¡Viaja para disfrutar! Ica y Huarochirí son opciones cerca de Lima para este feriado largo
"Viaja para disfrutar, viaja para reactivar" se denomina la campaña que puso en marcha el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para incentivar los viajes durante el primer fin de semana largo de diciembre que empezó el viernes 6 y se prolongará hasta el lunes 9 de diciembre, declarado feriado por los 200 años de la Batalla de Ayacucho.
"Viaja para disfrutar, viaja para reactivar" se denomina la campaña que puso en marcha el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para incentivar los viajes durante el primer fin de semana largo de diciembre que empezó el viernes 6 y se prolongará hasta el lunes 9 de diciembre, declarado feriado por los 200 años de la Batalla de Ayacucho.
Estos días de descanso constituyen una gran oportunidad para que los peruanos viajen y disfruten de los distintos destinos turísticos que ofrece el Perú, donde Ica y Huarochirí resaltan por sus atractivos y encantos.
Para los que viven en la ciudad de Lima Mincetur recomienda optar por alguna de las rutas cortas cercanas a la capital, ideales para quienes tienen poco tiempo para planificar un viaje, pero anhelan conocer destinos que los conecten con la naturaleza o tengan una gran riqueza cultural.
Mincetur destaca que los interesados en estas propuestas turísticas podrán encontrar ofertas, descuentos y paquetes turísticos de excursiones o visitas por dos o más días en la plataforma de promoción turística ¿Y Tú Qué Planes? de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú). Los precios oscilan entre los S/ 70 y los S/ 350. Toda esta información la podrán encontrar en el siguiente enlace: https://www.ytuqueplanes.com.
Destinos cercanos a Lima
A solo unos kilómetros de Lima se encuentran destinos interesantes como las Lomas de Lúcumo, en cuyas montañas verdes se pueden observar una gran variedad de aves como turtupilines, lechuzas y caracoles, y con un poco de suerte, algún zorro o vizcacha. Esta zona es ideal para practicar rappel y escalada.
Otro destino, muy concurrido por quienes gustan de la historia, es el Santuario Arqueológico de Pachacámac (200-1533 D.C.),en el valle de Lurín. Se trata de un espacio con restos de templos y estructuras prehispánicas que, en la antigüedad, recibían a peregrinos de distintas partes de la costa y sierra del país para recibir predicciones u oráculos. Según los arqueólogos, la palabra Pachacamac, nombre de la deidad de este santuario, significa “alma de la tierra, el que anima al mundo”.
En el lugar también se encuentra el Museo de Sitio de Pachacámac, que alberga una colección de cerámicas, textiles y objetos de madera y metal de los antiguos peruanos, incluidos el ídolo del dios Pachacamac.
Ica: un destino de mar y desierto
La región Ica se ha posicionado como un destino ideal para quienes disfrutan de las playas, el avistamiento de especies marinas, la degustación de vinos y los deportes de aventura. En Paracas, uno de sus distritos más populares, los visitantes podrán participar en excursiones en bote a las Islas Ballestas y a la Reserva Nacional de Paracas, que son el hogar de lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, guayanes y gaviotas, entre otros. También cuenta con playas y balnearios, donde el público podrá nadar, descansar y pasar momentos agradables con los amigos o en familia.
Los tours a Ica suelen incluir visitas a fundos y bodegas, donde el público podrá degustar y conocer cómo se preparan los vinos y piscos de esta parte del país. Otro de los atractivos de la región es el oasis de la Huacachina, donde abundan los hoteles, bares y restaurantes. Aquí el público puede tomar un paseo en las dunas en vehículos ROV o Racer y disfrutar de una experiencia similar a la de las montañas rusas, además de practicar sandboarding y, en las partes más altas, parapente.
Huarochirí: Destino de caídas de agua
La provincia de Huarochirí, en los Andes limeños, cuenta con varios paisajes de cascadas y pintorescos pueblos. A la altura del km 63.5 de la Carretera Central, por ejemplo, se encuentra la Cascada de Songos, donde se puede practicar barranquismo o canyoning (descenso de barrancos). Otra cascada recomendada es la Palacala, compuesta por un conjunto de caídas de agua, a la que se puede llegar luego de atravesar, ya sea a pie o a caballo, un trayecto con varios paisajes de montañas y acequias.
También está la cascada de Huariquiña, que se encuentra en un cañón estrechísimo. Esta caída de agua destaca por una especie de arco de mampostería y roca que parece haber sido una especie de acueducto. Una última propuesta es la cascada de Antakallo o “Cascada de la Amistad”, que forma parte de una ruta muy visitada los fines de semana por aficionados al trekking y al campismo. En la ruta se puede apreciar pequeñas caídas de agua como Tingo y El Sauce, donde los turistas pueden darse un baño.
Trekking en los andes limeños
La provincia de Cajatambo, en la región Lima, destaca por contar con espacios ideales para la práctica del senderismo y para los amantes de los paisajes de montaña. Entre los principales atractivos de esta parte del país se encuentra el Pueblo de Cajatambo, que cuenta con pintorescas calles angostas y empedradas, pequeños balcones de madera. Este destino también es conocido por su plato bandera: el Pari, conocido como el fiambre del viajero o “sopa de piedra”, y por sus quesos, mantequilla y manjar blanco, además de sus panes artesanales.
Desde ese punto se podrá visitar la Zona Reservada Cordillera Huayhuash, que comprende territorios de Áncash, Huánuco y Lima. Considerada como una de las 10 rutas de trekking más importantes del mundo, este espacio de 30 km está compuesto por 46 lagunas y 26 nevados. A solo 5 km del pueblo de Cajatambo también se encuentra el mirador de los Cóndores, desde donde se puede observar el vuelo de estas majestuosas aves. Otros importantes atractivos de esta parte del país son los Baños Termales de Guñog, ideales para relajarse después de un agitado día, la Laguna de Viconga, uno de los puntos de trekking más vistosos, y las tres cascadas de Pumarinri.
Datos
Mincetur indica que cualquier ciudadano podrá ingresar al Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur y comprobar si una empresa vinculada al turismo es formal. Basta con acceder a la siguiente página web: https://tinyurl.com/2846xpw9, seleccionar el tipo de servicio que brinda esta firma y llenar los datos solicitados.
También podrá comunicarse con el servicio de atención al turista de IPERÚ para resolver cualquier duda vinculada a un destino o servicio turístico. Para ello, deberá llamar al teléfono (01) 574 8000, escribir al WhatsApp 944492314 o enviar un correo electrónico a [email protected].
Por último, Mincetur recomendó no olvidar la seguridad. En caso de emergencia puedes comunicarte con la Policía de Turismo al número 980122335. También puedes escribir a [email protected].
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.