InicioPrincipalUniversidad de San Marcos abrirá una filial en región San Martín e impulsará investigación

Universidad de San Marcos abrirá una filial en región San Martín e impulsará investigación

La decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que abrirá una filial en la región San Martín con el fin de dar facilidades a los estudiantes sanmartinianos y apoyar la descentralización universitaria, se informó.

AndinaPor:Andina29 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que abrirá una filial en la región San Martín con el fin de dar facilidades a los estudiantes sanmartinianos y apoyar la descentralización universitaria, se informó.


El anuncio se hizo luego de la reunión que sostuvieron ayer la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner; y el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas. En la reunión participaron, además, los vicerrectores y decanos de la cuatricentenaria universidad.

“Este es una oportunidad para que San Marcos salga con una filial a la región. En dos semanas estaremos viajando a San Martín para que este proyecto se haga realidad en beneficio de los futuros profesionales sanmartinenses”, detalló la rectora sanmarquina.


En dos semanas la plana jerárquica de autoridades universitarias llegará a la región para continuar con las coordinaciones y realizar una pasantía en los proyectos productivos desarrollados en ganadería, café, cacao, acuicultura, producción de energías renovables. Así como los viveros agroforestales que forman parte de la estrategia de reforestación regional, afirmó por su parte el gobernador de San Martín.

De otro lado, Ramón Ruffner destacó la agilidad con la que se concreta este proyecto, que va de la mano con los objetivos institucionales de descentralización universitaria a través de la creación de filiales. “Nosotros veíamos muy lejano el sueño de contar con una filial en San Martín, pero hoy día se está confirmando y será una realidad”, aseveró la autoridad académica.

El primer paso se inició en mayo, mediante una reunión virtual donde la autoridad regional ofreció brindar las mayores facilidades, como por ejemplo poner a disposición para las investigaciones de los estudiantes, el centro experimental de transferencia de tecnología de la Granja Ganadera Calzada.

El gobierno regional podría ceder terrenos de su propiedad, al igual que la Municipalidad Distrital de Calzada, para la instalación y construcción de la sede universitaria; del mismo modo, el tecnológico Alto Mayo, podría ceder en turno de tarde y noche sus instalaciones para el pronto funcionamiento de la filial.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 29/6/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados