Semana Santa en San Martín: 200 actores participan de escenificación de viacrucis en Lamas
Más de 200 actores locales se preparan para participar de la escenificación del viacrucis en Lamas, región San Martín, una de las celebraciones por Semana Santa que, por su intensidad y realismo, atrae a un mayor número de visitantes durante el feriado largo, se informó.
Más de 200 actores locales se preparan para participar de la escenificación del viacrucis en Lamas, región San Martín, una de las celebraciones por Semana Santa que, por su intensidad y realismo, atrae a un mayor número de visitantes durante el feriado largo, se informó.
Esta representación, considerada como una de las más conmovedoras y extremas del país se desarrollará a lo largo de la calle Luis A. Bruzzone y el campo de Guerra en la comunidad nativa Wayku, convirtiéndose en escenarios de lujo, puesto que cientos de personas acudirán a contemplar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El realismo con que interpretan los actores de la puesta en escena del viacrucis, hace de esta escenificación una de las más concurridas de los fieles católicos.
La mayoría de actores que participan en este acto son vecinos de la ciudad de Lamas, liderados por el soldador Erison López Chanzapa (40),quien interpreta a Jesús. La fe y amor a Jesús hace que mucho de los intérpretes dejen de lado sus ocupaciones y problemas personales para participar de esta actividad tan importante para los católicos.
La escenificación del viacrucis en Lamas es conocida por sus escenas de gran impacto emocional y visual, como la flagelación y la crucifixión. “La flagelación es una escena muy fuerte, causa mucho dolor, mucho miedo incluso, y la crucifixión al momento de levantar la cruz, de clavar, atravesar las manos, son momentos muy intensos”, describe López Chanzapa.
“A pesar de lo crudo del espectáculo, todo se realiza bajo estrictas medidas de seguridad. Todo está muy bien calculado, ensayado, preparado. La celebración del vía crucis en vivo en Lamas se realiza el viernes santo desde los principios de la década de 1980 y es uno de los eventos que congrega a miles de visitantes nacionales y extranjeros para vivir de cerca la Semana Santa”, indicó.
López Chanzapa reveló que la representación se prepara durante meses, con ensayos, montaje de escenografía y coordinación entre los distintos actores y equipo. “Hay mucha gente detrás para que se haga realidad esta gran escenificación. El evento no solo moviliza al elenco, sino a toda la comunidad. La acogida del público será una señal de que el esfuerzo colectivo que estamos realizando valdrá la pena”, dijo.
Más de una década cargando la cruz
Erison reveló que participa de la escenificación de la vía crucis desde 1999 desarrollando diferentes papeles hasta que desde el año 2011 interpreta a Jesús. “Me siento fortalecido y preparado. Lo que busco con esta actuación, es motivar a la población de lo importante que es el mensaje de Jesús y que su muerte no fue en vano”, enfatizó.
No se trata solo de representar el papel más importante de la fe católica, sino mostrar a los niños y jóvenes la vida de valores y buenas enseñanzas de Jesús de Nazareth. “Para mí es algo grande, es algo que sobrepasa todo y estoy agradecido de poder hacer este papel. Lo hago con humildad pidiéndole fortaleza a Dios, porque no es fácil hacer esto”, explicó quien interpreta el papel de Jesucristo.
La realización de este evento religioso organizado por la municipalidad provincial de Lamas tiene el apoyo de personas naturales como Jorge Enrique Mori Villacorta, Carlo Segundo Luna Rojas, Warden López Vásquez, Arturo Luna Tello y Eduardo Campos Hidalgo, que se encargan de todo lo concerniente a la recreación de los últimos momentos de Jesús de Nazareth desde que Judas lo traiciona hasta su muerte en la cruz.
El viacrucis tiene su origen en el siglo IV, cuando los cristianos comenzaron a recorrer la ruta de la llamada Pasión de Cristo (es decir, el camino que recorrió el profeta hasta ser crucificado y morir). A partir del siglo XVII, la práctica de demostrar la propia fe recorriendo las 14 estaciones del vía crucis se difundió y llegó a las más variadas comunidades cristianas en todo el mundo.
Según los textos bíblicos, a Jesús se le impuso la carga de llevar su cruz hasta el Gólgota; esto ocurrió luego de ser juzgado y flagelado por Poncio Pilato. Cuando llegó a la cima, fue crucificado junto a dos ladrones. Sobre su cruz se colocó un letrero con las siglas “INRI”, correspondientes al latín “lesus Nazarenus, Rex ludaeorum”, que en español se traduce como “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”.
Cabe resaltar que además de la presentación teatral, la Semana Santa en Lamas llevan a cabo diferentes rituales y ceremonias en honor a la pasión y muerte de Jesús, y miles de personas se congregan en la Parroquia Santísima Cruz de los Motilones para venerar al Cristo en la cruz.
Más en Andina:
????Joyas arqueológicas: conoce notables construcciones incas en Perú y el rol que tuvieron https://t.co/wWfPbqRmj9
Una de las manifestaciones más notables del desarrollo cultural y científico alcanzado por la civilización inca fue la arquitectura. pic.twitter.com/9rfW03B257
Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificaron el retiro de una tubería en desuso de aproximadamente 40 metros, que pertenece a la Corporación Pesquera Inca SAC (Copeinca),en la playa El Puerto del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la Operación Chavín de Huántar, que permitió la liberación de 72 rehenes en la embajada de Japón hace 28 años, se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en febrero del 2025 el Índice Nacional de Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, se incrementó en 3% en relación al mismo mes del 2024.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho tras la fuga, anoche, de un interno que burló dos controles de seguridad, un hecho que no se registraba en este centro penitenciario desde el 2017.
El Ministerio de Cultura (Mincul) condenó las expresiones “racistas, discriminatorias y violentas” que una ciudadana lanzó en una calle del Cusco el fin de semana pasado, y adelantó que pondrá el caso en manos de la fiscalía.
La misión Lucy de la NASA logró capturar imágenes cercanas del asteroide Donaldjohanson, un cuerpo celeste con una forma inusual que podría revelar nuevas pistas sobre la formación planetaria.
Más de 65 millones de soles entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a las más de 19,000 organizaciones sociales de base , como comedores populares y ollas comunes, que reciben atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA),lo que permitirá que puedan complementar la atención alimentaria con productos frescos, variados y saludables.
El tirador nacional Kevin Altamirano Farfán destacó en la 'ISSF World Cup – Lima 2025' al culminar en el sexto lugar en la prueba de pistola tiro rápido – 25 metros, que se desarrolla en el Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas.
ProInversión y la Municipalidad Distrital de Independencia suscribieron un convenio de colaboración y encargo para diseñar e implementar el Proyecto en Activo denominado “Creación del Centro Comercial El Pinar”, ubicado en dicho distrito de la provincia de Huaraz, región Ancash.
La pausa arancelaria decretada el miércoles 9 de abril por el Gobierno de Estados Unidos tuvo un efecto positivo en los fondos de pensiones que administran las AFP, considerando que habían registrado pérdidas en los días previos tras la imposición de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que esta medida excepcional solo se contempla en escenarios muy puntuales.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en febrero del 2025 el Índice Nacional de Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, se incrementó en 3% en relación al mismo mes del 2024.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho tras la fuga, anoche, de un interno que burló dos controles de seguridad, un hecho que no se registraba en este centro penitenciario desde el 2017.
El Ministerio de Cultura (Mincul) condenó las expresiones “racistas, discriminatorias y violentas” que una ciudadana lanzó en una calle del Cusco el fin de semana pasado, y adelantó que pondrá el caso en manos de la fiscalía.
La misión Lucy de la NASA logró capturar imágenes cercanas del asteroide Donaldjohanson, un cuerpo celeste con una forma inusual que podría revelar nuevas pistas sobre la formación planetaria.