Semana Santa en San Martín: 200 actores participan de escenificación de viacrucis en Lamas
Más de 200 actores locales se preparan para participar de la escenificación del viacrucis en Lamas, región San Martín, una de las celebraciones por Semana Santa que, por su intensidad y realismo, atrae a un mayor número de visitantes durante el feriado largo, se informó.
Más de 200 actores locales se preparan para participar de la escenificación del viacrucis en Lamas, región San Martín, una de las celebraciones por Semana Santa que, por su intensidad y realismo, atrae a un mayor número de visitantes durante el feriado largo, se informó.
Esta representación, considerada como una de las más conmovedoras y extremas del país se desarrollará a lo largo de la calle Luis A. Bruzzone y el campo de Guerra en la comunidad nativa Wayku, convirtiéndose en escenarios de lujo, puesto que cientos de personas acudirán a contemplar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El realismo con que interpretan los actores de la puesta en escena del viacrucis, hace de esta escenificación una de las más concurridas de los fieles católicos.
La mayoría de actores que participan en este acto son vecinos de la ciudad de Lamas, liderados por el soldador Erison López Chanzapa (40),quien interpreta a Jesús. La fe y amor a Jesús hace que mucho de los intérpretes dejen de lado sus ocupaciones y problemas personales para participar de esta actividad tan importante para los católicos.
La escenificación del viacrucis en Lamas es conocida por sus escenas de gran impacto emocional y visual, como la flagelación y la crucifixión. “La flagelación es una escena muy fuerte, causa mucho dolor, mucho miedo incluso, y la crucifixión al momento de levantar la cruz, de clavar, atravesar las manos, son momentos muy intensos”, describe López Chanzapa.
“A pesar de lo crudo del espectáculo, todo se realiza bajo estrictas medidas de seguridad. Todo está muy bien calculado, ensayado, preparado. La celebración del vía crucis en vivo en Lamas se realiza el viernes santo desde los principios de la década de 1980 y es uno de los eventos que congrega a miles de visitantes nacionales y extranjeros para vivir de cerca la Semana Santa”, indicó.
López Chanzapa reveló que la representación se prepara durante meses, con ensayos, montaje de escenografía y coordinación entre los distintos actores y equipo. “Hay mucha gente detrás para que se haga realidad esta gran escenificación. El evento no solo moviliza al elenco, sino a toda la comunidad. La acogida del público será una señal de que el esfuerzo colectivo que estamos realizando valdrá la pena”, dijo.
Más de una década cargando la cruz
Erison reveló que participa de la escenificación de la vía crucis desde 1999 desarrollando diferentes papeles hasta que desde el año 2011 interpreta a Jesús. “Me siento fortalecido y preparado. Lo que busco con esta actuación, es motivar a la población de lo importante que es el mensaje de Jesús y que su muerte no fue en vano”, enfatizó.
No se trata solo de representar el papel más importante de la fe católica, sino mostrar a los niños y jóvenes la vida de valores y buenas enseñanzas de Jesús de Nazareth. “Para mí es algo grande, es algo que sobrepasa todo y estoy agradecido de poder hacer este papel. Lo hago con humildad pidiéndole fortaleza a Dios, porque no es fácil hacer esto”, explicó quien interpreta el papel de Jesucristo.
La realización de este evento religioso organizado por la municipalidad provincial de Lamas tiene el apoyo de personas naturales como Jorge Enrique Mori Villacorta, Carlo Segundo Luna Rojas, Warden López Vásquez, Arturo Luna Tello y Eduardo Campos Hidalgo, que se encargan de todo lo concerniente a la recreación de los últimos momentos de Jesús de Nazareth desde que Judas lo traiciona hasta su muerte en la cruz.
El viacrucis tiene su origen en el siglo IV, cuando los cristianos comenzaron a recorrer la ruta de la llamada Pasión de Cristo (es decir, el camino que recorrió el profeta hasta ser crucificado y morir). A partir del siglo XVII, la práctica de demostrar la propia fe recorriendo las 14 estaciones del vía crucis se difundió y llegó a las más variadas comunidades cristianas en todo el mundo.
Según los textos bíblicos, a Jesús se le impuso la carga de llevar su cruz hasta el Gólgota; esto ocurrió luego de ser juzgado y flagelado por Poncio Pilato. Cuando llegó a la cima, fue crucificado junto a dos ladrones. Sobre su cruz se colocó un letrero con las siglas “INRI”, correspondientes al latín “lesus Nazarenus, Rex ludaeorum”, que en español se traduce como “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”.
Cabe resaltar que además de la presentación teatral, la Semana Santa en Lamas llevan a cabo diferentes rituales y ceremonias en honor a la pasión y muerte de Jesús, y miles de personas se congregan en la Parroquia Santísima Cruz de los Motilones para venerar al Cristo en la cruz.
Más en Andina:
????Joyas arqueológicas: conoce notables construcciones incas en Perú y el rol que tuvieron https://t.co/wWfPbqRmj9
Una de las manifestaciones más notables del desarrollo cultural y científico alcanzado por la civilización inca fue la arquitectura. pic.twitter.com/9rfW03B257
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]