InicioPrincipalViruela del mono: aumentan a 1,896 los casos confirmados en el Perú

Viruela del mono: aumentan a 1,896 los casos confirmados en el Perú

A 1,896 se elevó el número de casos confirmados de viruela del mono en Perú, una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave. Esto representa 52 nuevos casos en las últimas 24 horas.

AndinaPor:Andina11 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A 1,896 se elevó el número de casos confirmados de viruela del mono en Perú, una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave. Esto representa 52 nuevos casos en las últimas 24 horas.


De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa),los casos se encuentran repartidos en 17 regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Loreto, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Tacna, Piura, Cusco, Áncash, Junín, Arequipa, San Martín, Madre de Dios y Ucayali.

Puedes leer:
Viruela del mono: contacto sexual sería la principal vía de contagio en Perú, advierte INS

A través de su cuenta de Twitter, el Minsa precisa que 1,501 casos se reportaron en Lima Metropolitana, 19 en Lima provincias, 121 en el Callao, 9 en Ica, 97 en La Libertad, 7 en Loreto, 2 en Cajamarca, 74 en Arequipa, 11 en Cusco, 6 en Áncash, 3 en Junín, 3 en Huánuco, 9 en Lambayeque, 14 en Ucayali, 5 en Tacna, 8 en Piura, 4 en San Martín y 3 en Madre de Dios.


El Minsa registró 1,374 altas hospitalarias, a la vez que 522 pacientes recibieron atención médica y están siendo monitoreados, mientras se identifica a los contactos. 

Dicho portafolio invita a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso de que presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.

Esta mañana, el ministro de Salud, Jorge López, señaló que se viene trabajando en la atención de los casos confirmados de viruela del mono, así como en el seguimiento de los contactos a fin de evitar que este virus se disemine.

Puedes leer:
Viruela del mono: conoce por qué esta enfermedad no tiene gran índice de mortalidad

Sobre la vacuna contra la viruela del mono, López dijo que el Perú está trabajando con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a fin definir cuáles son los países que comprarán en bloque la vacuna contra la viruela del mono.

“Tiene que haber una compra mínima de 100,000 dosis para que la OPS pueda hacer la compra. Seguimos conversando con la OPS para hacer una compra el común”, anotó.

Además, dijo que hay un comité de expertos del Minsa que están evaluando la compra de esta vacuna.

¿Qué es la viruela del mono?


Es una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero que se considera menos grave.

¿Cómo se transmite?


-   Por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.

-   Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.


-   Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.

Puedes leer:
Viruela del mono: preguntas y respuestas para evitar contagiarse del virus [video]

-   Por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.

¿Cómo evitar el contagio?


-     Evita el contacto.

-     Lávate las manos.

-    Usa mascarilla.

-    Aíslate si presentas síntomas.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 11/9/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados