InicioPrincipalConoce cuáles son los distritos de Lima que tienen mayor índice de contaminación

Conoce cuáles son los distritos de Lima que tienen mayor índice de contaminación

La ATU precisó que altos niveles de contaminación del aire y sonora se deben al intenso tráfico y a las características de los vehículos de transporte público.

Perú21Por:Perú2110 de julio, 2023 2 minutos
Conoce cuáles son los distritos de Lima que tienen mayor índice de contaminación
Compartir
Super Mensajes

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) advirtió que algunos distritos de la capital están registrando altas concentraciones de contaminación del aire. Entre ellos están San Juan de Lurigancho, Ate y La Molina, según la Red de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire y Ruido.

Además, ATU precisó que los altos niveles de contaminación del aire y sonora se deben fundamentalmente al intenso tráfico y a las características de los vehículos de transporte público (90% usa diésel y otro 30% tiene más de 15 años de antigüedad).

MIRA: Comunicado de la Asociación de Propietarios Garcilaso de la Vega

CONCENTRACIÓN DE CONTAMINACIÓN DE AIRE

La institución detalló que entre el 5 y el 30 de junio, un equipo de monitoreo, ubicado a la altura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Seoane, en la av. Fernando Wiesse (San Juan de Lurigancho),detectó que, en promedio, la concentración de partículas PM2.5 (parámetro que define el índice de la calidad del aire) fue de 45.9 microgramos por metro cúbico (µg/m3).

De igual forma, en la plaza Ceres de Ate, se detectó en dicho periodo un promedio de 45.9 µg/m3, mientras que en el óvalo Los Cóndores, en el distrito de La Molina, se registró 42.8 µg/m3.

Es importante destacar que, los mayores niveles de contaminación del aire durante el día se registraron entre las 6 a. m. y las 10 a. m., debido a la presencia de una mayor congestión de vehículos.

MONITOREO DE NIVELES DE RUIDO

La entidad señaló que la estación Angamos del Metropolitano (Surquillo) arrojó en promedio 70.4 decibeles, mientras que a la altura de la Municipalidad de San Martín de Porres, alcanzó 69.3 decibeles. Por su parte, la estación Canaval y Moreyra (San Isidro) y el Patio Sur del Metropolitano (Chorrillos) registró 69.1 con respecto a los niveles de ruido.

En el cruce de La Marina con Brasil (Pueblo Libre),en la estación Javier Prado del Metropolitano (San Isidro) y en la Municipalidad de Barranco se detectó 69, 68.7 y 68.6 decibeles, respectivamente. En todos estos casos de ruido ambiental, los valores se presentaron ligeramente mayores entre las 6 a. m. y las 4 p. m.

DATO:

Finalmente, la ATU expresó que se habilitarán acciones de control y medidas de mitigación, como intervenciones de fiscalización al transporte público o el retiro de vehículos antiguos a través de programas de chatarreo, con el objetivo de brindar a la ciudadanía un ambiente más sano.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
Andina

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
Diario UNO

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis

• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados