A días de la elección de la Mesa Directiva del Congreso, las bancadas perfilan a sus candidatos: Héctor Valer, José Cueto, Roberto Sánchez, Diego Bazán, suenan como posibles presidentes del Parlamento. APP y FP y PL optarían por vicepresidencias.
A pocas semanas de la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, programada para el 26 de julio, el escenario político se configura con candidaturas inesperadas y alertas éticas de los perfilados a continuar el cargo ocupado hoy por Eduardo Salhuana (APP).
Entre los voceados está el impredecible Héctor Valer, quien entró al congreso con Renovación Popular, luego pasó a Somos Perú y después juró como premier en una de las etapas más deprimentes del gobierno de Pedro Castillo. Estuvo solo siete días en el cargo, cuando asediaban cuestionamientos al presidente vacado sobre la casa de Sarratea, denuncias a sus ministros y el quiebre con el líder de Perú Libre y su vicepresidenta, Dina Boluarte.
Junto a Héctor Valer también se estaría preparando la candidatura de Diego Bazán (Renovación Popular) para presidir el Congreso en este último periodo. Cabe recordar que el titular del Parlamento asume como Presidente de la República de manera interina si se produce la renuncia o vacancia de la mandataria Dina Boluarte.
Sin embargo, después de los escándalos recientes que ponen en duda la integridad del Poder Legislativo, como la desestimada denuncia de una red de proxenetismo, varias bancadas estarían optando por alejarse del principal sillón congresal y orbitar en otros puestos de la mesa directiva. Esta estrategia sería para evitar el impacto de denuncias en este último tramo hacia las elecciones generales de 2026.
Hay postulantes para todos los colores
Otro que viene siendo perfilado para presidir el Congreso es Roberto Sánchez. El exministro de comercio exterior en el gobierno de Pedro Castillo también es líder de Juntos por el Perú, partido que ha adelantado posibles alianzas con Pedro Castillo y Antauro Humala para las elecciones 2026. Como sabemos que la mayoría congresal es de derecha, son pocas las posibilidades de que salga elegido Roberto Sánchez, lo que se trataría más de una candidatura simbólica.
José Cueto y Jorge Montoya también estarían buscando hacerse de un espacio importante en la mesa directiva. Los legisladores de Honor y Democracia han estado a la cabeza de comisiones importantes. Pese a su distanciamiento de la figura de Rafaél López Aliaga siguen dando rostro a proyectos de Ley y reformas impulsadas desde la derecha.
APP y Fuerza Popular no postularían para presidir el Congreso pero sí en puestos claves en la mesa directiva
Alianza para el Progreso (APP) señaló que no postulará a la presidencia del Congreso, rompiendo con su tradición impuesta por tres años consecutivos. Fuerza Popular, por su parte, también se abstendría de presentar candidatura propia, aunque sus votos podrían inclinar la balanza desde las vicepresidencias. Waldemar Cerrón (Perú Libre) también buscaría regresar a una vicepresidencia. Es julio, y los circos afilan el show.
Las listas se presentan hasta el 25 de julio, así que hasta esa fecha seguirán rodando los dados en el Parlamento.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: