En su afán por sumar más votos, el jefe del gabinete, Guido Bellido, no dudó en recurrir a su papel de congresista para votar a favor de él mismo; lo mismo hizo Roberto Sánchez, también titular del Mincetur, que presuroso abandonó su lugar de ministro, para llegar a su curul y votar. CONTRA EL APRA […]
En su afán por sumar más votos, el jefe del gabinete, Guido Bellido, no dudó en recurrir a su papel de congresista para votar a favor de él mismo; lo mismo hizo Roberto Sánchez, también titular del Mincetur, que presuroso abandonó su lugar de ministro, para llegar a su curul y votar.
CONTRA EL APRA
Guido Bellido, ‘se quebró’ en llanto y acusó a miembros del Apra de “asesinatos selectivos” y aclaró que “no son terroristas, sino son contrarios a toda medida o acción subversiva”. Se espera que más pronto que tarde le responda el partido de Haya de la Torre. Se espera respuesta que va a doler.
CASTILLO FELIZ
Quien estaba feliz con la confianza era Pedro Castillo que agradeció al Parlamento por otorgarle el voto de confianza al gabinete. Castillo destacó que “la búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social”.
SE CREE PRESIDENTE
También estuvo feliz Vladimir Cerrón, quien agradeció, como si fuera presidente, por el voto de confianza, incluso prometió que el gobierno seguirá adelante en su proyecto de gobierno. “Hagamos todos una nueva patria, tengan la seguridad que el Gobierno Popular no defraudará”, indicó.
VOLUNTARIOS
Juan Cadillo, el ministro de Educación, reveló que su sector trabajará de manera conjunta con el Minsa para cumplir con las condiciones de bioseguridad para el retorno a clases presenciales que, aclaró, será voluntario. Cadillo dijo que implementarán una aplicación que ayudará a seguir lo protocolos.
MINEROS
A través de las redes sociales la Federación Nacional de Trabajadores de las Empresas Especializadas de la Actividad Mineras y Metalúrgica del Perú (Fentecamp) se informó que los sindicatos de Argentum-Morococha y Uchucchacua Buenaventura irán a la huelga en los primeros días de septiembre.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).