Pagar un emoliente, hacer compras en la bodega o enviar dinero al instante, todo sin efectivo, sin tarjeta física y sin cuenta bancaria tradicional. Ahora es posible con Prexpe, que se une oficialmente al ecosistema QR interoperable del país, ampliando así su propuesta de valor en el competitivo mundo de las billeteras digitales.

Con esta integración, Prexpe permite escanear y pagar con códigos QR de otras billeteras como Yape, Plin y más, haciendo que comprar y vender sea tan fácil como abrir una app y apuntar la cámara.

Más que una app: una solución práctica y sin fricciones

Esta nueva función se suma a las ya disponibles en la plataforma, como transferencias entre usuarios por número de celular, pero va más allá: permite generar un código QR personal para recibir pagos inmediatos, sin comisiones ni necesidad de un POS.

Ideal para emprendedores, deliverys, freelancers y negocios sin acceso a sistemas bancarios tradicionales, esta herramienta se adapta a la realidad del país, donde el 70 % de transacciones en pequeños comercios aún se hacen en efectivo.

Con esta integración, Prexpe amplía el acceso a pagos digitales seguros y sin complicaciones, fortaleciendo un ecosistema financiero más inclusivo y accesible para todos”, afirma Susan Raczy, country manager de Prexpe en el Perú.

Impulsando la inclusión financiera en cada rincón del país

El auge de las billeteras digitales no se detiene. De acuerdo con el Banco Central de Reserva, en 2024 las transacciones digitales crecieron 77 % y los pagos con QR aumentaron 85 %, con más de 26 millones de operaciones mensuales. Sin embargo, fuera de Lima solo el 53 % de la población está bancarizada, lo que revela un enorme potencial de transformación digital.

En ese contexto, la interoperabilidad QR permite romper las barreras del efectivo y democratizar los pagos electrónicos, conectando a más peruanos con la economía digital, sin depender de tarjetas ni infraestructura costosa.

¿Cómo funciona el QR interoperable de Prexpe?

  • Para pagar: el usuario abre la app, selecciona “Pagar con QR” y escanea el código del comercio (Yape, Plin u otra billetera conectada a la red de la Cámara de Compensación Electrónica – CCE). El pago se valida con PIN, huella o Face ID, y se transfiere al instante.
  • Para cobrar: el usuario genera un QR personal y lo comparte por redes sociales o lo imprime para exhibirlo. Cualquier persona puede pagarle usando una billetera compatible.

Importante: la funcionalidad no aplica a QRs de adquirentes privados como Izipay o Niubiz, ya que operan en esquemas distintos.

Un futuro sin efectivo cada vez más cercano

Con esta nueva apuesta, Prexpe reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento digital de millones de peruanos, ofreciendo una alternativa moderna, segura y sin complicaciones para pagar y cobrar en el día a día.