Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas
Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.
Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.
El director regional de agricultura de Tacna, Freddy Llanque Ramírez, dio a conocer que la campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos, inició los primeros días de junio, logrando a la fecha la inmunización de 23,979 cabezas de ganado en la zona andina.
Del total avanzado, en la provincia Tacna 6,191 animales han sido vacunados, de los anexos Cueva, Río Kaño, Ancomarca y Alto Perú, mientras que en la provincia Tarata se alcanzó vacunar a 10,113 correspondientes a cabañas de Cano, Queullire y Mamaraya; asimismo en Candarave se inoculó a 6,555 cabezas de Cancave, Vizcachas, Tacalaya, Turunturun; finalmente en la la provincia Jorge Basadre se logró vacunar al 100%, alcanzando a las 1,100 cabezas contempladas de la comunidad alpaquera de Santa Cruz y anexos.
Llanque señaló que el año pasado se logró inmunizar a 50,000 cabezas de camélidos, sin embargo, este año la meta es superior. “Tenemos claro atender este año a 75,000 camélidos y ovinos, actualmente tenemos 35 % de ejecución, se han aplicado vacunas antiparasitarias, antibióticos y Complejo de vitamina B para fortalecer el sistema inmunológico de los animales, evitar neumonía, diarrea, conjuntivitis, principalmente en crías y gestantes”, dijo.
En el mes de julio se visitará las comunidades campesinas de Ancomarca, Tripartito, Hospicio, Ingenio, Ataspaca, Challaviento, Senca, Ancoma, Toquela, Caplina en la provincia Tacna; en Tarata a Mamaraya, Covire, Tacjata, Ciudad Tarata, Barroso, Putina, Caparaj y en Candarave a Alto Camilaca.
Mencionó que, la campaña veterinaria es un trabajo conjunto con el apoyo de AgroRural, las cuatro agencias agrarias, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa),el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),gobiernos locales y estudiantes de veterinaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
Se espera concluir con la campaña de inmunización antes de Fiestas Patrias, sin embargo, para octubre se tiene programado el repase de vacunación a los animales faltantes.
400 toneladas de forraje
El funcionario explicó que, con el registro de granizada y nevada se está afectando a los pastizales, principal alimento para los camélidos sudamericanos. “La próxima semana iniciaremos la distribución en dos etapas de 400 toneladas de heno de alfalfa para las cuatro provincias de la región”, expresó.
Con el heno de alfalfa se pretende proporcionar proteínas, minerales y vitaminas de calidad. “Tenemos la estadística y trabajamos con las municipalidades y las cuatro agencias agrarias, ya tenemos cuadrillas de personas que han identificado a los ganaderos y se les entrega 30 a 40 kilos por persona, se va a priorizar a crías y hembras preñadas”, agregó.
Es importante mencionar que estas intervenciones son esenciales en época de heladas, donde se registran temperaturas de hasta -20°C en zonas altas. El frío intenso provoca un fuerte impacto en crías, aumenta los riesgos de neumonía, abortos espontáneos y disminución de la calidad y cantidad de forraje disponible.
Más en Andina:
Con una inversión de 27 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició el asfaltado de 17 kilómetros de carretera al centro poblado de Chamis, ubicado a 30 minutos de esta ciudad. https://t.co/dpVsYlSJZ8pic.twitter.com/HLPGOCY439
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta-Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que se está trabajando una nueva ruta aérea interregional Anta – Cusco, que conectará dos íconos del patrimonio natural y cultural del país Áncash y Cusco.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sostuvo hoy que los puentes en la ruta del tren Lima-Chosica cumplen con la altura necesaria para el paso de los trenes de dos pisos donados por la empresa Caltrain de Estados Unidos.
La tercera y temporada final de "El juego del calamar" ha arrasado en el listado global de series de habla no inglesa de Netflix, publicado este miércoles, mientras sus dos predecesoras reaparecieron en el top 10.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).