InicioPrincipalShakira en Lima: expertos recuerdan que información de salud está protegida por ley

Shakira en Lima: expertos recuerdan que información de salud está protegida por ley

La divulgación sin autorización de los datos médicos de cualquier persona, incluyendo figuras públicas como Shakira, está prohibida por la legislación peruana y puede acarrear sanciones administrativas y penales, advirtió el abogado penalista James Rodríguez.

AndinaPor:Andina17 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La divulgación sin autorización de los datos médicos de cualquier persona, incluyendo figuras públicas como Shakira, está prohibida por la legislación peruana y puede acarrear sanciones administrativas y penales, advirtió el abogado penalista James Rodríguez.


La reciente hospitalización de la cantante Shakira en una clínica de Lima ha reavivado el debate sobre la privacidad de la información médica y los alcances legales de su difusión. En entrevista con Andina al Día, el abogado penalista James Rodríguez explicó que la divulgación de estos datos sin consentimiento constituye una infracción grave, tanto para el centro de salud involucrado como para la persona responsable de la filtración.  

Protección legal y sanciones  
Rodríguez fue enfático en señalar que la Constitución y las leyes peruanas protegen la confidencialidad de la información médica, por lo que la filtración de estos datos no debió ocurrir.  

“La ley indica que existe responsabilidad penal y civil para el personal médico, auxiliar, técnico o cualquier persona que trabaje en un centro de salud y difunda información sobre un paciente sin autorización. Esto incluye historia clínica, hospitalización y tratamiento”, explicó.  



El especialista detalló que la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) puede imponer multas de hasta 1.6 millones de soles, dependiendo de la gravedad del caso. Además, en el ámbito penal, el Ministerio Público puede abrir investigaciones para determinar responsabilidades individuales, lo que podría derivar en sanciones adicionales.  

Lea también: Indecopi ante suspensión de concierto de Shakira: reprogramación o devolución de dinero

No basta con un comunicado  
Consultado sobre el comunicado emitido por la clínica donde se atendió la artista colombiana, Rodríguez señaló que este tipo de pronunciamientos no exime de responsabilidad legal a la institución.  

“El comunicado se da después de la filtración, lo que indica que la vulneración del derecho a la confidencialidad ya ocurrió. La clínica puede enfrentar sanciones económicas y, además, se individualizará la responsabilidad de la persona que filtró la información, precisó.  

Lea también: Susalud: divulgación de datos de salud de los pacientes es una falta muy grave

Casos en los que sí se puede informar  

El abogado aclaró que, en algunos casos, los centros médicos pueden emitir reportes generales sobre la salud de una persona, siempre que no se vulneren sus datos privados.  

“Para personajes públicos se puede dar información general, como si se encuentran estables o en observación, pero no se pueden divulgar detalles del tratamiento, la historia clínica ni imágenes sin autorización expresa del paciente”, indicó.  

En el caso de Shakira, la propia cantante utilizó sus redes sociales para comunicar su hospitalización y posterior recuperación. Sin embargo, Rodríguez enfatizó que esto no habilita a terceros a divulgar información médica adicional.  

Shakira fue dada de alta  

Según medios locales, Shakira fue dada de alta la noche del domingo y ya se encuentra descansando en su hotel en Lima, tras recuperarse de un problema gástrico. Horas después, la cantante agradeció el apoyo de sus seguidores en redes sociales:  

"Gracias a todos por sus mensajes de cariño. Me dan tanta fuerza!! Los quiero con el alma".  

Mientras tanto, las autoridades evalúan posibles acciones legales por la filtración de sus datos médicos, en un caso que ha puesto nuevamente en el centro del debate la importancia de proteger la privacidad en el sector salud.


Más en Andina:


(FIN) OPG/KGR


Publicado: 17/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados