InicioPrincipalTurismo y agroexportación tienen potencial para generar empleo en 2025

Turismo y agroexportación tienen potencial para generar empleo en 2025

El 2025 se vislumbra como un año crucial para Perú, con una economía que busca mantener su estabilidad en un entorno global desafiante y ante la necesidad de impulsar reformas estructurales internas.

AndinaPor:Andina8 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El 2025 se vislumbra como un año crucial para Perú, con una economía que busca mantener su estabilidad en un entorno global desafiante y ante la necesidad de impulsar reformas estructurales internas.


Según el Banco Central de Reserva del (BCR),el crecimiento económico proyectado para el próximo año es de apenas 2.6%, reflejando una desaceleración frente a los años previos y evidenciando las limitaciones actuales para atraer inversiones y dinamizar la actividad productiva.


-ASEI: Mercado inmobiliario crecería 20% al cierre de 2024


A pesar de estos retos, Perú cuenta con fortalezas clave que le brindan cierta resiliencia ante los choques externos. La balanza comercial del país alcanzó un récord de 20,000 millones de dólares en 2023, gracias a exportaciones que superaron los 70,000 millones, destacando los minerales como el cobre y el oro, que representan más del 40% del total. Asimismo, las reservas internacionales netas equivalen al 30% del Producto Bruto Interno (PBI),situando a Perú por encima de la mayoría de países de América Latina en términos de estabilidad financiera.

Juan José Marthans, ex director del Banco Central de Reserva, destaca que “ el país cuenta con un marco fiscal sólido y un sistema bancario resiliente, elementos clave para enfrentar un entorno global incierto. La deuda pública representa sólo el 33% del PBI, una de las más bajas en la región, lo que ofrece un margen de maniobra fiscal en comparación con economías más endeudadas como Estados Unidos (120%) o Japón (230%)”.

Por su parte, Pedro Torrealba, gerente general en Capitaria, advierte que “el 2025 traerá desafíos importantes. Las correcciones en los mercados globales, sumadas a un contexto geopolítico incierto, afectarán la inflación y el ritmo de la actividad económica. Perú no será inmune a estas presiones externas, por lo que la alternativa de inversión mediante el trading se ve muy favorable por las contingencias globales que moverán mercados”.

Retos internos


A pesar de estas fortalezas, Perú enfrenta retos significativos en el ámbito interno. La falta de reformas estructurales, el limitado acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y un entorno político inestable continúan siendo barreras para el crecimiento sostenido. “La inversión privada, que es clave para la reactivación económica, creció 0% en el primer semestre de 2023. Este estancamiento refleja la incertidumbre de los empresarios ante la falta de políticas claras y un entorno institucional poco predecible”, comenta Marthans.

Además, la probabilidad de enfrentar el impacto del Fenómeno de El Niño en 2025, estimada en más del 50% la el Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno (ENFEN),plantea riesgos adicionales para la infraestructura y la producción agrícola, sectores críticos para el país.

¿Qué esperar en 2025?


La proyección para el próximo año incluye un crecimiento económico limitado, acompañado de un entorno político incierto ante las próximas elecciones generales. Ambos especialistas coinciden en que la prudencia será clave para los próximos años. 

“Es fundamental que las empresas peruanas desarrollen planes de contingencia y que el país priorice la diversificación económica. Sectores como el turismo y la agroexportación tienen un enorme potencial para generar ingresos sostenibles y empleo”.

Con su balanza comercial positiva y reservas robustas, Perú tiene la posibilidad de posicionarse como un referente en la región. Sin embargo, esto requerirá priorizar reformas estructurales y promover un entorno político y social más estable entre el sector público y privado a miras de  construir una economía más inclusiva y resiliente, 

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 8/12/2024

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados