ESPACIOS REVELADOS LIMA: EL PROYECTO ARTÍSTICO QUE BUSCA UN REENCUENTRO CON LA CAPITAL
El proyecto de intervenciones artísticas “Espacios Revelados Lima 2021” (Changin Places Lima 2021) llega a la capital para fomentar la colaboración entre artistas, instituciones y la ciudadanía para darle valor a los espacios públicos tras haber caído en desuso o que no son aprovechados por la comunidad. Tras realizarse con éxito en Buenos Aires, Santiago […]
El proyecto de intervenciones artísticas “Espacios Revelados Lima 2021” (Changin Places Lima 2021) llega a la capital para fomentar la colaboración entre artistas, instituciones y la ciudadanía para darle valor a los espacios públicos tras haber caído en desuso o que no son aprovechados por la comunidad.
Tras realizarse con éxito en Buenos Aires, Santiago de Chile, Bucaramanga y Guadalajara, llega al país como medio revelar que el valor patrimonial y la convivencia ciudadana pueden ser generadores de tejido social y portadores de historia.
“Espacios Revelados Lima” tiene como visión de invitar a los habitantes a reflexionar sobre la vivencia en comunidad en los espacios que tiene la capital, mediante los proyectos artísticos que estimulen a ver la ciudad con otros ojos.
El proyecto artístico cuenta con 27 planes donde se mostrarán al público en cinco etapas. La primera de ellas se inicia en noviembre de este año en tres fechas: el 12, 13 y 14 de dicho mes.
Posteriormente, habrá un fin de semana en que se activarán las siguientes etapas, un fin de semana por mes hasta marzo del 2022.
TRABAJO EN CONJUNTO
Este proyecto, impulsado desde la Fundación Siemens Stiftung y el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, se plantea como un desafío para que distintos agentes culturales, sociales y políticos se encuentren y puedan darse un tiempo para pensar su acción en relación al arte, la ciudadanía y la convivencia.
Asimismo, cuenta con la colaboración del Goethe-Institut Perú y el respaldo de la Municipalidad de Lima, la Municipalidad del Rímac, el Centro Cultural de la Universidad Mayor de San Marcos, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, la Beneficencia de Lima, la Facultad de Arquitectura de la UNI, entre otras instituciones públicas y privadas comprometidas con la cultura.
INTERVENCIONES
- Serenata al río por Sandra Nakamura y artistas shipibas de la comunidad de Cantagallo;
- La propuesta Serpiente de tierra en Plaza Revolver (Alameda de los Descalzos) por el colectivo Yivi de México;
- El proyecto Postales de Luz, en el sótano del Correo Central, por el colectivo Comunespacio;
- El proyecto Rimaq Chaka en el parque de la Muralla, a cargo de un grupo de artistas, comandado por Oscar Pacheco;
- Intervención AAAAA en el Puente Balta por DIADIA Arquitectura;
- Recorridos performáticos entre el Jr. Trujillo (Iglesia de San Lázaro) y el Jirón Conde de Superunda, por elgalpon.espacio; y la intervención Deseos y promesas en la antigua fábrica Backus, del Rímac, por el estudio de arquitectos 24/7.
La idea central de “Espacios Revelados” es invitar a la ciudadanía a “cruzar el puente”, no solo físicamente, sino de manera simbólica, impulsando acciones que nos unan, rompiendo las barreras invisibles que nos separan como limeños, usando para ello la metáfora de conexión a través de los puentes del río Rímac, conectando hitos y dinámicas de los centros históricos del Cercado de Lima, Barrios Altos y el Rímac.
Se propone conocer nuestras historias comunes, reconocer que los espacios tienen memorias, tanto personales como colectivas. En resumen: recorrer nuestros espacios por medio del arte, para recorrer nuestra historia y redescubrirnos en ellos.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Fluminense es el primer semifinalista del Mundial de Clubes
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Recién agregados
Empleo: Tener una maestría puede aumentar tu sueldo hasta en 53%
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.