InicioPrincipalLa Tiendecita Blanca, un clásico

La Tiendecita Blanca, un clásico

Perú21Por:Perú213 de junio, 2023 2 minutos
La Tiendecita Blanca, un clásico
Compartir
Super Mensajes

Un ícono de Miraflores. De hecho, sería el restaurante más antiguo del distrito. Se fundó en 1936 y ha visto cambiar el barrio, ha afrontado el terrorismo en sus peores momentos, las crisis económicas y la pandemia. Y, sin embargo, sigue allí, en la esquinita de siempre, la esquinita de La Tiendecita Blanca, en la avenida Larco 111.

Nos recibe Mónika Bachmann, gerente general de este tradicional espacio, y esposa de Alberto Bachmann, hijo de Alberto Bachmann Schön, fundador de la Tiendecita Blanca, donde desayunar, almorzar, tomar lonche o cenar se convierte en una experiencia grata para el paladar y las prolongadas conversaciones acompañadas al final con un café de la casa.


TRADICIÓN FAMILIAR. Los Bachmann mantienen el legado del abuelo Alberto Bachmann Schön. (Javier Zapata)

La Tiendecita Blanca nace en 1936. En septiembre cumplen 87 años. Don Alberto Bachmann Schön llegó en la década de los años 20 desde Suiza para encargarse de la panadería y pastelería del entonces nuevo Hotel Country Club en San Isidro. Trabajó diez años allí, hasta que logró comprar una pequeña tienda frente al óvalo de Miraflores. Se llamaba La Tiendecita Blanca y él le agregó “café suizo”. Comenzó a vender sus panes, luego lo convirtió en cafetería y posteriormente en restaurante. Ya para ese momento había comprado predios aledaños para ampliar el local hasta quedar como hoy en día. El relato lo hace Mónika, mientras llega a la mesa una canasta de panes.

La pandemia fue un duro golpe, pero también recuerda la época del terrorismo. El atentado de Tarata los obligó a cerrar porque se rompieron todas las lunas, pero al día siguiente ya tenían las puertas abiertas. “El local es muy importante, por eso no lo hemos replicado. No hay otras tiendecitas. Es la única. Es el ambiente, la atmósfera, la ubicación, la decoración, la atención y los productos de primera calidad”, reflexiona Monika al explicar lo que costó implementar el delivery.

“Siempre nos hemos caracterizado por estar a la vanguardia. Cuando apareció el WiFi, fuimos el primer local en tenerlo. Somos de estilo clásico, pero al día con las modernidades”, dice. El ambiente está decorado con fotos del Miraflores antiguo, de los años 40, 50 y 60. Contemplar las imágenes es un viaje al pasado que los comensales han recibido con agrado. La clientela de la tiendecita es fiel y afectuosa, lazos que se construyen con el tiempo en base a la calidad de los productos y la buena atención.


DATO


La Tiendecita Blanca. (Archivo particular)


VIDEO RECOMENDADO


Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Recién agregados

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
Andina

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.

Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana advierten que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días, tanto así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima ¿A qué se debe este fenómeno que suele ocurrir en invierno? Conversamos con expertos del Senamhi.

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas
Andina

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas

El astronauta análogo Rivaldo Durán Aquino, ingeniero en mecánica de fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),representará al Perú en el International Astronautical Congress (IAC) 2025, uno de los eventos más importantes del mundo en materia de ciencia y tecnología aeroespacial. Con 18 investigaciones como autor y co-autor, el científico sanmarquino expondrá sobre sus recientes estudios sobre misiones análogas, que destaca como clave para futuras investigaciones en el espacio.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados