InicioPrincipalViruela del mono: vacunas estarían llegando al Perú en la primera semana de octubre

Viruela del mono: vacunas estarían llegando al Perú en la primera semana de octubre

Las vacunas contra la viruela del mono están garantizadas y estarían llegando al Perú, a más tardar, la primera semana de octubre, señaló Eduardo Ortega, director general del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

AndinaPor:Andina21 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las vacunas contra la viruela del mono están garantizadas y estarían llegando al Perú, a más tardar, la primera semana de octubre, señaló Eduardo Ortega, director general del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).


“La adquisición de las vacunas es una compra conjunta entre todos los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del Fondo rotatorio para el acceso a las vacunas. Si no es en la última semana de setiembre (llegada de vacunas al Perú) será en la primera de octubre, pero de todas maneras estarán llegando las dosis respectivas”, aseveró.

Puedes leer: Viruela del mono: EsSalud habilita línea gratuita 107 para atención de enfermedad

El epidemiólogo también refirió a TV Perú que serán 9,800 dosis de la vacuna contra la viruela del mono las que arribarán al Perú en las próximas semanas.

Con respecto al número de personas contagiadas con la viruela del mono, el funcionario resaltó que en las últimas 4 semanas el número de casos detectados y en seguimiento disminuyeron de 589 a 507. Además, agregó, que el 80 % de los contagios se encuentran en Lima.

Aunque existe un leve descenso de casos de viruela del mono en el país, Ortega enfatizó que la población no debe confiarse porque dicha enfermedad se ha vuelto dinámica y que se ha observado un ligero cambio en el patrón de contagios en las personas.

“En julio se presentó un rápido crecimiento de la enfermedad, pero de agosto a la fecha tenemos una especie de meseta y es posible que tengamos una disminución (de casos),pero todavía es pronto para decir que tenemos el control de la enfermedad. Lo que podemos afirmar es que este virus es dinámico y no podemos confiarnos”, recalcó.

Entre los cambios importantes acerca de la forma de contagio, dijo, que antes el 75 % de los casos se daban en las personas con VIH, pero que actualmente se ha reducido a menos del 40 % en este grupo etario, lo que significa que, en este momento, todas las personas se encuentran vulnerables a adquirir la enfermedad.

Ortega indicó que los recientes informes epidemiológicos muestran que se ha duplicado el número de contagios de viruela del mono en la población femenina en estas últimas 3 semanas.

“Del total de casos reportados (2,221) de junio a la fecha, se ha detectado que 36 mujeres y 2 niños se han contagiado con la viruela del mono en todos estos meses, por lo que estamos hablando de un cambio de población en los contagios”, reafirmó.

Puedes leer: Viruela del Mono: 75.9 % de pacientes han sido dados de alta

Por tal motivo, recomendó continuar con las medidas de bioseguridad, ya que el contagio se puede dar por contacto directo con las lesiones, durante relaciones sexuales, al tocar o manipular prendas de vestir, utensilios o la ropa de cama de una persona infectada, y también podría darse a través de gotículas respiratorias expulsadas al hablar, toser o estornudar.

En caso de tener alguna sospecha de haber adquirido la enfermedad, agregó, la persona puede llamar gratis a la Línea 113 del Minsa, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional, y marca la opción 6 donde le brindarán toda la información requerida y qué medidas deberá adoptar para el bien suyo y de toda su familia. 

Más en Andina



(FIN) ICI/LIT


Publicado: 21/9/2022

Más de Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR
Andina

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, concluyó su visita oficial a Francia con la firma de un convenio trascendental con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD),que permitirá a estudiantes de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Perú trabajar en proyectos científicos junto a investigadores franceses. Con ello se promoverá el desarrollo de vocaciones científicas, el enfoque territorial y la participación activa de mujeres en la ciencia.

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos
Andina

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos

En el marco de la cooperación técnica con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI),lideró esta semana una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer el sistema de inversión pública y promover un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados