InicioPrincipalSemana Santa en San Martín: Lamas inicia actos con escenificación de Domingo de Ramos

Semana Santa en San Martín: Lamas inicia actos con escenificación de Domingo de Ramos

La Semana Santa en Lamas es una experiencia inigualable, llena de tradición y devoción, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en su rica cultura y tradiciones religiosas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección la ciudad se transforma en un escenario vibrante de fervor y devoción.

AndinaPor:Andina14 de abril, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Semana Santa en Lamas es una experiencia inigualable, llena de tradición y devoción, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en su rica cultura y tradiciones religiosas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección la ciudad se transforma en un escenario vibrante de fervor y devoción.


Lamas, conocida también como la "Ciudad de los tres pisos" o la "Capital folclórica de la región San Martín", proyecta recibir más de 15,000 habitantes durante la Semana Santa, celebración religiosa que inició el domingo 13 y culmina el domingo 20 de abril, que destaca por el profundo fervor cristiano y la manifestación de tradiciones que identifican su hospitalaria población.

Bajo esa premisa y siendo la Semana Santa una de las actividades más importantes del calendario religioso, así como del calendario turístico del país, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lamas lanzaron la programación oficial de actividades por esta festividad religiosa en la plaza de Armas del “Pueblo con encanto”, donde se destacó la escenificación de estos pasajes de la vida de Cristo por parte de 200 actores que se prepararon durante muchos meses.

“La Semana Santa es el tiempo perfecto para descubrir que es la esperanza. En este tiempo santo, acompañamos a Jesús en el Domingo de Ramos, a la entrada triunfal a la ciudad santa; estamos con él el Jueves Santo, cuando en una muestra de gran humildad, nos lava los pies y nos entrega el sacramento de la eucaristía. Así llegamos a Viernes Santo, donde Jesús entrega su vida en una cruz que se convierte en Santo o Sábado Gloria como un tiempo de reflexión sobre la pasión y muerte de Cristo y una espera ansiosa de resurrección y el Domingo de Resurrección simboliza la vida eterna”, expresó el alcalde May Díaz Pérez, en la presentación de la programación de esta festividad religiosa.
    
El burgomaestre señaló que la ciudad se prepara para compartir sus tradiciones y la espiritualidad de la Semana Santa, con la amabilidad y cariño de su gente. “Invitamos a emprender un viaje espiritual en busca de una relación más cercana con Jesús, a tomar un respiro en la agitada vida cotidiana y mirar con alegría un nuevo tiempo esperanzador que nos ofrece la vida cristiana, en un espacio único, tradicional y reflexivo”, manifestó.

En Lamas la escenificación de los últimos momentos en la vida de Jesús se lleva a cabo desde los inicios de los años ochenta, actuación que se realiza con la participación de jóvenes actores. “Estas actividades religiosas buscan interiorizar los valores en los jóvenes y artistas generando al mismo tiempo un gran dinamismo social y económico reactivando la economía de la ciudad”, refirió Díaz Pérez.

Domingo de Ramos

La ciudad de Lamas vivió el domingo 13 de abril una jornada de profunda fe y tradición con la multitudinaria procesión del Domingo de Ramos, que congregó a cientos de fieles en la de la “Ciudad de los tres pisos”.

Los feligreses se concentraron en la capilla del barrio de Ancohallo, de donde en medio de cantos, rezos y un ambiente cargado de devoción; partieron hacia la Parroquia Santísima Cruz de los Motilones, con la imagen de Jesús, montado en un burrito expresamente trasladado desde el centro poblado San Miguel del Río Mayo, distrito de Tabalosos.

En el templo, el párroco de Lamas, Stanislaw Knurowski, presidió la misa ante una multitud que abarrotó la iglesia, llamando a los fieles a vivir estos días santos con recogimiento, esperanza y compromiso cristiano, realizando la bendición de los ramos para luego partir a la casa de la Devota Rosa Salas Acosta, donde los asistentes compartieron bocaditos, bebidas regionales, entre otros.

Lamas nos invita a vivir la fe en un ambiente natural, donde la esperanza de un mundo mejor se vive en cada expresión popular, enclavada en una colina amazónica que nos recuerda el paso terrenal de Nuestro Señor Jesucristo.

Lamas es una de las ciudades amazónicas que fusiona lo contemporáneo con lo tradicional, también denominada el "Pueblo con Encanto", y que ha sido reconocida como uno de "Los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo" por la Organización Mundial del Turismo. 

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 14/4/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados