InicioPrincipalCofopri lanza campaña nacional de empadronamiento: “Lote Empadronado, por el título anhelado”

Cofopri lanza campaña nacional de empadronamiento: “Lote Empadronado, por el título anhelado”

Solo en junio, Cofopri visitará más de 9 mil lotes a nivel nacional a fin de impulsar la titulación individual de lotes urbanos.

Perú21Por:Perú2110 de junio, 2023 3 minutos
Cofopri lanza campaña nacional de empadronamiento: “Lote Empadronado, por el título anhelado”
Compartir
Super Mensajes

Para impulsar la formalización predial urbana a nivel nacional, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anuncia el inicio de la Gran Campaña Gratuita de Empadronamiento: ´Lote Empadronado, por el título anhelado´, desde el asentamiento humano Oasis de Villa I en el distrito de Villa El Salvador en Lima.

“Las campañas de empadronamiento se actualizan cada mes, permitiendo que la población de diversas posesiones informales se beneficie con la formalización individual de su lote. Para junio se visitarán en promedio 9 500 lotes urbanos en todo el país, a fin de recabar la documentación que los acredite como dueños del lote y así, previa calificación de los documentos, puedan acceder al título de propiedad de su vivienda” explicó Manuel Montes Boza, el director ejecutivo de Cofopri.

Del mismo modo, el funcionario señaló que, en el marco de esta campaña, Cofopri desplegará a nivel nacional sus brigadas; las cuales visitan en promedio de 9 a 12 mil lotes por mes. Para este mes, Ayacucho (1484 lotes),Piura (1138 lotes),Lima (816 lotes) y Arequipa (709 lotes) fueron las regiones que destacan en acciones de empadronamiento.

MIRA: Cofopri inicia empadronamiento gratuito de lotes urbanos en Arequipa

¿A quiénes se visitará?

Especialistas técnicos de la Dirección de Formalización Individual de Cofopri señalaron que la campaña de empadronamiento comprenderá a aquellas viviendas donde Cofopri haya culminado las labores de saneamiento físico legal del Asentamiento humano, centro poblado, o caserío. Los predios a visitar serán previamente notificados con la fecha de la visita a la vivienda.

Esta campaña también comprende a aquellas familias cuyas viviendas han sido visitadas en más de una ocasión y a la fecha no se ha podido ubicar a los posesionarios de los lotes, así como aquellos posesionarios de los pueblos intervenidos que, durante la visita al lote, no han tenido la documentación necesaria para ser empadronados o presentando ha tenido alguna observación subsanable.

Para el 2023, Cofopri tiene programado la visita de más de 149 500 lotes urbanos a nivel nacional a fin de culminar el proceso de formalización individual a favor de sus beneficiarios. Todo este proceso es gratuito, rápido y seguro. Las brigadas de COFOPRI contarán con una tablet que posee un sistema especializado para recopilar información de manera virtual del lote”, manifestó Montes Boza.


Empadronamiento de lotes urbanos.

¿Qué documentación se necesita?

Es importante mencionar que todo trámite o intervención de las brigadas es gratuito; y únicamente el personal de COFOPRI está autorizado a efectuarlos. Los pobladores deberán esperar en sus casas la visita del empadronador o empadronadora, según indica la fecha de aviso que se les dejó previamente.

A la hora del empadronamiento, el titular o los titulares deberán presentarse con su DNI y con los siguientes documentos:

Los técnicos de Cofopri señalaron que si el titular del predio no puede estar presente; puede dejar una carta poder simple a un representante de su confianza para que sea empadronado.

Ante cualquier consulta, COFOPRI ha puesto a disposición de la población su Central Telefónica Gratuita: 0800-28028; a fin de que el público usuario pueda efectuar todo tipo de consultas al respecto.

Datos:

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
Diario UNO

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…

En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (04/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del pacífico´ entre Perú y Chile?
Andina

Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del pacífico´ entre Perú y Chile?

La selección peruana de vóley femenino saldrá hoy a la cancha con la confianza en alto para enfrentar a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico, por la tercera fecha de la Copa América de Vóley 2025. El partido se jugará este jueves 4 de julio desde las 16:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en Betim, Brasil.

JNE: informe sobre afiliaciones falsas estará listo en no menos de 30 días hábiles
Andina

JNE: informe sobre afiliaciones falsas estará listo en no menos de 30 días hábiles

La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Enith Pinedo, informó que el informe final de fiscalización para verificar la autenticidad de la información presentada por los partidos políticos, durante su inscripción, estaría listo en no menos de 30 días hábiles, contados desde mediados de junio.

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados