Control del Ejecutivo por Mesa Directiva del Congreso crearía un problema muy grave para el país
En entrevista para el Diario UNO, el analista político, José Alejandro Godoy, advierte que la eventualidad de que la Mesa Directiva conservadora del Congreso asuma el control del Poder Ejecutivo, ante la posible renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, crearía un problema muy grave para el país. Godoy indicó igualmente que resulta imposible evadir la […]La entrada Control del Ejecutivo por Mesa Directiva del Congreso crearía un problema muy grave para el país se publicó primero en Diario UNO.
José Alejandro Godoy dijo también que es imposible evadir responsabilidad gubernamental por las muertes en la protesta
En entrevista para el Diario UNO, el analista político, José Alejandro Godoy, advierte que la eventualidad de que la Mesa Directiva conservadora del Congreso asuma el control del Poder Ejecutivo, ante la posible renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, crearía un problema muy grave para el país. Godoy indicó igualmente que resulta imposible evadir la responsabilidad política de la mandataria y sus ministros, por las muertes de cuatro decenas de personas, en la protesta social.
–Hoy y mañana se realizarán manifestaciones en Lima, con la participación de ciudadanos movilizados de las regiones del país, exigiendo la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte. ¿Constituirán éstas el fin de su interinato gubernamental?
Es difícil preverlo luego. En primer lugar, porque no sabemos todavía el volumen de personas que va a haber en estas movilizaciones, y porque no hay certezas sobre cómo van a ser las previsiones de seguridad para el día de mañana. Y, en tercer lugar, porque, efectivamente, la plaza más fuerte para Boluarte es la ciudad de Lima Entonces, digamos que no se puede establecer que vaya a ser el comienzo o algo del fin de algo, todavía, si es que no tenemos estas variables contempladas.
–¿A qué se debe la extremada resistencia de la presidenta a renunciar al cargo, pese a que al abultado rechazo ciudadano del 70 %?
Yo creo que la presidenta está en el entendimiento de que lo mejor para el país, sigue siendo ella como parte de la transición democrática. Y, en segundo lugar, porque ella considera o se ha comprado una narrativa enteramente represiva, por la cual cree que todas las movilizaciones que se desarrollan, son producto de azuzadores o personas extrañas a los manifestantes. Además, porque es claro que al inicio, quería quedarse hasta el año 2026, y seguir fingiendo la transición. Igualmente, porque ella siente que depende mucho de las fuerzas del orden.
–La presidenta postuló en la lista de izquierda, del expresidente, Pedro Castillo. ¿Cómo pudo virar hacia el otro extremo, y pretender gobernar con el respaldo de la fuerzas conservadoras de derecha?
Por varias razones. En primer lugar, porque el intento de golpe del expresidente, Pedro Castillo, fue un duro golpe para la izquierda. Y la señora Boluarte asume una circunstancia por la cual, de alguna u otra forma, había una suerte de acuerdo tácito inicial entre ella y el Congreso, sobre todo en el sector mayoritario de derecha, para quedarse hasta el año 2026. Sin embargo, una vez que la realidad se impone, ella considera que para poder permanecer en el poder, en un período breve de transición, tiene que apoyarse en este sector, y en las Fuerzas Armadas, ya que es una presidenta que no tiene ningún tipo de apoyo legislativo y, menos, un respaldo político extraparlamentario.
— ¿Hasta que punto es sostenible la negación del gobierno, su primer ministro, Luis Alberto Otárola, y la propia jefa de Estado, en asumir su responsabilidad por las más de cuatro decenas de muertes, a manos de la Policía y Ejército, que ellos mismos controlan?
Creo que es imposible evadir la responsabilidad. Considero que hasta hace por lo menos una semana, esa responsabilidad se debió pagar con la salida del primer ministro Luis Alberto Otárola de la presidencia del Consejo de Ministros. Pero cada día que pasa, éso ya no resulta ser viable, sino que termina comprometiendo, incluso, la propia continuidad de la señora Boluarte como presidenta. Varios analistas creen que en la necesidad de que Boluarte reconsidere la permanencia en el cargo, luego del número significativo de fallecidos. Todo esto genera una situación muy complicada para el gobierno y su continuidad, ya que la complicación para la presidenta se da también, inclusive, en términos judiciales.
–¿Qué tan factible podría resultar ahora una consulta para la convocatoria a una Asamblea Constituyente, con casi el 70 % de los peruanos favorables a esta alternativa?
En este momento es muy poco probable. Más bien creo que de alguna u otra manera, existe un consenso mucho más claro y notorio con la plataforma que plantea la CGTP en estos días, que es básicamente la renuncia inmediata de la señora Boluarte, y el cambio de la presidencia y Mesa Directiva del Congreso, lo que también es muy complicado. La posibilidad de que este Congreso apruebe una reforma constitucional para dar paso a una Asamblea Constituyente es muy, pero muy baja.
–En la posibilidad de que Dina Boluarte renunciase a la jefatura de Estado, y la actual Mesa Directiva del Congreso, en manos de fujimorismo y la derecha, se negase a renunciar, ¿podría instaurarse un régimen interino de fuerzas conservadoras? ¿Qué efecto tendría esta acción para el país?
Bueno, y yo creo que sería una mala noticia para el país. Ya es una mala noticia para el país que tengamos un gobierno con decenas de fallecidos que contar. Creo que tendríamos un problema muy grave, porque la administración conservadora de la presente Mesa Directiva del Congreso tampoco está entendiendo cabalmente el rol que le corresponde. Por ejemplo, proponiendo diversos tipos de iniciativas, en muchos casos inconstitucionales, o que tratan de forzar la Constitución. Y, de otro lado, buscando venganza frente a distintos personajes y políticos que no son de su agrado. Entonces, creo el control del Poder Ejecutivo, por la Mesa Directiva conservadora, agrandaría mucho más la crisis.
La entrada Control del Ejecutivo por Mesa Directiva del Congreso crearía un problema muy grave para el país se publicó primero en Diario UNO.
Más de Diario UNO
Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]
Corte Suprema confirmó condena contra ex fiscal superior Abel Concha Calla
La Corte Suprema ratificó la condena de nueve años y cuatro meses de pena privativa de la libertad efectiva que se le impuso al ex fiscal superior de Lima, Elio Abel Concha Calla, por recibir 20 mil soles a cambio de interceder en procesos judiciales del ex alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel. El Poder […]
Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]
Sergio Peña ya es jugador de Alianza Lima por los próximos tres años
Alianza Lima se sigue reforzándose de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El volante de la Selección Peruana Sergio Peña, se vestirá de blanquiazul, luego que los íntimos comparan el 100 % del pase del referido jugador al PAOK de Grecia. Tendrá 3 años de contrato, y la gestión la hizo el director […]
Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]
Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]
Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]
Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
Conoce cómo implementar el cobro por QR en tu empresa
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.