InicioPrincipalCongreso: se ratifican en denuncia constitucional y archivan moción de interpelación a Dina Boluarte

Congreso: se ratifican en denuncia constitucional y archivan moción de interpelación a Dina Boluarte

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedentes denuncias presentadas por infracción a los artículos 38 y 126 de ConstituciónLa entrada Congreso: se ratifican en denuncia constitucional y archivan moción de interpelación a Dina Boluarte aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho16 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
La acusación constitucional en contra de la ministra del Midis, Dina Boluarte continúa, aunque se envió al archivo la moción de interpelación.

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, informó que se retiraron once firmas de la moción 2820, de interpelación a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, ypor tanto, no alcanza el número de firmas requeridas para su trámite y pasa al archivo.

El 1° de junio, Patricia Chirinos de Avanza País, retiró su firma. El mismo día lo hizo Carlos Anderson que es un legislador no agrupado. Posteriormente se informó que el retiro se hizo para no interferir con el proceso de denuncia constitucional que está en curso.

¿Quiénes retiraron sus firmas este jueves?

Asimismo, este martes 14, los parlamentarios de Avanza País, Adriana Tudela, Diana Gonzales, Rosselli Amuruz, Diego Bazán, José Williams y Juan Burgos, enviaron un oficio a la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva (Acción Popular),informando su decisión.

Según sustentaron en la carta -en la que solicitaron el retiro de sus firmas-, lo hacían porque la denuncia constitucional que presentó su grupo parlamentario ya se encuentra en trámite. Esto, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“Estando en trámite la denuncia constitucional N° 269, presentada por integrantes de nuestro grupo parlamentario en contra de la mencionada funcionaria pública, consideramos necesario que el Congreso fortalezca sus esfuerzos en las acciones de control político. Esto, a través de la priorización del estudio y dictamen de la referida denuncia constitucional en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, reza el documento.

Acusación constitucional contra Boluarte sigue su camino

Como se informó la moción de interpelación contaba con las firmas de los legisladores de las bancadas de Renovación Popular, Alianza para el Progreso, así como de Avanza País, Somos Perú y el Partido Morado. Y estaba prevista para que Dina Boluarte -quien admitió haber firmado documentos a favor del Club Departamental Apurímac cuando ya ejercía un cargo en el Estado- responda a los cuestionamientos de los congresistas.

Sin embargo, al parecer los congresistas privilegiarán el avance de la denuncia constitucional que termine por inhabilitarla para un cargo público, por lo que la interpelación sería innecesaria.

Como se sabe, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió hace tres semanas, las denuncias de Norma Yarrow (Avanza País) y Javier Padilla (Renovación Popular) en contra de la también vicepresidenta de la República, Dina Boluarte. Luego de calificarlas, este miércoles 15, las declaró procedentes por la presunta infracción de los artículos 38 y 126 de la Carta Magna.

Lo que sigue es la elaboración del informe de calificación para que pase a la Comisión Permanente, luego se evalúe y vote.

Si se aprueba informe final se nombrará una subcomisión acusadora

Si se determina procedente, se ordena a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales la investigación y la elaboración de un informe final. Esto, en un plazo de 15 días hábiles, en el que se debe plantear si se le acusa o no.

De aprobarse, se nombra una subcomisión acusadora que sustentará la acusación constitucional en el Pleno del Congreso, donde se vota. Si se formula una causa de delito de función (con 66 votos, sin contar con los miembros de la Comisión Permanente); se remite al Fiscal de la Nación.

Si la inhabilitan por infracción a la Constitución -con el voto favorable de 2/3 de integrantes del Congreso -66 votos- se comunica al JNE. Entonces debe dejar todo cargo público y no puede postular a otro mientras dure la inhabilitación.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Congreso: se ratifican en denuncia constitucional y archivan moción de interpelación a Dina Boluarte aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona

Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa.   El pedido […]

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
El Búho

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico.  El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
El Búho

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados