InicioPrincipalTemporada Alta 2025 presenta dos puestas en la Alianza Francesa de Miraflores

Temporada Alta 2025 presenta dos puestas en la Alianza Francesa de Miraflores

Este fin de semana se estrenan dos obras de teatro español en Lima, en el marco del Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta 2025. Las puestas en escena, que se estrenarán en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, a las 8:00 pm.

AndinaPor:Andina22 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este fin de semana se estrenan dos obras de teatro español en Lima, en el marco del Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta 2025. Las puestas en escena, que se estrenarán en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, a las 8:00 pm.


Así este 22 de febrero, a las 20:00 horas, se presenta  Las palabras de los otros (España),bajo la dirección de Laia Alberch. Con la dramaturgia e interpretación de Roger Torns.

Esta puesta se presenta con el apoyo de Temporada Alta - Girona y al Instituto Ramón Llull.

Esta puesta trata temas como el bullying, el abuso de poder y la masculinidad tóxica, y explora los mecanismos de reproducción de los roles de la masculinidad y las relaciones de violencia explícita e implícita que son comunes, sobre todo en la adolescencia, en cualquier grupo de amigos. 

Un hombre decide reencontrarse con el que fue su mejor amigo de la infancia dos años después de abandonar el grupo de amigos de toda la vida.

Se trata de un hombre que sale al escenario y lucha contra el miedo a abandonar la posición de poder y de privilegio. Un hombre enfadado con el hecho de estar enfadado, un hombre triste por no poder estar triste, un hombre cansado de la ira como única emoción válida.

Nuestra cotidianidad

“Llevo tiempo pensando en la necesidad que tenemos muchos hombres de romper con los roles que nos han mantenido en el privilegio. Hablamos de maltratadores, de violadores, de abuso de poder, de masculinidad tóxica y de tantas cosas que a menudo creemos que se alejan de nuestra cotidianidad, y que nos hacen estar tranquilos pensando que nosotros no somos esos monstruos, pero no hablamos de el miedo que tenemos de acercarnos a la idea de ser aquellos monstruos y cómo ese miedo nos hace replantear lo que somos, lo que hacemos y lo que queremos”, señala Roger Torns.

Mientras que el 23 y 24 de febrero, a las  5:30p.m., 7:00p.m. y 8:30p,m. presenta la puesta "No sabemos nada del campo" (España). 

Con la creación y dirección de Clàudia Serrahima Urgell. Con el apoyo de Temporada Alta - Girona y al Instituto Ramón Llull. Esta puesta cuenta con el diseño del espacio sonoro y asesoramiento dramatúrgico de Pau Matas.

A cargo de la Mirada externa y dirección de movimiento por Blai Juanet Sanagustín y el apoyo creativo de Col·lectiu VVAA.

Las grabaciones e investigación por Bruna González y Clàudia Serrahima yUrgell. Con el asesoramiento artístico y dramatúrgico de Xavier Bobés y el asesoramiento de vestuario por Anna Auquer.

La regiduría de Adriana Fornés y es una producción de Clàudia Serrahima i Urgell.
 
Esta puesta es un espectáculo teatral de objetos y pequeño formato. El espectáculo presenta las experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus propios protagonistas: unos relatos reales con historias que buscan llegar al epicentro de las relaciones sociales del mundo rural.

La trashumancia significa literalmente “atravesar tierras” y es la práctica ganadera de aprovechamiento de pastos que consiste en acompañar a las manadas desde las montañas a la llanura para pasar el invierno y volver en primavera para pasar el verano. Estas migraciones son también canales de información, estructuradores de economía territorial humana y reguladoras de biodiversidad.

La parada de las grandes manadas propiciaba las relaciones entre los pastores y los habitantes locales, generando vivencias y anécdotas representantes de una organización social, cultural, y de un modo de vida adaptados a ciclos naturales.

No sabemos nada del campo es el resultado de una investigación de Clàudia Serrahima sobre el mundo rural. La propuesta presenta diversas experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus protagonistas. Recomendada para mayores de 13 años.


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 22/2/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados