Somos Perú evalúa a congresista Alex Paredes tras reciente afiliación para «sumarse al proyecto político»
Alex Paredes, ex Perú Libre, integrante del bloque “Magisterial” y presidente de la comisión de Ética que defiende a Salhuana de señalamientos de presunta inacción ante supuesta red de proxenetismo en el Congreso, estaría persiguiendo una candidatura hacia las Elecciones de 2026.
Mario Fernández Garibay, secretario general de Somos Perú, ha conversado con el medio La República sobre el contexto de su partido político. También compartió la situación en la que estaría Alex Paredes, parlamentario que llegó al Congreso por Perú Libre, pasó a la bancada “Magisterial” y actualmente figura como militante de Somos Perú.
Junto a Álex Paredes, está la congresista Elizabeth Medina, ambos del bloque magisterial, que están registrados como afiliados en Somos Perú, pese a operar en la bancada que surgió de renunciantes a la bancada de Perú Libre.
Respecto a ellos dos, el dirigente del partido Somos Perú aclaró que su adhesión estuvo sujeta a una evaluación interna.
“Pidieron sumarse al proyecto político, pero también se les dio un plazo para determinar cómo se desarrollaban en el bloque. La decisión final se tomará en julio”.
Mario Fernández Garibay, secretario general de Somos Perú, sobre los posibles candidatos de su partido a las elecciones 2026.
Cuestionamientos al rol de Alex Paredes en la comisión de “Ética”
Alex Paredes, congresista por Arequipa, es el actual presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. Este grupo está acogiendo el caso de José Jerí, de la bancada Somos Perú y acusado por abuso sexual.
Lejos de iniciar una investigación contra Jerí, la comisión presidida por Alex Paredes decidió no continuar con las diligencias.
En diciembre de 2023 se opuso a la amonestación contra la legisladora Digna Calle (Podemos Perú). Se había aprobado esta sanción contra la congresista por abusar de las solicitudes de licencia para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, Alex Paredes, hoy a la cabeza de Ética, fue uno de los parlamentarios que se opuso a la medida.
Así también, Alex Paredes apoyó la decisión de archivar las denuncias en casos relacionados con un presunto espionaje y beneficios indebidos, denuncias presentadas contra los parlamentarios Luis Cordero Jon Tay (Somos Perú) y Alejandro Soto (Alianza para el Progreso).
Hace poco, Alex Paredes defendió al presidente del Congreso, cuando se impulsaba una moción de censura por presunta inacción ante denuncias de una supuesta red de proxenetismo al interior del Legislativo. En su discurso despotricó contra los medios, en la misma línea que su coleguita, también parlamentario por Arequipa, Edwin Martínez. En esas manos tan idóneas e imparciales yace ahora la comisión de «Ética» en el Congreso.
“Para quienes venimos del sector educación pensamos que los aliados de la parte formativa, quiérase o no, son los medios de comunicación social y pareciera que se han olvidado de ese rol… lo que se hace en la familia o en las aulas son destruidos con titulares, con noticias rimbombantes, con el complejo que tienen [los medios] de creerse jueces, jurados y verdugos. Sentencian y acusan a todo el mundo. Ya basta. Que repiensen en lo que se han formado. No estamos de acuerdo por ello con esta censura”.
Alex Paredes, presidente de la Comisión de Ética, en defensa de Eduardo Salhuana.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video:
Más de El Búho
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
PASÓ EN EL PERÚ: Aumento de sueldo de Dina es un insulto a la pobreza pero ministros la defienden (VIDEO)
PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones – 4 julio 2025 – Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
MTC impulsa radiodifusión regional con audiencias públicas en Chiclayo y Ayacucho
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
Minsa promueve prevención en salud mental en los colegios a nivel nacional
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.