Semana Santa en Lamas: una fiesta de fe, tradición y cultura en el corazón de San Martín
En el país no hay celebración que le haga sombra al espectáculo que arman los ciudadanos de Lamas, en la región San Martín, para conmemorar la pasión de Cristo y festejar con bombos y platillos, su resurrección.
En el país no hay celebración que le haga sombra al espectáculo que arman los ciudadanos de Lamas, en la región San Martín, para conmemorar la pasión de Cristo y festejar con bombos y platillos, su resurrección.
Desde el Domingo de Ramos hasta la sacrosanta vuelta a la vida, sus calles son purificadas con los santos que salen en procesión, las cofradías decoran los jirones con altares al paso y el Viernes Santo el juane, el puré de chonta y la patarashca sacian al hambre de los más de 15,000 turistas que llegan a la “ciudad de los tres pisos” para presenciar la celebración cristiana.
Lamas, la ciudad folclórica de San Martín, se alista para celebrar una de las festividades religiosas más profundas y significativas de su identidad, como es la Semana Santa, que fusiona la devoción religiosa con las expresiones culturales más auténticas de la región.
Del 9 al 20 de abril de 2025, la ciudad vibrará con fervor religioso y manifestaciones culturales en una serie de eventos que reflejan la fe, la historia y las tradiciones de su pueblo.
A lo largo de la semana, recorren diversas procesiones que reflejan las estaciones del Vía Crucis. En especial, el Martes Santo, con la procesión de la imagen de Cristo “Atado a la Columna” o el Miércoles Santo, que presenta la escenificación de las “Siete Caídas”, un acto profundamente simbólico que representa el sufrimiento de Cristo en su camino hacia el Monte Calvario. Cada procesión es una oportunidad para revivir las enseñanzas de la fe, pero también para disfrutar de las expresiones culturales que acompañan estas tradiciones.
Viernes Santo es el día más solemne de la celebración, con la desclavación de Cristo y su posterior traslado al Santo Sepulcro. Esta procesión, que se realiza en medio de una multitudinaria manifestación de devoción, se ha enriquecido en los últimos años con la participación de la comunidad nativa Kichwa El Wayku, quienes representan teatralmente la pasión y muerte de Jesucristo, añadiendo una dimensión cultural única a la festividad.
Este año serán más de 200 los actores que escenificarán la vida y pasión de Cristo. El programa se completará con la bizarra pilateada de Sábado de Gloria, un espectáculo satírico de corrida de caballos que tienen como jinetes a muñecos representando a Poncio Pilato, el prefecto judío que se lavó las manos olímpicamente y que terminó avalando la crucifixión. Esta divertida tradición es parte del folklore local y refleja la creatividad y el carácter alegre de la comunidad.
El Domingo de Resurrección es el clímax de esta festividad, donde se celebra la Pascua como un día de renovación espiritual, esperanza y alegría. Tradicionalmente, en Lamas se llevaba a cabo la representación del “Ángel Pacarina”, un acto simbólico que festejaba la victoria de la vida sobre la muerte. Hoy en día, esta tradición sigue viva, marcando el cierre de una semana llena de fe, tradición y cultura.
Erinson López Chanzapa (40),soldador de profesión y Cristo por vocación, arrastrará por buen trecho una cruz de aproximadamente 25 kilos (latigazos de por medio),en la escenificación del vía crucis, a lo largo de la calle Luis A. Bruzzone y el campo Guerra en la comunidad nativa Wayku, parte esencial del rito de la llamada Pasión de Cristo, en el recorrido sagrado relacionado con la muerte de Jesucristo.
“El papel que desempeño en esta vía crucis está marcado por el sufrimiento constante de un hombre que siempre mostró amor al prójimo; este año buscamos mostrar al Mesías desde su faceta humana como amigo, hermano y como un joven que asumió una tarea única que lo llevará a perder la vida y luego vencer la muerte”, explicó.
Atractivos turísticos
Lamas no solo es un destino religioso, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza natural y cultural de la región. Los turistas pueden disfrutar de una experiencia completa visitando atractivos turísticos como el Museo Chanka y de la diversidad Lamista, que recoge el patrimonio cultural de la ciudad, o el centro poblado Kichwa "El Wayku", la única etnia quechua en la Amazonía peruana, que mantiene vivas sus tradiciones, idioma y vestimenta.
Además, la Cascada Chapawanki, ubicada a pocos minutos de Lamas, ofrece un entorno natural de impresionante belleza, ideal para los amantes del ecoturismo.
Otro atractivo destacado es la Gran Estupa de la Reconciliación, ubicada cerca de la ciudad de Lamas, una construcción budista que invita a la paz y la reflexión, mientras que el Castillo de Lamas, inspirado en los castillos medievales europeos, cautiva con su arquitectura y la historia que guarda en su interior.
La Semana Santa en Lamas es una oportunidad única para experimentar la diversidad cultural y natural de la región. Con cada procesión, con cada tradición, la ciudad se convierte en un escaparate vivo de espiritualidad, historia y folklore.
Más en Andina:
????La música amazónica va a la conquista del mundo. ??Grupo Los Mirlos llevan su sonido a grandes festivales internacionales este mes.??https://t.co/S8NpFqJXbk
En segunda y última instancia administrativa, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi resolvió otorgar el registro de la marca Doutdes a la emprendedora peruana Zoila Luz Bañez Leyva, desestimando la oposición presentada por The Coca-Cola Company.
El técnico Jorge Fossati, quien llegó este martes a Lima para ser presentado como flamante entrenador de Universitario en reemplazo de Fabián Bustos, dijo que regresa al club que quiere mucho y que el equipo crema no puede pensar en otra cosa que lograr el tricampeonato.
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.
Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificaron el retiro de una tubería en desuso de aproximadamente 40 metros, que pertenece a la Corporación Pesquera Inca SAC (Copeinca),en la playa El Puerto del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la Operación Chavín de Huántar, que permitió la liberación de 72 rehenes en la embajada de Japón hace 28 años, se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en febrero del 2025 el Índice Nacional de Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, se incrementó en 3% en relación al mismo mes del 2024.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho tras la fuga, anoche, de un interno que burló dos controles de seguridad, un hecho que no se registraba en este centro penitenciario desde el 2017.
El Ministerio de Cultura (Mincul) condenó las expresiones “racistas, discriminatorias y violentas” que una ciudadana lanzó en una calle del Cusco el fin de semana pasado, y adelantó que pondrá el caso en manos de la fiscalía.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que esta medida excepcional solo se contempla en escenarios muy puntuales.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
La abismal diferencia de valor entre Alianza y Talleres. Hay un dato que le juega en contra a Alianza Lima pues pese a que tiene grandes jugadores con un futuro prometedor y de las hazañas que han logrado en esta temporada, su valor de mercado está por debajo de lo que uno se podría imaginar […]
* Gracias al noble gesto de las familias de tres donantes, nueve asegurados de EsSalud hoy son los nuevos beneficiados con una segunda oportunidad de vida.
El exmandatario instó a elegir a autoridades honestas en las próximas elecciones, alertando sobre el riesgo que representan los partidos que han gobernado recientemente para el desarrollo del país. Recién arribados tras varias horas de vuelo, nos recibe la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, conocida también como Kennedy School. Nos convoca a […]
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.