Trujillo: autoridades medirán capacidad de respuesta ante sismo en centros comerciales
El III Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará a las 20:00 horas de hoy, será una oportunidad para que las autoridades en Trujillo, región La Libertad, midan su capacidad de respuesta frente a un sismo de gran intensidad en centros comerciales.
El III Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará a las 20:00 horas de hoy, será una oportunidad para que las autoridades en Trujillo, región La Libertad, midan su capacidad de respuesta frente a un sismo de gran intensidad en centros comerciales.
Con ese fin, se ha decidido trasladar el centro de operaciones del ejercicio al Mallplaza, el más grande y concurrido de la ciudad capital de la región La Libertad, a fin de medir los tiempos de llegada de las brigadas de respuesta, la reacción de los compradores y comerciantes del lugar ante la alta ocurrencia de un eventual evento.
“Pedimos a los ciudadanos que participen, porque estos ejercicios son muy importantes para tener capacidad de respuesta ante un desastre. La naturaleza es impredecible y lo mejor es tener el conocimiento de cómo actuar y salvar nuestras vidas y la de nuestros familiares”, indicó el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, Moisés Hurtado León.
Ejercicio preventivo
Para la realización de este ejercicio preventivo, la Municipalidad de Trujillo ha convocado a las instituciones que integran la Plataforma de Defensa Civil Provincial (Policía Nacional del Perú, Ejército del Perú, Bomberos, Cruz Roja, Red de Salud Trujillo, SAMU, entre otros). También, se contará con la participación de brigadistas del establecimiento comercial.
“Es importante el trabajo articulado entre las instituciones y los ciudadanos, pues la primera respuesta es vital y debemos asumirla con responsabilidad. Debemos estar preparados ante un desastre”, enfatizó el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna.
Variadas acciones
En el simulacro se realizarán acciones de rescate y evacuación de heridos, rescate de altura, amago de incendio y recojo e identificación de cadáveres. Se espera que en dichas prácticas participen los usuarios del centro comercial y el personal de las tiendas.
“Se ha determinado que el último simulacro del año se realice en este centro comercial, debido a la importante concentración de personas en sus instalaciones. Además, vamos a seguir promoviendo los ejercicios preventivos”, puntualizó el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil.
El simulacro se desarrolla en el contexto del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015, con el objetivo de promover una cultura de concienciación sobre este fenómeno natural.
Más en Andina:
?? El Perú realizará hoy el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, un ensayo que puede salvar mucha vidas. Hernando Tavera, jefe del IGP advirtió que Lima arrastra un silencio sísmico de 278 años y no está libre de temblor de fuerte magnitud.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).