Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Pasó en el Perú | El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, defendió el reciente aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte y aseguró que su gestión “es la que más trabaja en los últimos años”, tras inaugurar la pista de aterrizaje rehabilitada del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.
En este es el gobierno que más trabaja en los últimos años, dijo Arana y señaló que las obras entregadas, las promesas cumplidas y los proyectos que entregarán hasta el 2026, deja un saldo positivo para el gobierno.
Arana sostuvo que “conforme a la Constitución, la presidenta es la más alta autoridad y la más alta jerarquía y por eso no podía seguir con un sueldo que no fuera acorde a su posición.
Dina Boluarte no llegó a Jauja para la puesta en operación de la pista de aterrizaje, que permaneció cerrada por cuatro meses y en su lugar arribaron tres ministros de Estado, en un bimotor de la Fuerza Aérea.
Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte | Pasó en el Perú
Cusco. En un país donde el sueldo mínimo apenas alcanza para sobrevivir, la presidenta Dina Boluarte decidió aumentarse el suyo a más de 35 mil soles. Una decisión que ha generado rechazo en todos los niveles, incluido el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, quien califica el acto como inoportuno, insensible y alejado de la realidad de millones de peruanos.
Mientras la pobreza extrema se mantiene, el Ejecutivo parece vivir en otro universo. ¿Es esto liderazgo o provocación? Salcedo no se quedó callado y lanzó una crítica frontal desde Cusco, advirtiendo que este tipo de gestos solo profundizan el divorcio entre el poder y el pueblo.
Ayacucho: alcalde del distrito de San Juan Bautista asegura que colaborará con las investigaciones tras operativo por presunta colusión
El alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella, conocido como ‘Qala Gallo’, se pronunció tras el allanamiento de su vivienda por parte del Ministerio Público, en el marco de una investigación por presunta colusión en obras públicas. La diligencia se realizó durante un megaoperativo que incluyó a las municipalidades de San Juan Bautista, Paras y Pararca, así como a 20 viviendas particulares.
A través de un mensaje público, Prado declaró que permitirá el trabajo de la Fiscalía. “He dispuesto que se den todas las facilidades correspondientes… y de ser necesario me estaré apersonando”, indicó. Aunque no figura entre los detenidos, su domicilio fue intervenido por disposición fiscal.
En el operativo fueron arrestadas 13 personas, entre ellas dos alcaldes distritales, funcionarios y empresarios, señalados por presuntamente formar parte de una red que direccionaba licitaciones. En el caso de San Juan Bautista, se detuvo a tres trabajadores del municipio. Según un colaborador eficaz, algunas empresas eran usadas como fachada.
La intervención ocurre mientras Wilmer Prado manifiesta su intención de postular a la alcaldía provincial de Huamanga. El caso ha generado repercusión política y social, mientras se espera que la Fiscalía determine el nivel de participación de los involucrados.
Arequipa: Pobladores de Quequeña critican que regidores cercanos a José Palomino se abstuvieran de votar a favor de proyectos de inversión
La población del distrito de la Villa de Quequeña (Arequipa) expresó su indignación luego de que el Consejo Municipal no aprobara un paquete de cuatro obras clave en salud, educación, deporte y transporte bajo la modalidad de obras por impuestos. La votación quedó frustrada por la abstención de tres regidores, a quienes señalaron dirigentes vecinales de obstaculizar el desarrollo para favorecer intereses políticos ligados al exalcalde José Antonio Palomino Aguilar, con miras a las elecciones de 2026. Los proyectos incluían la mejora de un puesto de salud, una institución educativa, un complejo deportivo y vías urbanas. Mientras los regidores justificaron su abstención alegando deficiencias técnicas o falta de priorización presupuestal, los promotores y vecinos exigieron reconsiderar la votación
Loreto: Sutep Maynas exige auditoría total al CAFAE | Pasó en el Perú
El secretario general del SUTEP Maynas, Alfredo Díaz, pidió la separación de Ángela Yasmín, gerenta del CAFAE, tras denunciar que habría utilizado recursos del fondo para un viaje personal a Lima sin autorización del directorio. Díaz señaló que la institución no puede solventar pasajes ni viáticos para atenciones médicas, y que corresponde a EsSalud cubrir esos gastos. Además, indicó que el gremio ya solicitó su remoción por presuntas irregularidades en la gestión.
El dirigente también demandó una auditoría que incluya las gestiones anteriores y la actual administración. Aclaró que el sindicato no se opone al control, pero exige que lo realice un equipo imparcial y sin vínculos con la gerencia. En paralelo, denunció que maestros de la Ley 25330 terminaron excluidos de los préstamos del CAFAE pese a que sí reciben descuentos, lo cual calificó como injusto. Finalmente, invitó a los docentes a participar en las actividades por el Día del Maestro organizadas por el sindicato.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
PASÓ EN EL PERÚ: Aumento de sueldo de Dina es un insulto a la pobreza pero ministros la defienden (VIDEO)
PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones – 4 julio 2025 – Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Alianza Lima golea 5-1 a Binacional y se sube a la cima del Torneo Apertura
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.