YACÓN: EL TUBÉRCULO SANADOR
El yacón crece en la zona más templada de los Andes. En Perú, este tubérculo es cultivado en Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Cusco, Apurímac y Puno. A primera vista, su cáscara áspera y algo marrón confunde y le da la apariencia de una yuca, pero a diferencia de esta, posee una textura más dulce […]
El yacón crece en la zona más templada de los Andes. En Perú, este tubérculo es cultivado en Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Cusco, Apurímac y Puno.
A primera vista, su cáscara áspera y algo marrón confunde y le da la apariencia de una yuca, pero a diferencia de esta, posee una textura más dulce y crujiente.
Según el Ministerio de Agricultura (Minagri), el color de su interior puede ser blanco, amarillo, morado, naranja y, en algunas cosechas, ha sorprendido con la aparición de puntos fucsias.
MÚLTIPLE USO
También llamado por su nombre científico Smallanthus sonchifolius, puede ser aprovechado en su totalidad: desde su raíz, para preparar jugos, hasta sus hojas, empleadas para realizar infusiones y de esa manera es aprovechada en su totalidad.
De estas bondades ya sabían los antiguos incas, quienes lo consumían durante sus celebraciones religiosas.
El yacón fue documentado por primera vez en 1615, por Guamán Poma de Ayala. El estudioso incluyó el yacón en la lista de las 55 plantas cultivadas en los Andes.
BENEFICIOS
Ayuda a pacientes con C. Una serie de estudios ha hallado en las hojas de yacón un gran aliciente para quienes padecen de colesterol. Las propiedades hipoglicemiantes que reducen y regulan los niveles de glucosa en la sangre. Se aconseja consumirlo a modo de mate
Evita el envejecimiento. Las raíces de yacón contienen compuestos fenólicos, principalmente derivados del ácido clorogénico y cafeico, ambos considerados antioxidantes que contribuyen a detener el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmune.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Fluminense es el primer semifinalista del Mundial de Clubes
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.