Pasó en el Perú | Junín: Sector Transportes paró en un 90 por ciento, según dirigentes
Puno: Respaldan paro de transportistas y evalúan una marcha de protesta. Cusco: Transportistas no acataron paro nacional ni se suspendieron las labores escolares
Pasó en el Perú | Junín. El 90 por ciento del transporte de pasajeros en Huancayo estuvo paralizado en la jornada de protesta contra el sicariato y la extorsión, según el balance de los protagonistas del paro.
Luego de cerrar los principales accesos a la ciudad, los transportistas marcharon por la calle Real, pidiendo la derogatoria de la ley 32108, que debilita la lucha contra el crimen organizado.
Por su parte, el dirigente Misael Martínez rechazó que sean dirigentes informales, como aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. “Yo, por ejemplo, tengo dos empresas formales, una dedicada al transporte y otra a la artesanía”, dijo. Huanca York Times.
Puno: Respaldan paro de transportistas y evalúan una marcha de protesta
Pasó en el Perú | Puno. Los dirigentes de las 4 zonas de la ciudad de Juliaca, respaldaron el paro de 72 horas que los transportistas vienen acatando contra la delincuencia en la capital de la república.
Con un plantón en los exteriores de la Municipalidad Provincial de San Román, los representantes de las organizaciones sociales apoyaron las protestas contra la inseguridad ciudadana y condenaron la indiferencia de las autoridades.
A su vez, lanzaron advertencias contra el gobierno, asegurando que la región de Puno, se unirá a las actuales marchas de protesta, si no se hace nada para frenar la ola de robos, estafas y extorsiones.
Los dirigentes de las cuatro zonas, también lanzaron una advertencia contra las autoridades del nivel central, asegurando que Juliaca se levantara si las autoridades insisten con la ampliación del penal de Challapalca, expresó a El Objetivo.pe.
Cusco: Transportistas no acataron paro nacional ni se suspendieron las labores escolares
Pasó en el Perú | Cusco. Los gremios de transporte urbano e interprovincial del Cusco no acataron el paro convocado por su sector a nivel nacional.
El acuerdo unánime fue comunicado por la Municipalidad Provincial del Cusco luego de una reunión donde participaron los dirigentes y el alcalde de Cusco. Las labores escolares tampoco se suspendieron.
Los transportistas sostuvieron que la situación económica actual no les permite paralizar sus actividades y por eso la medida de lucha no iba a tener la contundencia necesaria, en ese sentido decidieron no sumarse al paro nacional de transportistas, informó CuscoPost.
Ayacucho: Transportistas no acataron paro nacional contra extorsiones
Pasó en el Perú | Ayacucho. A diferencia de varias regiones del país como Lima, Junín y Piura, Ayacucho no ha acatado el paro nacional de transportistas convocado por dirigentes de la capital.
En las principales calles de Huamanga, como el Jirón Nazareno, uno de los más concurridos, el transporte público y los camiones de carga operan con total normalidad. Los dirigentes locales afirmaron que no se sumaron al paro debido a la falta de una convocatoria formal.
El terminal terrestre Libertadores de América también sigue funcionando con regularidad. El 90 % de las empresas de transporte están vendiendo pasajes hacia Lima, a pesar de la paralización en esa ciudad. Los precios de los boletos oscilan entre 40 y 80 soles, siendo los viajes nocturnos los más demandados.
Los mercados en Ayacucho, como el mercado central y el mercado Carlos F. Vivanco, también permanecen abiertos y activos. La actividad comercial no se ha visto afectada por el paro, y el flujo de vehículos en la ciudad sigue siendo constante.
El paro de transportistas, que en otras regiones busca presionar al gobierno por las extorsiones al sector, no ha tenido impacto en Ayacucho. Las actividades diarias continúan sin interrupciones, informó Jornada.
Piura: Obra de agua y alcantarillado genera caos y malestar
Pasó en el Perú | Piura. Se trata de una inversión de 12 millones 816 mil, con 372.69 soles. La intervención en el cruce de las avenidas Guillermo Gullman y Grau, pone en riesgo, desde finales de julio, la vida de conductores, pasajeros y peatones.
La obra en marcha bajo la modalidad de contrata se encuentra bajo supervisión de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre. El consorcio Lima es la empresa ejecutora.
Las operaciones se iniciaron el pasado 4 de junio y debían culminar el 30 de noviembre, pero con apenas 14% de avance a la fecha, es muy probable que los plazos se extiendan, y que con ello los piuranos reciban el nuevo año en el caos, informó Pirhua.pe
Loreto: Congresista Susel Paredes pide sanción para Rosío Torres
Pasó en el Perú | Loreto. La congresista Susel Paredes Piqué no se quedó callada ante el nuevo escándalo que envuelve a su colega Rosío Torres. Torres habría utilizado personal del Congreso para apoyar la campaña de su esposo, Fernando Meléndez, exgobernador de Loreto. Como era de esperarse, Paredes Piqué exigió a la Comisión de Ética que se investigue este asunto a fondo y se apliquen las sanciones que correspondan.
Paredes señaló que este tipo de situaciones no solo son una falta grave, sino que también afectan la confianza de la gente en el Congreso. Según ella, si los congresistas no enfrentan consecuencias claras por este tipo de actos, la institución puede perder credibilidad. Y no es la primera vez que se escuchan críticas sobre la falta de responsabilidad en el Parlamento.
Además, la legisladora insistió en que es urgente que haya más transparencia y responsabilidad dentro del Congreso. Paredes dejó claro que los congresistas deberían concentrarse en cumplir con sus deberes hacia el país, en lugar de aprovecharse de los recursos públicos para temas personales o campañas políticas, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | AGENDA REGIONAL (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | Como cada jueves, la Red de Medios Regionales del Perú se reúne, esta vez para dialogar con Delia Espinoza, fiscal de la Nación, sobre la situación del Ministerio Público tras las recientes decisiones de la JNJ y el Congreso. El video Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | […]
Alcaldes de Puno advierten al Congreso posible estallido popular (VIDEO)
Advirtieron que, pese a haber intentado cumplir con los acuerdos de paz para evitar nuevas protestas contra el Congreso y el Gobierno, esta falta de atención solo incrementa el descontento social
«SOLO PASA EN PERÚ» | Curiosas escenas por lluvias en Lima inundaron las redes sociales (VIDEO)
Personas sorteando aniegos y reporteros empapados por el agua: estas son algunas de las situaciones curiosas que dejaron las lluvias en Lima.
Perú derrota a Brasil tras 32 años y sorprende en la Copa América de Vóley (VIDEO)
Después de 32 años, Perú logró vencer a Brasil en un torneo absoluto. Suma así su primera victoria en la Copa América de Vóley 2025
Arequipa: condenan a alcalde de Punta de Bombón con 6 años de cárcel por contratar a pareja
Además, la sentencia incluye la inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
PASÓ EN EL PERÚ: Ministro evalúa reabrir antiguo Jorge Chávez y Arequipa festejará sin Boluarte (VIDEO)
PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones – 3 julio 2025 – Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
Congresistas investigados por corrupción quieren intervenir la Fiscalía | Pico a Pico (VIDEO)
Zoraida Ávalos enfrenta acoso de congresista y Dina Boluarte ganará en un día lo que un peruano de a pie gana en un mes
Congresistas implicados en denuncias por corrupción buscan Fiscalía a medida
El congresista Muñante le responde a periodista sobre denuncias: “su activismo irresponsable no quedará impune. Nunca he sido notificado de estas supuestas carpetas fiscales y no existen”.
Arequipa: desmantelan red criminal «Los Negritos Orientales» tras 11 inmuebles intervenidos
El grupo se dedicaba a extorsión mediante préstamos usurarios, cobro de cupos a negocios nocturnos, microcomercialización de drogas y explotación sexual.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Recién agregados
Aprueban directiva sobre atención a denuncias en materia forestal y de fauna silvestre
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,
Gamarra prevé abrigar a peruanos facturando más de S/ 2,000 millones en invierno
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Puno: provincia de Melgar espera recibir 5,000 turistas para celebrar el Festival Tinajani
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.