InicioPrincipalVacancia sin votos: Divagan sobre vacancia presidencial, pero carecen de los votos necesarios

Vacancia sin votos: Divagan sobre vacancia presidencial, pero carecen de los votos necesarios

Ex jefe de gabinete, Alberto Otárola, confirmó que presidenta se sometió a cirugías y genera inestabilidad en el país. FUERZA POPULAR Y ALIANZA PARA EL PROGRESO BLINDAN EN EL CONGRESO A JEFA DE ESTADO Las declaraciones del ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respecto a que la presidenta de la República, Dina Boluarte, […]

Diario UNOPor:Diario UNO4 de diciembre, 2024 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ex jefe de gabinete, Alberto Otárola, confirmó que presidenta se sometió a cirugías y genera inestabilidad en el país.

FUERZA POPULAR Y ALIANZA PARA EL PROGRESO BLINDAN EN EL CONGRESO A JEFA DE ESTADO

Las declaraciones del ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respecto a que la presidenta de la República, Dina Boluarte, se sometió a una intervención quirúrgica en el 2023, que la habría obligado a ausentarse de sus funciones, como se denunció anteriormente, permitió el retorno del tema de la vacancia presidencial en la agenda pública.
Por ejemplo, el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización,
consideró que lo ocurrido “sería causa de vacancia”. El legislador adelantó que pedirá una moción para formar una comisión investigadora por un plazo de sesenta días.
“Espero que el Congreso no sea cómplice”, manifestó. “Estaríamos hablando de más de 8 a 10 horas que dentro del acto preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la recuperación que estuvo supuestamente Dina Boluarte que no tuvimos presidenta. Sería causal de vacancia”, afirmó el legislador al término de la sesión con el cuestionado
ex jefe de gabinete.
En la misma línea se manifestó el parlamentario Carlos Zeballos (no agrupado),quien consideró que “las causales están dadas” para aprobarse una vacancia presidencial contra Boluarte Zegarra. “La presidenta ha dejado acéfalo el Gobierno y esto se puede comprobar. (…) Estamos en la búsqueda de esas pruebas y la vacancia debería darse, de comprobarse que la presidenta ha dejado acéfalo el Gobierno,
Por su lado, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, (Fuerza Popular) consideró “absurdo” hablar de una vacancia presidencial, al
señalar que se está haciendo “una tormenta en un vaso con agua, y creo así sea por horas”, señaló.
A través de su cuenta en X (antes Twitter),la congresista Susel Paredes calificó
de “gravísimo” lo declarado por Otárola, lo que -para ellaconfirma un abandono de cargo por parte de la jefa de Estado. “Ocurrió en junio de 2023. Esa es una causal clara, y está incluida en la moción de vacancia que elaboré. ¿Van a seguir sin firmar mis colegas?”, se preguntó la parlamentaria opositora.
FP Y APP SE OPONEN
A pesar de las estridentes declaraciones de algunos padres de la patria, la moción de vacancia no cuenta con las firmas necesarias para ser presentada en la Mesa Directiva, de acuerdo al Reglamento. El pedido de vacancia, precisa el documento, se formula mediante moción de orden del día, firmada por no menos del veinte por ciento del número legal de congresistas. A ello se suma que, de ser el caso, y sea presentada, tampoco se cuenta con los votos necesarios de las principales bancadas parlamentarias que dominan
el Congreso de la República para su admisión. Para la admisión del pedido de vacancia se requiere el voto de por lo menos el cuarenta por ciento de Congresistas hábiles.
Por último, de ser admitida, el acuerdo que declara la vacancia de la Presidencia
de la República, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución, requiere una votación calificada no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso y consta en Resolución del Congreso.
Actualmente, las bancadas de Fuerza Popular (FP) y Alianza para el Progreso (APP) han expresado a través de sus voceros parlamentarios que no respaldan una iniciativa que solo desgastaría la figura del Congreso de la República, cuya legitimidad se encuentra en entredicho por la opinión pública.
De otro lado, aprobar una vacancia presidencial a escasos meses de la convocatoria oficial por el Poder Ejecutivo a elecciones generales para el 2026, que permitiría la renovación en el gobierno y el parlamento, no tendría sentida político y perjudicaría aún más el funcionamiento del Estado y aumentaría el nivel de ingobernabilidad.
OTÁROLA: BOLUARTE NO
SE AUSENTÓ
Durante una reciente sesión de la Comisión de Fiscalización, el ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmó que la jefa de Estado Dina Boluarte se sometió a una cirugía. Aunque inicialmente se mostró reacio a ofrecer detalles, posteriormente reveló que la intervención estuvo relacionada con problemas respiratorios, por lo que Boluarte se sometió a una operación en la nariz. Otárola añadió que, tras la intervención, la mandataria participó en una sesión del Consejo de Ministros de manera virtual, lo que indicaría que continuó ejerciendo sus funciones a pesar de su estado de salud.

Patricia Juárez: Dice que hablar de vacancia “Es un absurdo”

Por su lado, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, (Fuerza Popular) consideró “absurdo” hablar de una vacancia presidencial, al señalar que se está haciendo “una tormenta en un vaso con agua, y creo  que hasta sin vaso” por las declaraciones del exjefe del Gabinete, lo que a todas luces expresa el pensamiento de su grupo parlamentario. “Yo lo veo así, no soy defensora de la señora Boluarte, no soy abogada,
pero sí he visto mucha gente que se ha sometido a una operación de esa naturaleza. Yo no creo que eso constituye una falta, porque puede tener hasta un problema de gripe”, refirió.


En la misma tónica, Alejandro Soto, expresidente del Congreso, perteneciente a las
filas de APP, consideró que no es causal de vacancia lo dicho por Otárola. “Yo me inclinaría
por acusaciones constitucionales contra los que resulten responsables”, indicó. “Llama poderosamente la atención que el señor Alberto Otárola, recién a estas alturas, señale que tenía conocimiento de una operación a la cual se iba a someter la presidenta de
la República”, opinó. Además, dijo que el extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tenía la obligación de informar oportunamente al país sobre una posible incapacidad temporal de la mandataria, tal como establece el artículo 115 de la Constitución. Soto reiteró que es necesario contrastar las declaraciones de Alberto Otárola con evidencia concreta.
“Tendríamos que llegar a la verdad, no solo por la versión del señor Otárola, sino también por un conducto regular, como un certificado médico o la declaración del médico que la habría operado”, subrayó.

Más de Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»

El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
Diario UNO

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Diario UNO

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile

Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
Diario UNO

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura

En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales  subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
Diario UNO

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina

No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
Diario UNO

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados