UNI desarrollará feria laboral presencial desde hoy 19 de setiembre
La Universidad Nacional de Ingeniería realizará del 19 al 23 de setiembre la VI Feria Laboral UNI, de manera presencial, a fin de que alumnos y egresados se encuentren en el mismo espacio con las empresas más importantes del país.
La Universidad Nacional de Ingeniería realizará del 19 al 23 de setiembre la VI Feria Laboral UNI, de manera presencial, a fin de que alumnos y egresados se encuentren en el mismo espacio con las empresas más importantes del país.
Esta actividad, organizada por la Bolsa de Trabajo y el CTIC-UNI y una de las más esperadas por la comunidad universitaria, vuelve a la presencialidad después de dos difíciles años marcados por la pandemia, cuando solo era virtual.
Voceros de CTIC-UNI informaron que la feria reunirá a más de 70 empresas e instituciones que buscan a los mejores estudiantes y profesionales en ingeniería, ciencia y arquitectura.
Será una semana en la que alumnos y egresados de pregrado y posgrado de la UNI podrán acceder a la oferta laboral, charlas a cargo de las empresas participantes, capacitaciones en habilidades blandas y empleabilidad, un módulo del Ministerio de Trabajo para conseguir el Certificado Único Laboral, y podrán tener contacto directo con los reclutadores y gestores de talento.
“Nos preocupamos por llegar a las empresas con los más altos estándares y mejores condiciones laborales porque sabemos que los estudiantes y egresados de la UNI están a la altura. Por otro lado, a la comunidad UNI procuramos darles herramientas para complementar su educación profesional. Con ese objetivo, ofrecemos talleres y charlas enfocadas en desarrollar sus habilidades blandas y empleabilidad”, comenta la coordinadora de Empleabilidad y Bolsa de Trabajo de la UNI, ingeniera Madai Arellano.
El lunes, martes y miércoles la feria se efectuará en el frontis del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC-UNI) de las 09:00 a 17:00 horas. El jueves y viernes continuará de manera virtual, como se desarrolló durante la pandemia.
En la dirección Feriavirtual.uni.edu.pe los interesados podrán recorrer estands virtuales donde encontrarán videos corporativos, sesiones virtuales en vivo con los reclutadores, información relevante y tendrán la oportunidad de enviar su CV a través de la plataforma.
En esta edición participarán empresas e instituciones como Ferreyros, Komatsu Mitsui, Unicon, Buenaventura, Las Bambas, Aceros Arequipa, Siderperu, Gold Fields, HMV Ingenieros, Honeywell, Stracon, Indra, Idom, Apoyo Consultoría, Mapfre, La Positiva, AFP Integra, BCP, Scotiabank, BBVA, Interbank, Adidas, Belcorp, Aesa, AGP, Nestlé, Alicorp, Arca Continental Lindley, Ausenco, Backus, Cencosud, Soldexa, Stracon, Alpayana, Resemin, Pluspetrol, Solgas, Repsol, Cálida, Enel, Luz del Sur, Canvia, Cloud It, DHL, Siemens, KPMG, Italtel, Sunat, Legrand, IQ Farma, Peruvians in STEM, entre otras.
Más en Andina:
??#AndinaPodcast ???? Omar Enrique Blas Morales, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI),viajará a Japón para participar en el diseño y desarrollo de un nanosatélite en la Universidad de Nihon. Conoce su historia https://t.co/1lIVwRz0st
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
Las exportaciones peruanas de cítricos superaron las 100,000 toneladas entre enero y mayo del presente año, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el mismo periodo del 2024, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén de la solicitud de suspensión en contra del alcalde provincial, José Tapia Díaz, presentada por varios alcaldes de centros poblados. La medida está contenida en los expedientes N.º 004430-2025, 004431-2025, 004432-2025 y 004437-2024. Según lo dispuesto por el JNE, el gerente […]
El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento de cuadros de estrés en la población ayacuchana, un problema que podría tener consecuencias graves si no se toman medidas a tiempo. “El estrés es una puerta que abre a otras enfermedades para nuestra salud. Puede derivar en ansiedad, hipertensión, problemas […]