En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.


Estas mujeres han dado vida a una línea de chocolates artesanales con identidad cultural, cuyas envolturas incluyen coplas tradicionales tumbesinas, llamadas cumananas, escritas por niños y niñas de la zona.

Este logro forma parte del Proyecto Cumanana, una iniciativa conjunta de la Oficina Regional del Indecopi en Tumbes y la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca transformar el talento local en productos con valor agregado, capaces de competir en el mercado nacional e internacional mediante el uso estratégico de la propiedad intelectual.


Cada chocolate contiene dos códigos QR interactivos. El primero permite ver un video donde los escolares ganadores del concurso organizado en la I.E. Nº 042 Sagrada Familia declaman sus cumananas, acompañados de imágenes turísticas de Tumbes e interpretación en lengua de señas. El segundo código brinda acceso a un libro digital que reúne todas las composiciones seleccionadas en el certamen escolar.

Los empaques, impresos en español e inglés, serán presentados próximamente en el Salón del Cacao y Chocolate en Lima, y también contarán con el respaldo de la Cancillería peruana para su promoción internacional. Además, como una forma de reconocer y apoyar el talento infantil, se ha dispuesto que el 10 % del valor de cada unidad vendida sea destinado a los niños autores de las cumananas.

Durante la ceremonia, también se presentó el libro “Cumananas, versos que brotan del río – Desde Casa Blanqueada con voz de niño y alma ancestral”, que recopila las composiciones ganadoras del certamen y pone en valor la creatividad literaria de la niñez tumbesina.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025