Los seis ex presidentes investigados por diversos delitos de corrupción en el Perú
Ahora con el reciente caso sobre la detención del expresidente Alejandro Toledo. A continuación haremos un breve repaso sobre aquellos exmandatarios que también han sido investigados. Alberto Fujimori (Gobierno de 1990 al 2000) En la actualidad viene cumpliendo una condena de 25 años de prisión por ser autor mediato de la comisión de los […]La entrada Los seis ex presidentes investigados por diversos delitos de corrupción en el Perú se publicó primero en Diario UNO.
Ahora con el reciente caso sobre la detención del expresidente Alejandro Toledo. A continuación haremos un breve repaso sobre aquellos exmandatarios que también han sido investigados.
Alberto Fujimori (Gobierno de 1990 al 2000)
En la actualidad viene cumpliendo una condena de 25 años de prisión por ser autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro en agravio de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y de La Cantuta (1992).
También tiene una condena de 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años, por el delito de usurpación de funciones, ello por el allanamiento ilegal de la vivienda de Trinidad Becerra, pareja de Vladimiro Montesinos.
Además, siete años por el delito de peculado por pagar una compensación por tiempo de servicios (CTS) de 15 millones de dólares a Montesinos Torres; y seis años por los delitos contra la administración pública — peculado y de cohecho activo, ambos en agravio del Estado.
Asimismo, fue condenado a ocho años de prisión por el delito de peculado por el caso denominado “Diarios Chicha”, aunque luego en la Corte Suprema fue absuelto.
Alejandro Toledo (Gobierno del 2001 al 2006)
Fue extraditado hoy desde Estados Unidos a nuestro país con la finalidad de responder por acusaciones de corrupción por los casos denominados Interoceánica y Ecoteva.
Según la propia confesión a la fiscalía, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en el Perú, indicó que la empresa brasileña pagó al menos 20 millones de dólares en sobornos al exmandatario por la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.
Asimismo, también habría recibido otro presunto pago de 6 millones de dólares a cambio que el consorcio Intersur ganara la licitación del tramo 4 de la misma obra. Por la adjudicación de este tramo, el Ministerio Público solicitó más de 20 años de prisión en su contra.
Por este caso, el exmandatario fue extraditado desde los Estados Unidos, estando pendiente otro cuaderno referido al caso de lavado de activos denominado Ecoteva. La fiscalía señala que ambas investigaciones constituyen uno solo.
Ollanta Humala (Gobierno del 2011 al 2016)
El año pasado se inició el juicio oral en su contra, donde está incluida su esposa, la exprimera dama Nadine, ambos por el caso denominado Lava Jato.
Según la tesis fiscal, el exmandatario, en su calidad de candidato del Partido Nacionalista, recibió dinero ilícito del gobierno del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, así como fondos provenientes de la constructora brasileña Odebretch.
La fiscalía asegura que este dinero habría sido utilizado para financiar las campañas presidenciales del expresidente, utilizando para ello falsos aportantes.
La acusación contra Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, es por la presunta comisión del delito de lavado de activos agravado, por el que se solicita 20 y 26 años de prisión para ambos. Ellos cumplieron prisión preventiva por 18 meses.
Pedro Pablo Kuczynski (Gobierno del 2016 al 2018)
Tras su renuncia a la Presidencia de la República, luego que estuviera a punto de ser vacado por el Congreso de la República, permaneció en arresto domiciliario desde 2019 tras la autorización, por parte del Poder Judicial, de 36 meses de prisión preventiva.
A Kuczynski se le atribuye la comisión del delito de lavado de activos en el caso Odebrecht, al haber sido socio de la empresa First Capital Partners, consultora que habría asesorado al consorcio de la empresa brasileña, vinculada con actos de corrupción en el Perú.
Asimismo, Odebrecht confirmó que pagó más de 782,000 dólares a la consultora Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, por asesorías hechas entre 2004 y 2007.
Además, la comisión investigadora del caso Lava Jato del Congreso encontró responsabilidad en irregularidades y presuntos delitos en Kuczynski en el caso del proyecto de irrigación Olmos.
Martín Vizcarra (Gobierno del 2018 al 2020)
Al expresidente se le investiga por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio, por hechos vinculados a su gestión como gobernador regional de Moquegua, ello por los hechos respecto al proyecto Lomas de Ilo y la ampliación y mejoramiento del Hospital de Moquegua.
También existe una investigación por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo, por haber recibido la vacuna del laboratorio Sinopharm durante la pandemia del Coronavirus.
Asimismo, pesa sobre el exmandatario la investigación por el caso denominado Richard Swing, quien consiguiera contratos con el Ministerio de Cultura de entonces, para brindar charlas motivacionales y liderazgo durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Pedro Castillo (Gobierno del 2021 al 2022)
Luego de dar un mensaje al país donde instauró un Gobierno de Emergencia, fue vacado por el Congreso de la República e inmediatamente detenido. En la actualidad está cumpliendo dos prisiones preventivas recluido en el penal Barbadillo, junto con Alberto Fujimori.
A Castillo Terrones se le acusa de los delitos de rebelión y conspiración, por haber dispuesto la disolución del Parlamento Nacional y anunciar la toma de los distintos poderes del Estado.
Además, durante su corta gestión fueron abiertas diversas investigaciones sobre presuntos actos de corrupción vinculados a diversas personas de su entorno familiar y amical.
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]
Alianza Lima se sigue reforzándose de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El volante de la Selección Peruana Sergio Peña, se vestirá de blanquiazul, luego que los íntimos comparan el 100 % del pase del referido jugador al PAOK de Grecia. Tendrá 3 años de contrato, y la gestión la hizo el director […]
En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]
No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]
Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]
El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
• Comisión de Intervención Inmediata inició diligencias tras la denuncia difundida en redes sociales y medios locales. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Comisión de Intervención Inmediata, inició las investigaciones preliminares en el caso que involucra al magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, […]
La Municipalidad de Surco, la ATU y la Policía Nacional refuerzan su lucha por un transporte seguro y formal para todos los vecinos En un contundente golpe al transporte informal, la Municipalidad de Santiago de Surco, en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP),llevó a cabo […]
Por el Día del Maestro, un homenaje a uno de los educadores innovadores de la Amazonía peruana que decidió crear el proyecto del primer ecosistema educativo digital de la región basado en podcast y streaming. En Ucayali, donde la educación todavía enfrenta grandes barreras de desarrollo, un profesor ha revolucionado la enseñanza escolar a través […]
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.