Carlos Manrique: La historia de CLAE y la mayor estafa financiera en el Perú
A inicios de los noventa, Carlos Manrique se convirtió en una celebridad: era invitado a los programas top de la televisión, destacado como empresario modelo e imitado por el cómico popular del momento. ¿Qué pasó? Conócelo AQUÍ.
En los noventa, los medios consideraban el caso de CLAE como la mayor estafa financiera en la historia de Perú y ahora que su fundador, Carlos Manrique, ha muerto, el tema vuelve a sonar, para tristeza de muchos que perdieron sus ahorros.
MIRA: Murió Carlos Manrique, fundador de CLAE
Si bien el Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial - CLAE fue fundado en 1978 como una agencia de asesoría administrativa, con el tiempo devino en una financiera de ahorros que utilizaba un sistema de esquema piramidal.
Entre 1989 y 1992 vivió su mayor apogeo con la captación del dinero de miles de ahorristas seducidos por la promesa de grandes retornos: intereses variables de hasta un 13% mensual o de hasta 100% anual.
En plena crisis económica, alrededor 250,000 peruanos le entregaron sus ahorros y si bien algunos pocos lograron beneficiarse con esos retornos, miles de personas lo perdieron todo.
Por aquellos tiempos, Carlos Manrique se convirtió en una celebridad, invitado a los programas top de la televisión nacional, destacado como empresario modelo e imitado por el cómico popular del momento, nadie presagiaba la desgracia que estaba por ocurrir.
¿QUÉ PASÓ CON CLAE?
Según informa la BBC, a inicios de los noventa, la empresa manejaba más de 200 millones de dólares anuales en ahorros. Pero cuando CLAE dejó de recibir nuevos grandes flujos de dinero, su sistema piramidal se vio afectado y con él los intereses que recibían los ‘claeistas’.
Tras las quejas, en abril de 1993 sus oficinas fueron intervenidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y se encontraron alrededor de 36 millones dólares en efectivo en sus inmuebles.
Un año después la Corte Suprema ordenó el cierre definitivo de la empresa y Carlos Manrique culpó al gobierno -en ese entonces de Alberto Fujimori- de la debacle de CLAE.
La junta liquidadora de CLAE encontró hasta 170,000 dólares en billetes en estado de descomposición en los locales de la compañía, lo que demuestra que el dinero no se invirtió en nada.
En 1994 pasó a la clandestinidad: era el hombre más repudiado del país. Fue hallado en noviembre de 1994 en Estados Unidos, extraditado en 1995 y estuvo preso hasta 2001 condenado por delitos financieros. Luego fue apresado nuevamente por periodos cortos y después desapareció de la vida pública.
Recién hoy se supo de él, cuando su hermano, Sabino Manrique, confirmó su muerte.
En una de sus últimas entrevistas, Carlos Manrique le dijo a la BBC que tiene “la conciencia tranquila y de que siempre se trabajó con seriedad”.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Portada Diario TodoSport (04/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Reportan que en los próximos días podrían suscitarse incendios forestales en ocho regiones del Perú
El Senamhi pone en alerta que del 6 al 10 de julio pueden presentarse las condiciones climatológicamente necesarias para la propagación de incendios forestales.
Recién agregados
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del pacífico´ entre Perú y Chile?
La selección peruana de vóley femenino saldrá hoy a la cancha con la confianza en alto para enfrentar a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico, por la tercera fecha de la Copa América de Vóley 2025. El partido se jugará este jueves 4 de julio desde las 16:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, en Betim, Brasil.
EsSalud: cinco proyectos con IA buscan transformar los servicios de salud
El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio de la salud durante el I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”
JNE: informe sobre afiliaciones falsas estará listo en no menos de 30 días hábiles
La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Enith Pinedo, informó que el informe final de fiscalización para verificar la autenticidad de la información presentada por los partidos políticos, durante su inscripción, estaría listo en no menos de 30 días hábiles, contados desde mediados de junio.
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.