InicioPrincipalHeridos durante desalojo en las Bambas | Pasó en el Perú

Heridos durante desalojo en las Bambas | Pasó en el Perú

Testigo señala a Urresti como culpable del asesinato de Hugo Bustíos. Ciudadanos detenidos en paro agrario de Junín acusan a la policía de abuso de autoridad. La entrada Heridos durante desalojo en las Bambas | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho27 de abril, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pasó en el Perú | Comuneros que tomaron posesión de terrenos de la empresa Las Bambas fueron desalojados. Esto, luego de que el gobierno declaró en emergencia las localidades cercanas a la mina productora del 2 % del cobre mundial y que decidió paralizar sus operaciones desde el pasado 20 de abril.

Especialistas señalaron que el Perú pierde más de 5 millones diarios por estos conflictos sociales.

Para el desalojo se enviaron 150 agentes de fuerzas especiales desde Cusco. Por su parte, los comuneros denunciaron que el gobierno ha faltado a su promesa de diálogo. Y estaría favoreciendo solo a la empresa minera, informó CuscoPost.

Testigo señala a Urresti como culpable del asesinato de Hugo Bustíos

Tras 32 años del caso Hugo Bustíos, se llevó a cabo la audiencia en la ciudad de Ayacucho para ver el grado de culpabilidad de Daniel Urresti en el asesinato del desaparecido periodista huantino, dado en el año de 1988.

Durante la audiencia se tomó el testimonio de Ysabel Rodríguez Chipana, quien sería la única testigo y denunciante de la muerte del periodista, por la supuesta mano del ex ministro del interior Daniel Urresti.

Como se sabe el caso Hugo Bustíos, se encuentra en la etapa final en donde coincidiría en fechas el fallo y la campaña municipal para Lima a donde estaría postulando Daniel Urresti. La familia del periodista espera que la justicia esta vez esté de su lado. Y no como hace cuatro años y medio, cuando absolvieron al candidato justo cuando se encontraba en campaña electoral, informó Jornada.

Junín: Ciudadanos detenidos en paro agrario acusan a la policía de abuso de autoridad

Pasó en el Perú | De un total de 14 personas citadas, 8 asistieron a la Inspección Técnica Policial sobre los hechos suscitados el pasado dos de marzo en el paro agrario. En los alrededores del coliseo Wanka, donde se realizó la mesa técnica entre ministros y dirigentes.

Los ciudadanos indicaron que fueron detenidos arbitrariamente por la policía y llevados a la comisaría a pesar que ellos no eran parte de los protestantes o se encontraban afuera de sus viviendas.

Los afectados indicaron que los efectivos policiales no se identificaron en el momento de la detención. Y que les obligaron a firmar un documento sin leerlo.

Los hechos son materia de investigación, según informó Huanca York Times.

Ica: Un muerto y dos heridos durante búsqueda de pescador desaparecido

Una persona perdió la vida y otras dos resultaron heridas durante los trabajos de búsqueda de un pescador artesanal en Ica. El hombre de mar está desaparecido desde el pasado 18 de abril en las playas bravías del distrito de Ocucaje.

El pescador es Luis Munaya Anicama, de 62 años de edad, procedente del sector Pinilla de dicha jurisdicción quien realizaba labores de extracción de productos marinos en la playa El Faro, donde habría caído hacia el mar.

Las labores de búsqueda se intensificaron esta semana con equipos de buzos, sin embargo, apenas reportaron que encontraron partes de la vestimenta del pescador.

La empresa ENGIE que desarrolla un importante proyecto en el distrito, también se unió a la búsqueda. Y la tarde de este miércoles 27 de abril, informaron sobre la muerte de uno de los buzos. Y de otros dos heridos trasladados al Hospital Regional de Ica, informóLa Lupa.

Cae principal sospechoso de sonado feminicidio

Pasó en el Perú | Juvenal Ochicua Omonte, el joven de 25 años sindicado como principal autor del asesinato de Rosa Mendoza, ocurrido en Carabaya (Región Puno) a fines de enero de este año, fue capturado en la región Apurímac, en una zona conocida como Andarapa.

De acuerdo al testimonio de Richard Chislla, esposo de Rosa Mendoza, fue Juvenal quien ejecutó a la mujer de un disparo por su encargo y, posteriormente, se llevó su corazón para venderlo como parte de rituales de pago a la tierra en las minas de las alturas de Puno.

Los medios de comunicación de Apurímac informaron a El Objetivo.pe que el sospechoso cayó en un control de identidad realizado por la policía.

Piura: detectan presuntas irregularidades en compra de ambulancias

El Consejo Regional de Piura halló presuntas irregularidades en la compra de 14 ambulancias para el Alto Piura por parte de la Subregión de Salud Morropón-Huancabamba.

El presidente de la Comisión investigadora a los procedimientos de selección en la compra de las ambulancias, consejero José Morey Requejo, señaló que, durante la adquisición realizada por el Gobierno regional, por cerca de 4 millones de soles, se cometieron presuntas faltas que demandaría sanciones administrativas y penales contra los funcionarios encargados de la compra.

“La primera irregularidad es con respecto al tipo de ambulancias. El requerimiento es para pacientes graves y de acuerdo a la norma de salud deben ser ambulancias de tipo II; sin embargo, se compran ambulancias de tipo I, que son para pacientes no tan graves”, detalló el consejero regional.

Otras de las presuntas irregularidades son: las bases administrativas se dieron a conocer el sábado 14 de diciembre de 2019, día no permitido de acuerdo a la norma. La contratista, Automotores Mopal SAC no habría cumplido con algunas especificaciones técnicas como las puertas traseras.

Además, la Subregión de salud Morropón- Huancabamba modificó la fecha de entrega de los vehículos, señalando que la contratista proporcionará las ambulancias en dos lotes; sin que esta la solicite.

También se halló retraso en la entrega pero los funcionarios no cobraron la penalidad de 356 mil soles que advierte el contrato, informó El Piurano.pe.

Padres de turista desaparecida retoman búsqueda

Pasó en el Perú | Los padres de la turista Natacha de Crombrugghe que está desaparecida desde el 25 de enero en el distrito de Cabanaconde, en Caylloma, llegaron nuevamente este martes a la ciudad de Arequipa para pedir a la Policía el incremento del número de efectivos para la búsqueda de su hija.

Los padres de la joven de 28 años, acudieron a la Divincri para entrevistarse con los detectives que llevan a cabo la investigación en torno a la desaparición de la joven, durante su caminata al valle de Sangalle desde el hospedaje La Estancia, en Cabanaconde.

Eric y Sabine indicaron que permanecerán hasta el miércoles siguiente, a la espera de la llegada del cónsul de Bélgica. También acudirán a las agencias de viaje para intentar buscar mayor información sobre su hija, informó El Búho.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

La entrada Heridos durante desalojo en las Bambas | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona

Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa.   El pedido […]

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
El Búho

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico.  El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
El Búho

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados