¿Qué está sucediendo con TV Perú, el canal de “todos los peruanos”?
Despidos intempestivos o encubiertos, renuncias de periodistas e interferencia política en el canal del Estado
El pasado 10 de setiembre del 2024, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) presentó un anteproyecto de ley para garantizar la autonomía e independencia del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) -que dirige Tv Perú y Radio Nacional-, respecto de los poderes del Estado.
La iniciativa se envió al Poder Ejecutivo y Legislativo para su trámite y desde entonces no se ha sabido más. La Comisión de Propuesta de Reforma del IRTP dijo que el objetivo es crear un ente con principios de veracidad, neutralidad, imparcialidad y pluralidad de los contenidos, así como el fomento de los valores nacionales, la educación y la cultura.
Sin embargo, además de tener noticieros con información oficial sin presentar el otro lado de la misma, los peruanos hemos visto como directores, periodistas y programas han sido despedidos de manera intempestiva y/o encubierta o sacados de la programación. También cómo la línea política del actual gobierno desinforma o informa solo lo que le es favorable.
Es en el canal TV-Perú en el que más se ha apreciado -en los últimos años- una mayor injerencia del Gobierno en los contenidos. No se ha entendido que tanto el canal como la Radio Nacional “no son una extensión de la oficina de prensa de Palacio o de algún ministerio”.
Peruanos tienen derecho a acceder a información veraz e imparcial
Más bien, a través de sus señales, “los peruanos deben acceder a información veraz, imparcial y objetiva”, refirió Hugo Coya, expresidente del IRTP y quien estuvo al mando de la comisión que preparó el anteproyecto. Advirtió además que en la actualidad estos medios son usados “como un instrumento de propaganda” del gobierno de Dina Boluarte.
Como se informó, a inicios de junio, Ninoska Chandia, cercana al hermano de la presidenta Boluarte, Nicanor Boluarte inició labores como directora del IRTP. En treinta días, hizo recortes, retiró a periodistas que habrían sido incómodos al Ejecutivo bajo la cubierta de “no renovación”.
Con esto, dijo Coya, se “manda un poderoso mensaje en contra de la libertad de expresión, promueve la censura y, refuerza la idea de que el IRTP está siendo usado para la propaganda del gobierno de turno”. Cuando el funcionamiento del IRTP es cubierto por el bolsillo de todos los peruanos, agregó.
Se recuerda la salida del periodista Carlos Cornejo Alayza por referirse a la muerte de un ciudadano a manos de un policía. O a la reportera Ximena Carrasco, quien le preguntó a la mandataria sobre el informe de Human Rights Watch (HRW),respecto a las muertes en las protestas. También la renuncia del conductor del noticiero del canal, Nicolás Salazar. Tras 12 años de trabajar en ese medio, se refirió a la cuestionada gestión de Ninoska Chandia, actual presidenta del IRTP. “Me quitó las ganas de hacer periodismo”.
¿Quién es Ninoska Chandia?
Ninoska Chandía, la actual directora del IRTP asumió oficialmente el 31 de mayo de 2023, por su cercanía a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Desde entonces, ha incrementado su patrimonio cuatro veces, según un reporte de Willax.
“Al contrario de los trabajadores de TV Perú, Ninoska Chandía parece ser la más feliz con su puesto, pues ha visto su patrimonio incrementarse rápidamente desde que está en el cargo. En el 2022 declaró bienes por 156 mil soles. Y en 2024 esta cantidad casi se cuadriplicó, llegando a 520 mil soles”, denunció el medio.
A Chandía la investiga la Fiscalía por usar las instalaciones de TV Perú para promocionar la Universidad César Vallejo de César Acuña Peralta. También por golpear a su expareja violentamente. Gastar el 77,7 % de presupuesto 2024 del IRTP en solo 4 meses de gestión. Y por hacerse una operación estética sin pedir licencia, sin goce de haber.
Y por un cambio en el Reglamento de Organización y Funciones, que determina la eliminación del consejo directivo, será la única jefa de dicho instituto. En sus manos está el canal del Estado, el único al que miles de peruanos pueden acceder por su señal distribuida en todo el territorio.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | AGENDA REGIONAL (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | Como cada jueves, la Red de Medios Regionales del Perú se reúne, esta vez para dialogar con Delia Espinoza, fiscal de la Nación, sobre la situación del Ministerio Público tras las recientes decisiones de la JNJ y el Congreso. El video Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | […]
Alcaldes de Puno advierten al Congreso posible estallido popular (VIDEO)
Advirtieron que, pese a haber intentado cumplir con los acuerdos de paz para evitar nuevas protestas contra el Congreso y el Gobierno, esta falta de atención solo incrementa el descontento social
«SOLO PASA EN PERÚ» | Curiosas escenas por lluvias en Lima inundaron las redes sociales (VIDEO)
Personas sorteando aniegos y reporteros empapados por el agua: estas son algunas de las situaciones curiosas que dejaron las lluvias en Lima.
Perú derrota a Brasil tras 32 años y sorprende en la Copa América de Vóley (VIDEO)
Después de 32 años, Perú logró vencer a Brasil en un torneo absoluto. Suma así su primera victoria en la Copa América de Vóley 2025
Arequipa: condenan a alcalde de Punta de Bombón con 6 años de cárcel por contratar a pareja
Además, la sentencia incluye la inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
PASÓ EN EL PERÚ: Ministro evalúa reabrir antiguo Jorge Chávez y Arequipa festejará sin Boluarte (VIDEO)
PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones – 3 julio 2025 – Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
Congresistas investigados por corrupción quieren intervenir la Fiscalía | Pico a Pico (VIDEO)
Zoraida Ávalos enfrenta acoso de congresista y Dina Boluarte ganará en un día lo que un peruano de a pie gana en un mes
Congresistas implicados en denuncias por corrupción buscan Fiscalía a medida
El congresista Muñante le responde a periodista sobre denuncias: “su activismo irresponsable no quedará impune. Nunca he sido notificado de estas supuestas carpetas fiscales y no existen”.
Arequipa: desmantelan red criminal «Los Negritos Orientales» tras 11 inmuebles intervenidos
El grupo se dedicaba a extorsión mediante préstamos usurarios, cobro de cupos a negocios nocturnos, microcomercialización de drogas y explotación sexual.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Eduardo Arana y canciller participan en ceremonia por el Día de la Independencia de EE.UU.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Recién agregados
Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]
Elecciones 2026: este 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
Este 2 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el máximo organismo electoral.
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?