InicioPrincipalSenamhi alerta a 49 provincias de 10 regiones por nuevo periodo de bajas temperaturas

Senamhi alerta a 49 provincias de 10 regiones por nuevo periodo de bajas temperaturas

La temperatura nocturna en la Sierra centro y sur descenderá nuevamente desde mañana martes 30 de mayo hasta el jueves 1 de junio; y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a 49 provincias de 10 regiones.

AndinaPor:Andina29 de mayo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La temperatura nocturna en la Sierra centro y sur descenderá nuevamente desde mañana martes 30 de mayo hasta el jueves 1 de junio; y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a 49 provincias de 10 regiones.


Se prevén valores inferiores a los 14 grados bajo cero en localidades de la Sierra sur ubicadas por encima de los 4,000 metros de altura, próximas a los 4 grados bajo cero en la Sierra centro. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Los departamentos de posible afectación son Apurímac (provincias de Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau),Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa), Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo),Cusco (Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Quispicanchi).

Del mismo modo, Huancavelica (Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica), Junín (Huancayo),Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro),Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo, Puno),Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata, Tacna) y Lima (Yauyos).
 

Ante el aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Lea también: Declaran en emergencia 131 distritos de 9 departamentos por peligro de déficit hídrico

Igualmente, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. 

Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

Quinto friaje del año 

De otro lado, el Senamhi pronosticó el ingreso a la Selva del quinto friaje del año, en la víspera en hora de la tarde o la madrugada de este lunes 29 de mayo. Este evento iniciará con presencia de cobertura nubosa, lluvias acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento; y posterior a ello se espera la disminución no significativa de la temperatura del aire.


Especialistas detallaron que el ingreso de esta masa de aire frío favorecerá la ocurrencia de lluvia de moderada intensidad con acumulados cercanos a los 30 milímetros por día. Además, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora, principalmente en las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco.

Más en Andina: 


(FIN) TMC


Publicado: 29/5/2023

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados