InicioPrincipalESPACIOS REVELADOS LIMA: EL PROYECTO ARTÍSTICO QUE BUSCA UN REENCUENTRO CON LA CAPITAL

ESPACIOS REVELADOS LIMA: EL PROYECTO ARTÍSTICO QUE BUSCA UN REENCUENTRO CON LA CAPITAL

El proyecto de intervenciones artísticas “Espacios Revelados Lima 2021” (Changin Places Lima 2021) llega a la capital para fomentar la colaboración entre artistas, instituciones y la ciudadanía para darle valor a los espacios públicos tras haber caído en desuso o que no son aprovechados por la comunidad. Tras realizarse con éxito en Buenos Aires, Santiago […]

ExtraPor:Extra4 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El proyecto de intervenciones artísticas “Espacios Revelados Lima 2021” (Changin Places Lima 2021) llega a la capital para fomentar la colaboración entre artistas, instituciones y la ciudadanía para darle valor a los espacios públicos tras haber caído en desuso o que no son aprovechados por la comunidad.

Tras realizarse con éxito en Buenos Aires, Santiago de Chile, Bucaramanga y Guadalajara, llega al país como medio revelar que el valor patrimonial y la convivencia ciudadana pueden ser generadores de tejido social y portadores de historia.

“Espacios Revelados Lima” tiene como visión de invitar a los habitantes a reflexionar sobre la vivencia en comunidad en los espacios que tiene la capital, mediante los proyectos artísticos que estimulen a ver la ciudad con otros ojos.

El proyecto artístico cuenta con 27 planes donde se mostrarán al público en cinco etapas. La primera de ellas se inicia en noviembre de este año en tres fechas: el 12, 13 y 14 de dicho mes.

Posteriormente, habrá un fin de semana en que se activarán las siguientes etapas, un fin de semana por mes hasta marzo del 2022.

TRABAJO EN CONJUNTO

Este proyecto, impulsado desde la Fundación Siemens Stiftung y el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, se plantea como un desafío para que distintos agentes culturales, sociales y políticos se encuentren y puedan darse un tiempo para pensar su acción en relación al arte, la ciudadanía y la convivencia.

Asimismo, cuenta con la colaboración del Goethe-Institut Perú y el respaldo de la Municipalidad de Lima, la Municipalidad del Rímac, el Centro Cultural de la Universidad Mayor de San Marcos, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, la Beneficencia de Lima, la Facultad de Arquitectura de la UNI, entre otras instituciones públicas y privadas comprometidas con la cultura.

INTERVENCIONES

La idea central de “Espacios Revelados” es invitar a la ciudadanía a “cruzar el puente”, no solo físicamente, sino de manera simbólica, impulsando acciones que nos unan, rompiendo las barreras invisibles que nos separan como limeños, usando para ello la metáfora de conexión a través de los puentes del río Rímac, conectando hitos y dinámicas de los centros históricos del Cercado de Lima, Barrios Altos y el Rímac.

Se propone conocer nuestras historias comunes, reconocer que los espacios tienen memorias, tanto personales como colectivas. En resumen: recorrer nuestros espacios por medio del arte, para recorrer nuestra historia y redescubrirnos en ellos.

NOTICIAS A TU TELÉFONO

Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
Andina

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados