InicioPrincipalAL CABALLAZO

AL CABALLAZO

En el Congreso las facciones que alzan la mano izquierda no pierden tiempo y ya han presentado ocho proyectos de Ley con el único objetivo de buscar una Asamblea Constituyente para el cambio de la Constitución de 1993. Solo dos hablan, al menos, de un referéndum. TOME NOTA I Pero tome nota de quienes y […]

ExtraPor:Extra9 de junio, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el Congreso las facciones que alzan la mano izquierda no pierden tiempo y ya han presentado ocho proyectos de Ley con el único objetivo de buscar una Asamblea Constituyente para el cambio de la Constitución de 1993. Solo dos hablan, al menos, de un referéndum.

TOME NOTA I

Pero tome nota de quienes y qué partidos buscan con desesperación este cambio: Orlando Arapa Roque, de Acción Popular; Rubén Ramos Zapana, de Unión por el Perú; Lennin Checco Chauca, del Frente Amplio; Javier Mendoza Marquina, de Unión por el Perú (también)…

TOME NOTA II

Absalón Mendoza Guivin, del Frente Amplio; Lenin Bazán Villanueva, del Frente Amplio; Roberto Chavarria Vilcatoma, de Unión por el Perú; y Rocío Silva Santisteban, del Frente Amplio. ¿Para eso querían su cuarta legislatura? Sin duda todo un despelote.

CURIOSO

Volviendo al tema electoral, es gracioso que ahora todos los zurdos critiquen la palabra “fraude” cuando esa palabra no salió primero de Fuerza Popular. Sin duda que la izquierda vuelve a dar muestras que de política y sensatez saben poco, más puede el apetito por la caja fiscal y el dinero del pueblo.

DIVISIÓN I

Ahora sí ya podemos decir que el Perú es un país dividido. Claramente se marcan las diferencias entre los sectores sociales de la nación y es la bonita forma como lo recibirá el próximo gobernante del país,  quien no la tendrá fácil, incluso nos animamos a decir que será más complicado que antes.

DIVISIÓN II

Al caos político impulsado por una facción política se suma la pandemia por el coronavirus y la crisis económica que se vislumbra en el horizonte. Esto conllevará a aumentar impuestos y adiós beneficios sociales, porque, hay que ser sinceros, todo lo ahorrado se acabará en breve.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Recién agregados

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
Andina

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.

Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana advierten que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días, tanto así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima ¿A qué se debe este fenómeno que suele ocurrir en invierno? Conversamos con expertos del Senamhi.

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas
Andina

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas

El astronauta análogo Rivaldo Durán Aquino, ingeniero en mecánica de fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),representará al Perú en el International Astronautical Congress (IAC) 2025, uno de los eventos más importantes del mundo en materia de ciencia y tecnología aeroespacial. Con 18 investigaciones como autor y co-autor, el científico sanmarquino expondrá sobre sus recientes estudios sobre misiones análogas, que destaca como clave para futuras investigaciones en el espacio.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados