El nabo es una raíz de la familia de las crucíferas y existen muchas variedades distintas, unas 3.000, entre ellas destacan el nabo daikon, el nabo stanis o el teltow. La mejor época para consumirlos es en los meses de otoño, aunque en la actualidad se encuentran durante todo el año. Los griegos y los […]
El nabo es una raíz de la familia de las crucíferas y existen muchas variedades distintas, unas 3.000, entre ellas destacan el nabo daikon, el nabo stanis o el teltow.
La mejor época para consumirlos es en los meses deotoño, aunque en la actualidad se encuentran durante todo el año.
Los griegos y los romanos mejoraron las variedades silvestres y extendieron el cultivo por todo Europa, donde fue el alimento básico durante siglos, hasta que la llegada de la papata americana en el siglo XVIII lo desplazó.
PROPIEDADES
La raíz del nabo aporta una cantidad importante de esta vitamina antioxidante, pero las hojas todavía contienen más.
La vitamina C es esencial para el buen funcionamiento del organismo porque interviene en muchas reacciones metabólicas.
Interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de los anticuerpos en el sistema inmune.
La vitamina antioxidante es imprescindible para el buen estado de la retina y la piel.
BENEFICIOS
Sus compuestos de azufre ayudan a bloquear los efectos perjudiciales de los radicales libres, protegiendo de enfermedades cardiovasculares.
Su contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, le confiere propiedades ligeramente laxantes en el organismo.
Reduce el nivel de colesterol en sangre y es un factor protector del cáncer de colon.
Mejora la circulación de la energía del cuerpo, ayuda a movilizar y a reconstruir la sangre, alivia la tos, a eliminar las mucosidadades y otras acumulaciones de humedad del cuerpo por tanto es bueno su consumo. sin exagerarlo.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).