InicioPrincipalSepa qué es el fraude contable y cómo prevenirlo en las empresas

Sepa qué es el fraude contable y cómo prevenirlo en las empresas

El fraude contable consiste en la presentación errónea de la contabilidad de una compañía debido a alteraciones deliberadas de las cifras o a la entrega de información imprecisa sin intención que puede resultar de equivocaciones en los procesos manuales. Además de las sanciones legales, dicho fraude perjudica la reputación y la estabilidad financiera, convirtiéndose en una amenaza latente para cualquier organización.

AndinaPor:Andina17 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El fraude contable consiste en la presentación errónea de la contabilidad de una compañía debido a alteraciones deliberadas de las cifras o a la entrega de información imprecisa sin intención que puede resultar de equivocaciones en los procesos manuales. Además de las sanciones legales, dicho fraude perjudica la reputación y la estabilidad financiera, convirtiéndose en una amenaza latente para cualquier organización.


Algunos ejemplos recurrentes de fraude contable son ventas y servicios no declarados en impuestos, pago de nómina a trabajadores inexistentes, alteración o duplicación de facturas y documentos contables y bajas o incrementos falsos en inventarios. 

De hecho, el 82% de los directivos de multinacionales de todo el mundo, reconocen que sus organizaciones se han visto afectadas significativamente por actividades ilícitas, fraude, corrupción, entre otros. 

Aunque hay prácticas para prevenir este problema desde la ética profesional y la gestión de permisos y licencias, el uso de recursos tecnológicos es hoy en día imprescindible para la verificación de facturas, estados financieros y otros registros contables. 

Rindegastos, la plataforma que digitaliza el 100% de las rendiciones de gastos empresariales, entrega cuatro consejos para evitar el fraude contable. 

1. Capacite a los empleados. Los empleados, además de conocer y aceptar las políticas contra el fraude de la organización y el código de ética, deben saber cómo proceder cuando identifican una situación irregular. Es importante que conozcan las señales de alerta y los mecanismos para reportar, incluido el reporte anónimo. 

2. Automatice las rendiciones de gastos. Según Jorge Delgado, Head de Ventas Perú de Rindegastos, una de las estrategias más efectivas para prevenir el fraude es utilizar herramientas que permitan digitalizar la rendición de gastos y cuyas funciones incluyan validaciones en línea con las entidades competentes, campos obligatorios a ser diligenciados por los empleados, topes de montos establecidos por categoría y reglas específicas. 

3. Audite informes de gestión periódicamente. Auditar con frecuencia informes de costos, gastos e ingresos de periodos específicos permite mitigar los riesgos de fraude. 

4. Valide gastos o facturas duplicadas. En promedio, entre el 2% y 4% de los gastos de una empresa están duplicados y es prácticamente imposible identificarlos de forma manual. “En Rindegastos, por ejemplo, desarrollamos un algoritmo de duplicidad que permite detectar en un 70% los gastos fraudulentos o duplicados. Esto es un alivio para muchas empresas que no contemplan este riesgo y le ahorra a nuestros clientes un 75% del tiempo que toma hacer este proceso manualmente” aseguró el CEO de la plataforma, Alfonso Cuadra. 

Un respaldo tecnológico adecuado es el mejor aliado para disminuir el fraude contable y para validar que la información entregada sea transparente y verificable. De esta manera, podemos corroborar la situación real de una empresa y sus relaciones comerciales.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA


Publicado: 17/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados