Piura: Reserva Nacional Illescas tiene nuevo puesto de vigilancia inaugurado por el Minam
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
Esta infraestructura estratégica permitirá fortalecer la presencia institucional, mejorar la atención al visitante y garantizar una respuesta más efectiva ante amenazas como la pesca ilegal.
El nuevo puesto, construido con el apoyo de la cooperación alemana a través del programa PAN III, está equipado con las condiciones necesarias para que los guardaparques puedan desempeñar sus funciones de manera óptima.
“Detrás del paisaje que todos admiran, hay una historia de sacrificio y resistencia. Este puesto de control no es solo una obra: es un acto de justicia para nuestros guardaparques, que antes trabajaban en carpas bajo condiciones extremas”, afirmó José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp.
Más presencia para más conservación
El puesto lleva el nombre de Ronald Timana Avalo, guardaparque de la Reserva fallecido en 2022 y recordado por su entrega y vocación. La develación de la placa fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Con esta obra, el Sernanp refuerza su presencia operativa en una de las áreas más vulnerables de la costa norte, en un ecosistema de alto valor como lo es el Desierto de Sechura. La infraestructura mejora su capacidad de control y vigilancia y, al mismo tiempo, permite consolidar una relación activa con la población local.
“La mejor forma de cuidar nuestras áreas naturales protegidas es con la población local. Ellos no son espectadores: son nuestros aliados y protagonistas. Por eso trabajamos con la gente, para la gente”, concluyó Nieto Navarrete.
Conservación con cooperación y compromiso social
La obra contó con la presencia de representantes de KfW y la Embajada de Alemania, reafirmando el respaldo internacional a los esfuerzos de conservación en el Perú.
“Cada espacio que recibimos de la cooperación no es solo una infraestructura más. Es un voto de confianza, y lo asumimos con responsabilidad. Lo que nos entregan, lo cuidamos y lo mejoramos. Ese es el sello institucional del Sernanp: compromiso, continuidad y sostenibilidad”, remarcó el jefe institucional.
La Reserva Nacional Illescas se consolida, además, como un motor de desarrollo sostenible. Hasta la fecha, se han impulsado ocho emprendimientos locales en gastronomía, artesanía y turismo de naturaleza, promoviendo una economía sostenible basada en la conservación. Cuatro nuevas iniciativas se encuentran en proceso de implementación.
Una reserva con proyección
Desde su creación en 2021, la Reserva Nacional Illescas protege más de 36 mil hectáreas de ecosistemas únicos del desierto costero y busca armonizar la conservación con actividades económicas responsables como la pesca artesanal y el turismo sostenible.
Entre los avances recientes, destaca la aprobación de su primer Plan Maestro, la formalización de más de 60 pescadores no embarcados y el desarrollo de instrumentos como el Guión Interpretativo, el Plan de Sitio Turístico y normas de conducta para visitantes.
La ceremonia de inauguración contó con una destacada participación multisectorial. Estuvieron presentes la jefa de la Sección de Cooperación de la Embajada de Alemania, Nicole Maldonado; el director residente de KFW en Perú, Simon Erhard; el jefe de la Reserva Nacional Illescas, Aldo Aguirre Cura; y el teniente alcalde de la provincia de Sechura, Agustín Eche Temoche.
También asistieron líderes comunales, académicos, representantes de TNC, regidores de Sechura, Asociación de Ganaderos San Cayetano de Illescas y Playa Blanca, Asociación de Guardaparques de Sechura, el Grupo Illescas y Emprendedores por Naturaleza.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.