InicioPrincipalUniversidad San Marcos obtiene compensación social por obras de Línea 2 del Metro

Universidad San Marcos obtiene compensación social por obras de Línea 2 del Metro

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que se concretó la firma del convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para obtener la compensación social por el terreno cedido para la construcción de la estación San Marcos.

AndinaPor:Andina26 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que se concretó la firma del convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para obtener la compensación social por el terreno cedido para la construcción de la estación San Marcos.


La Decana de América será la primera casa superior de estudios del país en contar con una estación de metro. Los más de 45,000 alumnos, docentes y personal administrativo podrán optimizar su tiempo de viaje hacia la ciudad universitaria, así como en su trayecto de regreso a sus destinos. 

En la firma del convenio estamparon sus rúbricas la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández. 

Como parte de este acuerdo, se continuará con la construcción de la estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en los terrenos cedidos por la Decana de América.

En el marco del convenio, el MTC supervisará que la ATU cumpla con los 11 puntos de compensación social derivados de la construcción de la estación San Marcos, lo que garantizará beneficios tanto para la comunidad universitaria como para la ciudad en general, dado que mejorará la conectividad.

La rectora de la UNMSM señaló que este convenio es un sueño perseguido desde el 2021 y hoy se ha podido concretar. "Es una gran noticia no solo para la comunidad sanmarquina, sino para los ciudadanos de Lima y Callao, porque este proyecto va a mejorar la calidad de vida de millones de peruanos, ya que el transporte público es un servicio social”.

Ramón expresó su satisfacción por la compensación social que recibirá la universidad y que la convertirá en la más moderna del país. 

Los puntos de compensación son:

- Saneamiento físico legal de la Ciudad Universitaria y de la sede de San Juan de Lurigancho.

- Residencia Universitaria y guardería.

- Edificios multidisciplinarios.

- Clínica Universitaria (adecuación de espacios y nuevo acceso para las ambulancias).

- Acceso peatonal, adecuaciones civiles, Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).

- Reforzamiento y habilitación de la tribuna sur del Estadio de San Marcos (estudio y ejecución).

- Cerco perimétrico.

- Scooters eléctricos y minibuses.

- Implementación de centro de videovigilancia y casetas.

- Construcción de la nueva Puerta N.°2 de la Decana de América, que registra un avance del 22%; y mejoras de la Puerta N.° 3.

Primera universidad conectada

Por su parte, el ministro Pérez Reyes precisó que la firma de este convenio marca dos hitos importantes: convierte a San Marcos en la primera universidad del país que tendrá una estación y en la primera que estará conectada con el sistema de transporte público de Lima.

Igualmente, el titular del MTC expresó su conformidad con el otorgamiento de la compensación social a la universidad, pues estimó que “esta es legítima y necesaria”.

A su turno, el presidente de la ATU refirió que el compromiso de la institución que dirige es brindar un servicio de transporte a la comunidad sanmarquina con calidad, seguridad y en menor tiempo.

Ubicación de la estación San Marcos

La estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao estará ubicada en entre las avenidas Amézaga y Óscar R. Benavides (antes Colonial),en un área de 3581.4 m2 de terreno de la Ciudad Universitaria.

La UNMSM permitirá a la ATU el normal desarrollo de las adecuaciones civiles y obras para la construcción de la Estación E-07 San Marcos, PV6 y PV7, a fin de asegurar la continuidad en la ejecución de este proyecto.


Más en Andina:





(FIN) NDP/RRC

Publicado: 26/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados