Arequipa: Misti erupcionó hace 2 mil años y una nueva erupción no se descarta
El vulcanólogo Clive Oppenheimer llegó a Arequipa para analizar el papel de los volcanes en el cambio climático y los riesgos geológicos.
La actividad volcánica que rodea a Arequipa no solo es un componente esencial del paisaje andino, sino también un factor de influencia global en los ciclos climáticos y atmosféricos del planeta. La erupción del Huaynaputina en 1600, considerada una de las más grandes de la historia, tuvo repercusiones en el hemisferio norte. Hoy, miles de años después, el volcán Misti permanece en silencio, pero no está inactivo. Durante su visita al Inkafest, Clive Oppenheimer, experto en vulcanología y profesor en la Universidad de Cambridge, sostuvo una conversación exclusiva sobre los posibles escenarios volcánicos en el sur del Perú.
“Hablamos del impacto en la atmósfera, pero los volcanes son naturales, hacen lo que siempre han hecho. El aire que respiramos, la atmósfera, salió de los volcanes a lo largo de la historia de la Tierra”
Clive Oppenheimer, experto en vulcanología y profesor en la Universidad de Cambridge
Arequipa como un laboratorio natural para entender la atmósfera
Oppenheimer explicó que las emisiones volcánicas actuales en el sur del Perú, como las del Sabancaya y el Ubinas, tienen un efecto mínimo sobre el clima global. A pesar de ser constantes, su impacto atmosférico es bajo debido a su altitud y ubicación remota.
Arequipa ha experimentado cierres temporales en su aeropuerto debido a la presencia de cenizas, pero el especialista británico advierte que los efectos locales y globales no se comparan con los de eventos mayores, como el Huaynaputina en su momento o el Pinatubo en Filipinas.
Para que una erupción tenga consecuencias significativas en la atmósfera global, se requiere que grandes cantidades de gases, especialmente azufre, alcancen la estratósfera. En este sentido, los volcanes que nos rodean no representan actualmente ese nivel de amenaza, aunque la historia geológica demuestra que no se puede descartar una futura erupción de gran magnitud.
Tecnología sísmica y predicción: ¿en Arequipa estamos preparados?
En relación con las capacidades tecnológicas para prever erupciones, Oppenheimer señaló que existen sistemas avanzados que permiten anticiparse a estos eventos con una notable precisión. Sin embargo, advirtió que su efectividad depende en gran medida de la inversión científica y de las características geológicas locales.
Islandia es el ejemplo más citado por el experto, donde “esperamos una erupción en la próxima hora, porque las señales son muy fuertes, y por lo general tienen razón”. No obstante, aclaró que solo una de cada diez señales de agitación volcánica resulta en una erupción.
Arequipa podría beneficiarse de estas herramientas si se refuerzan los sistemas de monitoreo, especialmente teniendo en cuenta que volcanes como el Misti siguen activos. A pesar de su aparente calma, su historia geológica indica que ha tenido al menos una gran erupción hace unos dos mil años.
“En promedio, tal vez uno de cada diez de estos episodios, lo llamamos agitación, el volcán está volviendo a la vida. Solo uno de cada 10 entrará en erupción”, advirtió Oppenheimer.
Comprender el pasado volcánico para anticipar el futuro
Durante la entrevista, el investigador explicó que estudiar las erupciones pasadas en los Andes permite modelar posibles escenarios futuros. El análisis de depósitos volcánicos antiguos ayuda a identificar patrones de recurrencia, intensidad y tipo de erupción.
Aunque las erupciones de gran escala son raras, pueden tener consecuencias catastróficas. La de Tambora en 1815, mencionada por el científico, fue 10 veces más potente que la del Pinatubo en 1991 y provocó una caída global de las temperaturas.
Arequipa, con su cadena volcánica activa y su ubicación estratégica, se convierte así en un territorio clave para la investigación geológica. Comprender sus volcanes no es solo una cuestión de seguridad, sino de sostenibilidad ambiental a largo plazo. Estas características permiten el desarrollo de otras actividades que beneficiarán a la región como un centro de geoturismo, geoeducación y geositios.
Inkafest y la reflexión sobre el equilibrio natural
La presencia de Oppenheimer en la ciudad se dio en el marco del Inkafest, el festival internacional de cine de montaña que se celebra cada octubre. Este evento promueve la reflexión ecológica y el diálogo entre científicos, cineastas y activistas sobre la conservación del entorno natural.
El martes 13, se proyectará el documental Into the Inferno, dirigido por Werner Herzog y Clive Oppenheimer, en la Universidad Católica de Santa María. Esta obra explora volcanes activos en distintos continentes y destaca su poder simbólico y transformador.
Inkafest no solo se centra en el cine, sino que busca despertar conciencia sobre el impacto de las montañas, la biodiversidad y los sistemas volcánicos en el equilibrio ambiental del planeta. En este contexto, Arequipa se convierte en un punto clave para conectar ciencia, arte y naturaleza.
Arequipa, rodeada de volcanes activos y con una historia geológica profunda, representa un espacio clave para el estudio del clima y la prevención de desastres naturales. La visita de Clive Oppenheimer, en espacios como el Inkafest, refuerza la necesidad de invertir en ciencia y monitoreo volcánico. Comprender estos fenómenos es esencial para convivir con ellos. En la naturaleza, el conocimiento es la mejor forma de defensa ante eventos inesperados que igualmente pueden ser catastróficos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Más de El Búho
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]
Fiscal de la Nación rechaza acusaciones contra ella y sus colegas: «No hemos ningún delito» (VIDEO)
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
Querido Juan
«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»
Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos
La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.
Humor: un Congreso digno y austero
Por Rosario Cardeña
Víctimas de marchas contra Dina Boluarte protestan frente a la JNJ
Familiares de víctimas de la represión durante las protestas contra Dina Boluarte hicieron un plantón en el frontis de la Junta Nacional de Justicia en Lima, exigiendo justicia y cuestionando a Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, arengaron algunos.
Arequipa: “1950”, la exposición fotográfica que revive el último gran levantamiento civil del siglo XX
La muestra recoge en imágenes el levantamiento popular ocurrido en Arequipa del 13 al 15 de junio de 1950. La exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva, la resistencia social y el poder del arte para resignificar la historia.
Dina Boluarte defiende su sueldo y apunta a la Fiscal de la Nación por caso cirugías
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.
Fiesta del Chimbango, una tradición de alegría y hermandad que supera las tres décadas
Una tradición que desde 1992 intenta revalorar y mantener viva la trascendencia de esta bebida a base de higo.
Más vistos
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Copa América de Vóley: Kiara Montes y Diana de la Peña son incluidas en el equipo ideal del torneo
La organización de la Copa América de Brasil 2025 eligió a Kiara Montes y Diana de la Peña en el dream team del torneo.