InicioPrincipalJunín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo

Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años, cuando enfrentaba juicio por haber asesinado un año antes a su primera pareja. Ocho años después, dentro del penal donde cumplía condena, volvió a matar. Este miércoles, 2 de julio, una mujer de 40 años […]

El BúhoPor:El Búho3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años, cuando enfrentaba juicio por haber asesinado un año antes a su primera pareja. Ocho años después, dentro del penal donde cumplía condena, volvió a matar.

Este miércoles, 2 de julio, una mujer de 40 años ingresó al pabellón de mínima seguridad del penal de Satipo, en Río Negro, para visitarlo. Horas después, su cuerpo fue hallado sin vida, tendido en una cama del ambiente número seis. Según informó el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el propio interno confesó ante el director del penal que la había estrangulado.

Era su nueva pareja. La víctima murió del mismo modo que la anterior: por estrangulamiento.

El primer crimen lo cometió el 10 de septiembre de 2017, en una vivienda de San Jerónimo de Tunán, en Huancayo. Golpeó a su pareja en el rostro y el cuerpo, la arrastró y la asfixió con una soguilla de nylon mientras ella permanecía arrodillada. Tras los hechos, llamó a la policía y admitió que “se le había pasado la mano”. El informe forense determinó que la víctima, una modesta comerciante, estuvo consciente durante toda la agresión, que intentó defenderse y que murió tras un prolongado sufrimiento físico.

Henry Córdova Ambrosio mató a su conviviente en 2017, en su vivienda del jirón Lima, en San Jerónimo de Tunán. Imagen de archivo.

Perfil psicológico

El Poder Judicial consideró que se trató de un feminicidio con extrema crueldad y aplicó la agravante del artículo 108-B del Código Penal. En el juicio oral, el psicólogo forense Carlos Moisés Ávila Benito presentó el Protocolo de Pericia Psicológica N.º 003757–2018–PSC, donde se concluyó que el acusado tenía personalidad histriónica, rasgos disociales, impulsividad y peligrosidad media.

Una expareja relató que lo abandonó por agresiones físicas y amenazas de muerte. Otras testigos recordaron frases suyas como “si no eres de mí, no serás de nadie” o “conmigo no te juegas que algo puede pasarte”.

En abril de 2019, la Sala Superior redujo su pena de 25 años a 18 años y 4 meses de prisión. La sentencia fue firmada por los jueces superiores Marco Antonio Hancco Paredes, Carlos Abraham Carvo Castro y Lilliam Rosalia Tambini Vivas. La condena debía cumplirse hasta enero de 2036.

También se le impuso el pago de una reparación civil de 90 mil soles a favor de los deudos de su primera víctima, monto que debía cubrir con sus bienes libres y propios. 

Por disposición del Inpe fue trasladado del penal de Huancayo, donde cumplía su condena, al reclusorio de Río Negro, en Satipo, donde como la vez anterior, a los pocos minutos del crimen lo admitió sin culpa.

En Junín

La región Junín enfrenta esta semana dos hechos graves de violencia contra la mujer. El lunes, un futbolista recibió prisión preventiva por atropellar a su pareja delante de su bebé de un año. Ahora, un nuevo feminicidio se confirma en Satipo.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Más de El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona

Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa.   El pedido […]

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
El Búho

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico.  El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
El Búho

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Recién agregados

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil
Andina

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil

La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados