InicioPrincipalUnicef destaca aporte de Juntos en reducción de pobreza infantil multidimensional en Perú

Unicef destaca aporte de Juntos en reducción de pobreza infantil multidimensional en Perú

Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.


El avance en este enfoque de reducción de la pobreza infantil multidimensional se atribuye al programa Juntos del Midis, por la protección del capital humano de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Para el desarrollo del estudio, se seleccionaron uno o dos países por región, y se revisaron diversos planes y documentos nacionales.


“Este avance logrado que destaca al programa Juntos a nivel mundial, refleja el compromiso del Gobierno por mejorar las oportunidades de miles de niños desde su temprana edad. Desde el Midis seguiremos enfocados en trabajar por la población infantil vulnerable y asegurar su acceso a los servicios de salud y educación sin deserción”, sostuvo la titular del Midis, Leslie Urteaga.

El documento señala que, entre las estrategias comunes que parecen eficaces para reducir la pobreza infantil, está la protección social inclusiva que hace referencia a las transferencias de efectivo y programas de protección social, como herramientas políticas fundamentales para abordar la pobreza infantil y fortalecer la resiliencia frente a las crisis.


Según el análisis internacional, “la expansión económica, sumada a las transferencias monetarias (como la efectuada por el programa Juntos),ha impulsado mejoras en la educación, la nutrición y los resultados cognitivos de los niños”.

Perú comparte este mérito con países como Bangladesh, Camboya, Indonesia, Polonia, Senegal y Tanzania.

Contribución del programa social Juntos


Entre las conclusiones más significativas, apoyadas en la investigación longitudinal Jóvenes del Milenio, la transferencia monetaria condicional que otorga el programa Juntos a los hogares más pobres contribuye a que los niños tengan significativamente menos probabilidades de experimentar retraso en el crecimiento y los de edad temprana mayores beneficios nutricionales.


El estudio también refiere que el apoyo que brinda Juntos permite que los niños pasen menos tiempo en el trabajo remunerado, aumentando la asistencia a la escuela y el tiempo de estudio. Asimismo, que los niños que reciben el apoyo desde una edad temprana muestran beneficios cognitivos significativos, como la capacidad de concentrarse en una tarea específica, mejorando el aprendizaje y la concentración en el aula.

Programa Juntos


El programa Juntos del Midis promueve que las mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes de los hogares más pobres, con su participación y compromiso voluntario, accedan a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.


Actualmente, interviene en 1,885 distritos de 196 provincias en 25 regiones del país y cuenta con 772,044 hogares afiliados, de los cuales 505,714 son adolescentes entre los 12 y 19 años de edad.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados