InicioPrincipalEl Perú repunta con mayor crecimiento de comercio electrónico a nivel América Latina

El Perú repunta con mayor crecimiento de comercio electrónico a nivel América Latina

Como respuesta a las nuevas políticas sanitarias implementadas por el Gobierno para prevenir el contagio del COVID – 19, muchas de las PYMEs han optado por potenciar el uso de canales digitales para continuar realizando ventas de sus productos o servicios, incluso en la cuarentena. En esa línea, IPAE Asociación Empresarial, de cara a la […]

Diario UNOPor:Diario UNO21 de febrero, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Como respuesta a las nuevas políticas sanitarias implementadas por el Gobierno para prevenir el contagio del COVID – 19, muchas de las PYMEs han optado por potenciar el uso de canales digitales para continuar realizando ventas de sus productos o servicios, incluso en la cuarentena.

En esa línea, IPAE Asociación Empresarial, de cara a la próxima edición de CADE Digital 2021, organizó el conversatorio “Oportunidades del E-commerce en tiempos de pandemia”, con la participación de a Ximena Delgado, Gerente Comercial y Fundadora de King Kronuts y Broster Bros; Carolina Botto, Gerente General y Co-Fundadora de Joinnus; y Daniel Puga, Gerente General y Fundador de Wally POS. El evento fue conducido por Paola Gálvez, Líder en Asuntos Públicos y Regulatorios de Niubox.

En el inicio de la exposición, Paola Gálvez resaltó que, en esta nueva normalidad, el comercio electrónico es una de las pocas opciones que tienen las PYMEs para seguir operando; sin embargo, muchas microempresas no han logrado atravesar la barrera digital. Además, rescató que el país ha sido uno de las que más ha crecido en E-commerce en América Latina.

“Durante el 2020, el 48 % de peruanos ha realizado por lo menos una compra por Internet y en abril, el Perú fue el país con mayor crecimiento en el rubro de comercio electrónico en comparación de los países vecinos”, mencionó la conductora.

A su turno, Ximena Delgado contó que, desde su experiencia, el mayor reto en este ámbito ha sido migrar completamente al comercio electrónico. La fundadora de King Kronuts detalló que, como empresa dedicada al rubro de restaurantes, debieron cambiar la propuesta de su carta, implementar un canal de venta para entrega a domicilio y un aplicativo para mejorar la experiencia del cliente a través del delivery.

Asimismo, mejoraron su canal de distribución mediante el contrato de una flota de motorizados propios para brindarle seguridad al consumidor, siguiendo los protocolos de salubridad.

Por su parte, Carolina Botto contó el impacto de la pandemia en industria de entretenimiento y la oportunidad que vio Joinnus en esta coyuntura de trasladar los eventos a plataformas digitales para mejorar la experiencia de los usuarios.

Por su lado, Daniel Puga contó que para Wally POS, uno de los mayores desafíos fue implementar planes de acción para ayudar a sus clientes a poder incrementar sus ventas utilizando la tecnología. Para conseguirlo, también implementaron estrategias de capacitación en comercio electrónico para que sus clientes aprendan a utilizar las herramientas digitales en sus negocios.

Sobre los canales de ventas, Puga, indicó en el caso de Wally, los canales más utilizados fueron principalmente las redes sociales y WhatsApp, pero también se pueden encontrar lugares de economía colaborativa como es Rappi, Glovo y Lumingo, donde ya el proceso de venta se encuentra automatizado.

Por su lado, Ximena rescató la importancia de contar con un canal de venta propio: “En King Kronuts utilizamos las redes sociales como generadores de contenido de valor y el WhatsApp como canal de venta principal, ya que aún los consumidores necesitan tener un trato personal”, indicó.

El conversatorio también mostró la importancia de la data, siendo esta uno de los mayores beneficios que ofrece el comercio electrónico. Según Ximena Delgado, contar con una base de datos de los clientes de la marca le permite poder generar estrategias de fidelización para incentivar a la segunda compra, brindar promociones en casos de fechas especiales como cumpleaños y acumular puntos generando una ganancia tanto así para el negocio como para el consumidor.

Botto sostuvo que la data es lo más importante que puede tener un negocio digital, ya que a través de esa información se pueden generar indicadores que impactarán de forma directa en la venta y en el objetivo final de la empresa.

Finalmente, los ponentes recomendaron cinco estrategias a aquellos emprendedores que aún no implementan el canal digital de ventas: 1) Si los pedidos serán a través de WhatsApp, se debe usar “WhatsApp Business”, ya que el 60 % de los peruanos prefieren sus compras por este canal. 2) Incorporar métodos de pagos virtuales para evitar el contacto de dinero en efectivo.

El punto 3) Definir las zonas de reparto, no es necesario cubrir todos los distritos. 4) Contar con ofertas especiales para incentivar las ventas, analizar cuáles funcionan para repetirlas. 5) Para generar mayor confianza en el producto o servicio, compartir vídeos y fotografías del proceso de producción y protocolos de salubridad en la elaboración de los mismos.

Más de Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»

El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
Diario UNO

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Diario UNO

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile

Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
Diario UNO

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura

En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales  subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
Diario UNO

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina

No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
Diario UNO

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados