InicioPrincipalArequipa: proceso de admisión CEPRUNSA I Fase 2026 ofrecería 712 vacantes

Arequipa: proceso de admisión CEPRUNSA I Fase 2026 ofrecería 712 vacantes

CEPRUNSA, busca brindar una formación de calidad a los futuros ingresantes de Arequipa, brindando cursos de reforzamiento y asesoramiento.

El BúhoPor:El Búho14 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El proceso de admisión de CEPRUNSA está dirigido a estudiantes de quinto año de secundaria y egresados de colegios de todo el país. A través de las clases se evalúa al estudiante y se hace un seguimiento de desempeño a través de exámenes simulacro. Según anunciaron, no se busca un aprendizaje mecánico sino una formación integral, haciendo del estudiante el protagonista.

El CEPRUNSA I Fase 2026, solo realizará una evaluación. Esto, debido a consideraciones sobre el estado de ánimo y motivación del estudiante. Se ha considerado que esto aseguraría a los estudiantes poder repasar más los temas y se pueda evaluar su aprendizaje junto con un acompañamiento psicológico.

Tras el cambio en el reglamento de admisión, algunas carreras requieren una evaluación previa como Arquitectura, Artes y Educación en la especialidad de idiomas. Tienen un proceso de admisión propio, de acuerdo a su reglamento. Se va a realizar una evaluación cuya calificación no va a estar incluida en el porcentaje de la evaluación de conocimientos.

Para este proceso se habilitaron 712 vacantes en las 3 áreas. En cuanto a la inversión, se ha visto una variación en el monto, con un incremento para los colegios nacionales y parroquiales, mientras que el monto para colegios particulares se mantiene. Las clases serán virtuales, pero se espera poder brindar clases presenciales.

En este proceso se espera alcanzar alrededor de 4 mil estudiantes que estén interesados en formar parte de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). La formación de CEPRUNSA es integral, enfocada en la inserción a la universidad y fortalecer su educación superior, anunciaron la autoridades.

El inicio de clases será el 12 de mayo y la evaluación de conocimientos el 20 de junio.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Más vistos

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Recién agregados

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
Andina

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana

La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados