InicioPrincipalSigue en vivo: astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en espacio

Sigue en vivo: astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en espacio

Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.

AndinaPor:Andina27 de septiembre, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.


Rubio llegó a bordo de la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre de 2022 y tiene programado regresar a la Tierra el miércoles 27 de septiembre, tras pasar 371 días en la órbita terrestre baja.

Esta misión rompió por 16 días el récord anterior, que mantenía el astronauta de laNASA Mark Vande Hei. 

De acuerdo al plan inicial, Rubio tenía programado pasar seis meses en el espacio antes de que su misión se extendiera a más de un año. 

El astronauta regresará en una nave espacial Soyuz de Roscosmos con los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.

Sigue la transmisión en vivo que empezará a las 11 p.m. (hora peruana):




Lee también: NASA planea lanzar cohetes desde el Perú para estudiar la alta atmósfera

Misión ayudará a planificar viajes al espacio profundo

Durante esta misión récord, el astronauta contribuyó con varias investigaciones, entre las que figuran seis experimentos científicos que buscan comprender cómo los vuelos espaciales afectan la fisiología y la psicología humana.

“Cada día que estamos aquí, conocemos un poco más sobre cómo responde el cuerpo humano en el espacio”, explicó Rubio. “Continuamos haciendo estudios sobre la estación que nos ayudarán cuando sigamos explorando cada vez más profundo en nuestro sistema solar”.

Se trata del primer astronauta en participar en un estudio que examina cómo el ejercicio con equipo de gimnasio limitado afecta el cuerpo humano. 

Tomando en cuenta que los tripulantes que viajarán a la Luna y a otros lugares no tendrán suficiente espacio en su nave para una cinta caminadora, los investigadores están tratando de determinar si otros regímenes de ejercicio podrían mantener saludables a los astronautas que realicen misiones más largas.

En lugar de correr en la cinta caminadora de la estación espacial, Rubio solo hacía ejercicio en la bicicleta y en la máquina de levantamiento de pesas de la estación espacial.

El astronauta de origen salvadoreño es uno de los pocos que ayudan a los investigadores a poner a prueba si una dieta mejorada para vuelos espaciales puede ayudar a los humanos a adaptarse mejor a la vida en el espacio. 

Para esta investigación, Rubio trabajó con especialistas a fin de crear una dieta personalizada cargada de nutrientes, con énfasis en alimentos como frutas, verduras y pescado. El estudio analizará si el consumo de esta dieta aumentó su inmunidad y mejoró el funcionamiento de su microbiota intestinal.

Estudio de agricultura espacial

En otro experimento, Rubió ayudó a cultivar y monitorear las verduras producidas en el Sistema de Producción de Vegetales de la estación espacial, conocido como ‘Veggie’. 

Futuras misiones al espacio profundo requerirán que los astronautas cultiven alimentos frescos en el espacio como alternativa a los alimentos preenvasados. Por ello, este estudio evalúa los protocolos para cultivar vegetales en el espacio y si las plantas cultivadas en microgravedad pueden ayudar a satisfacer las necesidades dietéticas de los astronautas en misiones más largas.

Además, Rubio proporcionó muestras biológicas, completó encuestas y realizó pruebas para un estudio que recopila un conjunto básico de mediciones de astronautas, llamado Medidas Estándares de Vuelos Espaciales

La información recopilada servirá como punto de referencia para determinar cómo reaccionan a los vuelos espaciales diferentes sistemas del cuerpo, desde la cognición humana hasta el sistema inmunitario.

De vuelta a la tierra, el astronauta que batió el récord de la NASA proporcionará a los investigadores comentarios sobre cualquier lesión, como moretones, que pueda adquirir debido a las fuerzas del aterrizaje en la nave espacial Soyuz. 

Esto ayudará a determinar si las misiones de vuelos espaciales prolongados hacen que las personas sean más vulnerables a las lesiones, lo que permitirá mejorar el diseño y los sistemas de aterrizaje de futuras naves espaciales.

Las contribuciones de Rubio proporcionan información valiosa que será utilizada para ayudar a mantener a los astronautas lo más saludables posible en misiones cada vez más largas a la Luna, Marte y más allá”,dijo Steven H. Platts, jefe científico del Programa de Investigación Humana de la NASA.

El Programa de Investigación Humana de NASAtrabaja para descubrir los mejores métodos y tecnologías para respaldar viajes espaciales humanos seguros y productivos. Mediante las investigaciones científicas llevadas a cabo en laboratorios, análogos terrestres y la Estación Espacial Internacional, los científicos estudian cómo los vuelos espaciales afectan el cuerpo y el comportamiento humano. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina (FIN)NASA/KCP/SPV
JRA

Publicado: 27/9/2023

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados