BLOQUE PARLAMENTARIO DE ANCASH Y PCM SUMAN ESFUERZOS PARA COMBATIR PANDEMIA
El Bloque Parlamentario Ancash del Congreso de la República se reunió esta mañana con la Presidencia del Consejo de Ministros con su titular, Violeta Bermúdez, y el Ministro de Educación Ricardo Cuenca, y acordaron la instalación de una mesa de trabajo para enfrentar, conjuntamente, la grave situación sanitaria que enfrenta esta región debido a la […]
El Bloque Parlamentario Ancash del Congreso de la República se reunió esta mañana con la Presidencia del Consejo de Ministros con su titular, Violeta Bermúdez, y el Ministro de Educación Ricardo Cuenca, y acordaron la instalación de una mesa de trabajo para enfrentar, conjuntamente, la grave situación sanitaria que enfrenta esta región debido a la Covid-19.
La congresista Norma Alencastre Miranda (Somos Perú), coordinadora de la cita, agradeció la respuesta rápida del despacho de la Premier Bermudez, en busca de coordinar acciones que coadyugen a mitigar los embates de la pandemia.
Informó también que de acuerdo a la agenda consensuada entre los legisladores ancashinos y la PCM, se trataron el tema de salud en torno al avance en la vacunación, dotación de oxigeno, cobertura de las camas UCI, condiciones logísticas de hospitales, entre otros.
Alencastre Miranda detalló que se tocó el aspecto de educación en donde se informó que con fecha tentativa del 11 de marzo se entregarán 1,500 tablets en el distrito de Pamparomas, provincia de Huaylas.
«Nuestros niños empiezan las clases debemos garantizar que todos puedan acceder a la educación virtual y el sector microempresas necesita que se les extienda la mano en estos momentos de crisis” puntualizó la legisladora.
Por último, se informó que se llevarán reuniones mensuales articuladas por el Ministro de Educación Ricardo Cuenca con los distintos sectores involucrados en los temas vinculados a la pandemia en Ancash.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.