El invierno se acerca: ¿Cuándo comienza y cómo serán las temperaturas?
El Senamhi ha confirmado que el invierno de 2024 será mucho más intenso que el de 2023. En esta nota conoce el motivo y que mes hará más frío.
Con la llegada de junio, Perú se prepara para la inminente llegada del invierno. Este mes ha dado ya un adelanto de lo que se espera: bajas temperaturas, lloviznas persistentes y neblina. Sin embargo, el invierno de 2024 promete traer consigo sorpresas aún mayores.
MIRA: Día Internacional de la Hamburguesa: Conoce tres lugares para comer y disfrutar
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha confirmado que el invierno de 2024 será mucho más intenso que el de 2023. Esto despierta preguntas sobre la posibilidad de que esta temporada sea uno de los más fríos en la capital peruana.
Asimismo, por medio de un comunicado, la entidad relacionada con el Ministerio del Ambiente reveló que el invierno en Perú comenzará oficialmente el 20 de junio de 2024, a las 3:51 p.m. Este momento marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur, cuando la Tierra alcanza su máxima inclinación y los rayos solares inciden de manera más oblicua. Este fenómeno resulta en temperaturas más bajas y días más cortos, típicos de esta estación.
Invierno más intenso
Rosa Julca, vocera de Senamhi, ha señalado que el invierno del año 2024 será más intenso que el del año anterior. Este pronóstico se basa en el análisis de datos climáticos, especialmente en comparación con el año 2023, cuando los valores estuvieron por encima de lo normal debido a la presencia del Fenómeno El Niño Costero en la costa peruana.
Según el reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN),se espera que la temperatura del mar se normalice este año. Sin embargo, esto no evitará un invierno más riguroso.
“Los valores durante la noche, madrugada, que son los más bajos del día, al menos en el mes de mayo, junio, estamos viendo un descenso en las temperaturas”, resaltó Julca.
Este pronóstico sugiere que en los próximos meses podrían traer consigo temperaturas más frías de lo habitual, especialmente durante las horas nocturnas y en la madrugada. Los análisis climáticos indican un cambio significativo en las condiciones meteorológicas para el año en curso, lo que podría impactar en diversas regiones del país. Los ciudadanos deben estar preparados para afrontar un invierno más riguroso y tomar las medidas necesarias para protegerse del frío.
¿Por qué se presentarán días más fríos?
En una entrevista para Latina, el especialista en meteorología y popular ‘hombre del tiempo’, Abraham Levy, explicó que la razón por la que las temperaturas han descendido tanto en la capital peruana se debe al fenómeno de La Niña. Este fenómeno hace que las aguas del océano Pacífico en la región ecuatorial oriental estén más frías de lo normal.
“¿Por qué estamos tan fríos? Estaba el fenómeno de El Niño, sol todo el día, calor, la gente se quejaba, llovía en el norte; ese es El Niño. Ahora está lo opuesto, La Niña, se está desarrollando en el Océano Pacífico. ¿Qué cosa es La Niña? El agua que tenemos en las playas, de todo el litoral peruano, está más fría de lo que debería estar, para un día como hoy. Está 3 o 4 grados más fríos que el año pasado, para esta época e inclusive más. Yo esperaría que tengamos un invierno más frío de lo habitual a lo largo de toda la costa peruana”, destacó Levy.
Levy también indicó que las temperaturas continuarán en caída conforme pasan los días. “Ahora hemos tenido 12 grados y medio a las seis de la mañana en la estación meteorológica de la Universidad Agraria, en el distrito de La Molina, que es la zona este de Lima. Hemos tenido en Ate temperaturas de 13,1 grados y en Jesús María, en el Campo de Marte, de 15 a 7 grados. Estos valores van a seguir bajando”, remarcó.
¿Cuál es el mes que presentara más bajas temperaturas?
El experto en meteorología advierten que las temperaturas más bajas del año se esperan para los meses de agosto y septiembre, especialmente durante la noche.
El ‘hombre del tiempo’, explicó cómo y cuándo se registran estas temperaturas mínimas. “En Lima, normalmente en un año normal, la temperatura más baja se registra en agosto o en septiembre. ¿Qué significa la temperatura más baja? Aquella noche, la que sea (de invierno),la temperatura ha bajado a un valor mínimo porque la temperatura en la noche baja, baja y baja hasta cierto límite, de ahí empieza a subir a lo largo del día cuando empieza la mañana”, detalló Levy.
Este fenómeno se debe a que, durante la noche, la temperatura desciende continuamente hasta alcanzar un punto mínimo antes de comenzar a subir con la llegada del día. Levy destacó que, en Lima, la temperatura más baja jamás registrada fue de 6 grados Celsius.
“La temperatura más baja ha sido ligeramente sobre 6 grados. ¿Cómo se llega a tener 6 grados en Lima? Cuando se tiene una noche de invierno despejada, porque cuando la radiación que recibimos del día esté o no nublado, se acumula en el terreno, en la noche se disipa en la atmósfera”, comentó.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]
Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
Recién agregados
¡SI ES PSG ES BUENO!
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Parque de las Leyendas: protejamos al ave más grande del mundo en día mundial del cóndor
Es considerado una de las aves voladoras más grandes del mundo y su estado peligra a la extinción. Por ello, hoy 6 de julio, el Parque de las Leyendas- en el marco del Día Mundial del Cóndor- invita a los ciudadanos a concientizar sobre la conservación de esta especie.
¡PASITO A PASO!
Cristal empató 1-1 con golazo de ‘Canchita’ Gonzales ante Cienciano, en Cusco. Sporting Cristal salvó un empate en los descuentos ante Cienciano (1-1),merced a un golazo desde fuera del área de Christofer Gonzales. En sus últimos 13 juegos oficiales, el ‘Papá’ solo había perdido en una ocasión, y necesitaba ganar en casa para acercarse […]