Senace en riesgo: reorganización afectaría transparencia al evaluar afectación ambiental de proyectos
La reorganización podría interferir en la misión del organismo, imponiendo lineamientos que restarían autonomía y credibilidad al proceso de certificación ambiental en el país.
La reciente decisión gubernamental de reorganizar el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha generado controversia y preocupación en la comunidad ambiental.
En un pronunciamiento conjunto, diversas exautoridades del Ministerio del Ambiente, Agricultura, Energía y Minas han expresado su rechazo a esta medida. La califican de “injustificada” y peligrosa para la independencia técnica del organismo.
El Senace es un organismo independiente y especializado, encargado de evaluar el impacto ambiental de los principales proyectos de inversión en el país. Los firmantes alertan que esta institución es clave para la sostenibilidad ambiental y social de los proyectos de inversión pública y privada, también, la razón es asegurar que las evaluaciones ambientales se realicen de forma transparente e inclusiva.
Con la creación de una comisión reorganizadora, advierten que se limita su capacidad de actuar de manera imparcial y autónoma.
Independencia técnica de Senace en riesgo
Los especialistas firmantes destacan que el Senace ha sido un referente en la implementación de buenas prácticas en la gestión pública ambiental. La reorganización, sostienen, podría interferir en la misión del organismo. Imponer lineamientos que restarían autonomía y credibilidad al proceso de certificación ambiental en el país.
“Esta medida pone en riesgo la independencia técnica del Senace, afectando la confianza que ha logrado construir con los años”
Además, los expertos señalaron que esta decisión contraviene las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta ha resaltado la importancia de mantener a este organismo libre de interferencias políticas. De hecho, la OCDE ha identificado al Senace como una entidad fundamental para el fortalecimiento del sistema de evaluación ambiental en el Perú, resaltando la necesidad de garantizar su independencia.
Las exautoridades instan al gobierno a revertir la medida y priorizar la autonomía de este ente, como una garantía para la sostenibilidad ambiental del país.
Aquí el listado de las exautoridades firmantes:
- Albina Ruiz Ríos – exministra del MINAM
- Gabriel Quijandría Acosta – exministro del MINAM
- Manuel Pulgar-Vidal – exministro del MINAM
- Elsa Galarza Contreras – exministra del MINAM
- Patricia Iturregui Gutiérrez – exviceministra del MINAM
- Jaime Sevilla Meza – exviceministro del MINAM
- José de Echave Cáceres – exviceministro del MINAM
- Jorge Álvarez von Maack – exviceministro del MINAM
- Guido Bocanegra Cruz – exviceministro del MINAM
- Lucía Ruiz Ostoic – exministra del MINAM
- Ana María González del Valle – exviceministra del MINAM
- Mario Arbulú Neyra – exviceministro del MINAM
- Carlos Mario Capuñay Artola – exviceministro del MINAM
- Antonio Cieza Fernández – exviceministro del MINAM
- Alberto Rebaza Dueñas – exviceministro del MINAM
- Jorge Villanueva Núñez – exviceministro del MINAM
- María Elena Gutiérrez Napán – exviceministra del MINAM
- Javier Ríos Vásquez – exviceministro del MINAM
- Wilbert Rozas Beltrán – exviceministro del MINAM
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Congresistas implicados en denuncias por corrupción buscan Fiscalía a medida
El congresista Muñante le responde a periodista sobre denuncias: “su activismo irresponsable no quedará impune. Nunca he sido notificado de estas supuestas carpetas fiscales y no existen”.
Arequipa: desmantelan red criminal «Los Negritos Orientales» tras 11 inmuebles intervenidos
El grupo se dedicaba a extorsión mediante préstamos usurarios, cobro de cupos a negocios nocturnos, microcomercialización de drogas y explotación sexual.
Sorprenden a policías bebiendo en horario de servicio y ronderos los castigan (VIDEO)
Ante la presencia de vecinos, los efectivos fueron obligados a hacer planchas como medida correctiva.
Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa. El pedido […]
Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]
Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]
Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico. El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]
Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]
Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]
Más vistos
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Recién agregados
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.