InicioPrincipalTrabajo forzoso: ¿cómo identificarlo y dónde denunciar estos casos?

Trabajo forzoso: ¿cómo identificarlo y dónde denunciar estos casos?

En el marco del Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso recientemente conmemorado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que este problema público ocurre cuando una persona realiza un trabajo en contra de su voluntad y se caracteriza por el uso de la violencia física, psicológica o la amenaza de la vida o seguridad del trabajador, su familia o entorno, por parte del empleador.

AndinaPor:Andina2 de febrero, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día de la Lucha contra el Trabajo Forzoso recientemente conmemorado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que este problema público ocurre cuando una persona realiza un trabajo en contra de su voluntad y se caracteriza por el uso de la violencia física, psicológica o la amenaza de la vida o seguridad del trabajador, su familia o entorno, por parte del empleador.


Esta grave afectación a la libertad de trabajo afecta, a nivel mundial, a más de 27 millones de personas y, solo en América, los casos de víctimas de este delito sobrepasan los tres millones, indicó. “Estas cifras incluyen al Perú, que no es ajeno a esta realidad”, agregó.

Para colaborar en la prevención y erradicación de este flagelo, es necesario saber reconocer cuándo se está cayendo en esta situación, que restringe la capacidad de una persona para decidir si trabaja o no, para quién y en qué condiciones, explicó. 

En ese sentido, detalló algunas situaciones que se configuran como trabajo forzoso:

-Si se acepta un trabajo debido a una deuda con la persona empleadora (jefe/patrón)

-Si el empleador te agrede física o psicológicamente

-Si te obligan a aceptar un trabajo

-Si te retiene el sueldo para que no se renuncies

-Si se ve al empleador (jefe/patrón) agredir o amenazar a algunos compañeros de trabajo

-Si te vigilan cuando te comunicas con un familiar u otra persona

-Si no te dejan renunciar bajo cualquier pretexto.

-Si te hacen trabajar día y noche sin descanso

-Si te hacen trabajar estando enfermo

El trabajo forzoso se da tanto en actividades laborales lícitas formales o informales, así como ilícitas, sostuvo el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Algunas de las actividades en las que se registran más casos son la minería, la extracción de madera, el trabajo doméstico, la manufactura, la agricultura, la pesca, la construcción, la explotación sexual, entre otros, detalló.


Sanciones


Este delito tiene tres sanciones judiciales que se aplican conjuntamente: 

- Pena privativa de libertad (siendo la pena máxima hasta 25 años de cárcel efectiva, reportó el MTPE).

- Inhabilitación 

- Multa

Además, el trabajo forzoso es sancionado administrativamente, siendo considerado como una infracción laboral muy grave, anotó.


¿Cómo lo puedes denunciar? 


Si eres víctima o conoces algún caso de trabajo forzoso, se puede realizar una denuncia virtual a través de la plataforma de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, aquí.

También se puede llamar al 1884, para acceder al asesoramiento y patrocinio legal gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; al 0800 00 205 del Ministerio Público, a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o al 1818 del Ministerio del Interior.


Más en Andina:



(FIN) NDP/MMG/SDD

Publicado: 2/2/2023

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados