InicioPrincipalLa lucha contra la delincuencia debeser una cruzada de todos los peruanos

La lucha contra la delincuencia debeser una cruzada de todos los peruanos

A pesar de la criminalidad, los esfuerzos de empresarios y trabajadores de construcción civil ha generado mayorformalidad en el sector. A pesar de la criminalidad, los esfuerzos de empresarios y trabajadores de construcción civil ha generado mayor formalidad en el sector. El Perú está atravesando una situación muy difícil luego de mucha fuga de capitales […]

Diario UNOPor:Diario UNO8 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A pesar de la criminalidad, los esfuerzos de empresarios y trabajadores de construcción civil ha generado mayor
formalidad en el sector.

A pesar de la criminalidad, los esfuerzos de empresarios y trabajadores de construcción civil ha generado mayor formalidad en el sector.

El Perú está atravesando una situación muy difícil luego de mucha fuga de capitales e inversión privada, pero hay una economía criminal que vive de la gente, los emprendedores, los extorsionados, y que emplea jóvenes que son excluidos de la economía
formal.
Así opina el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP),Luis Villanueva Carbajal, quien estuvo en CADE 2024 y próximamente participará en la reunión de la Misión Técnica de la ONU sobre Derechos Humanos a realizarse el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en
Lima.
—¿Cuál es el balance de su participación en CADE 2024, donde trabajadores
y empresarios disertaron sobre formalidad y criminalidad?
—Hay dos puntos claves. El primero es que falta una política de Estado efectiva para enfrentar la criminalidad, y la propuesta del sector construcción es conformar algo como un
Estado Mayor, liderado por la presidencia de la República, y conformado por el Ministerio Público, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, y como cabezas, recoger las propuestas de las organizaciones privadas y públicas para plantear medidas contra
el crimen. La seguridad ciudadana es una tarea de todos los peruanos. En segundo lugar, quedó claro que cuando empresarios y trabajadores se ponen de acuerdo e impulsan una
idea para mejorar el trabajo se obtiene buenos resultados.
—¿A qué resultados se refiere?
—Solo un ejemplo. Vivimos el crimen, la extorsión, el cobro de cupos, la proliferación de bandas criminales coludidas con seudosindicatos, entre otros males, pero hace cuatro años
conformamos el Comité de Formalización del Sector Construcción y hemos visto que se ha avanzado bastante. Por ejemplo, hemos elevado prácticamente en más de un 40% el número de trabajadores formales del sector de la construcción civil. Hace cuatro años, los trabajadores en planilla no superaban los 100 mil, ahora hay 146 mil trabajadores en la planilla electrónica registrados en el Ministerio de Trabajo. Gozan no solo del salario
producto de la negociación colectiva del sector construcción, sino de buenas condiciones de trabajo, en obras que implementan normas de seguridad y salud en el trabajo, y aportan para su pensión y están protegidos en su derecho a la salud. Es un gran avance, a pesar de todos los males, y eso se debe al esfuerzo desplegado en conjunto. La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) hemos hecho gestiones diversas ante instituciones privadas y públicas, desde el Ministerio de Economía hasta los municipios más pequeños del país, para promover el cumplimiento de estos derechos laborales, y para terminar con la competencia desleal que hay entre los empresarios, porque las empresas informales gastan menos en derechos
laborales que las formales y así generan competencia desleal, además que hacen un forado al fisco al no permitir los aportes para pensiones y salud, entre otros.
—¿Qué debemos resolver
primero para resguardar los derechos humanos, entre ellos el derecho al trabajo digno?
—Lo primero es enfrentar al crimen, la extorsión y el sicariato. Mientras a uno le pagan por trabajar, los extorsionadores te cobran. Si no pagas, te matan. Y lo vemos diariamente con los transportistas, sean buses, taxis o mototaxis; los barberos, los cantantes, los futbolistas, los emprendedores, todos. No se puede vivir con miedo. La presidenta de la República no entiende que sus operaciones estéticas o sus joyas de lujo ofenden a los peruanos porque vivimos una realidad distinta. En nuestro caso, los sicarios, al mando de bandas criminales coludidas con seudosindicatos, han asesinado a
24 dirigentes de sindicatos afiliados a nuestra Federación desde 2011 a la fecha. Esas familias y nuestros compañeros esperan justicia para sus deudos. Si no resolvemos la inseguridad, no habrá prosperidad. La lucha contra la delincuencia debe ser una cruzada de todos los peruanos.

Más de Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Guillermo Aliaga sobre caso Martín Vizcarra: “Fiscalía apelará decisión judicial e insistirá en prisión preventiva”
Diario UNO

Guillermo Aliaga sobre caso Martín Vizcarra: “Fiscalía apelará decisión judicial e insistirá en prisión preventiva”

Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]

Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú
Diario UNO

Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú

La Ingeniería Mecatrónica es una carrera que combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y sistemas de control. Esta formación robusta permite a sus profesionales concebir, diseñar, implementar y mantener sistemas automatizados complejos, posicionándolos como perfiles esenciales en la transición hacia una industria inteligente, altamente eficiente y sostenible. En el Perú, los egresados de esta especialidad […]

Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Diario UNO

Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad

• Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso de una futura prótesis facial. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),logró extirpar exitosamente un […]

Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Real Madrid de España venció 1-0 a la Juventus de Italia  en los octavos de final del Mundial de Clubes, en partido celebrado en el  Hard Rock Stadium de Miami. Tras un empate a cero en la etapa inicial, todo se definió en el complemento con la solitaria conquista con golpe de cabeza de Gonzalo García […]

Selección Peruana de Vóley debuta este miercoles en Mundial U19 ante Turquía
Diario UNO

Selección Peruana de Vóley debuta este miercoles en Mundial U19 ante Turquía

Estreno blanquirrojo. La Selección Peruana Sub-19 de Vóley, hará su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado (Croacia),enfrentando mañana miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) ante Turquía por la primera fecha del Grupo “C”. La escuadra nacional dirigida por […]

Álvaro Barco fue presentado como nuevo Director Deportivo de Universitario de Deportes
Diario UNO

Álvaro Barco fue presentado como nuevo Director Deportivo de Universitario de Deportes

Se hizo oficial. Jean Ferrari, administrador del club Universitario de Deportes, presentó de manera oficial a Álvaro Barco como el nuevo director deportivo del actual líder del Apertura. El directivo destacó que su incorporación no responde a una simple apuesta, sino a una estrategia planificada para consolidar el proyecto deportivo de la institución.  “Hoy es […]

Tumbes: Fiscalía interviene embarcación pesquera con once personas y 4200 kilos de machete de hebra
Diario UNO

Tumbes: Fiscalía interviene embarcación pesquera con once personas y 4200 kilos de machete de hebra

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tumbes intervino una embarcación pesquera de bandera ecuatoriana –capitaneada por un patrón de pesca junto a 10 tripulantes– en la bahía de Tumbes y en la bodega de la embarcación se halló 4200 kilogramos de recursos hidrobiológicos de la especie machete de hebra; mientras que en la […]

Cajamarca: Poder Judicial instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña en Chota
Diario UNO

Cajamarca: Poder Judicial instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña en Chota

En una ceremonia protocolar, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña, ubicado en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota. Este importante acto marca un hecho histórico para la comunidad de Puña, al contar por primera vez con […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados