Seis claves para triunfar, según la peruana que brilló en el Women in Tech LATAM 2022
El talento no es suficiente para brillar y alcanzar el éxito, pues sin disciplina y actitud es imposible alcanzar los sueños, sostuvo Giuliana Huamán, la joven administradora peruana que acaba de hacer nuevamente historia al ganar el reciente Women in Tech LATAM 2022, llevando aún más lejos sus ganas de cambiar el mundo.
El talento no es suficiente para brillar y alcanzar el éxito, pues sin disciplina y actitud es imposible alcanzar los sueños, sostuvo Giuliana Huamán, la joven administradora peruana que acaba de hacer nuevamente historia al ganar el reciente Women in Tech LATAM 2022, llevando aún más lejos sus ganas de cambiar el mundo.
Egresada de la carrera de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),creó Miah, una aplicación de inteligencia artificial enfocada en la sexualidad femenina, que busca orientar y empoderar a las mujeres hispanohablantes a través de diversos cursos de educación sexual, con la finalidad de que tengan una vida más plena a nivel personal, familiar y hasta laboral.
Pero Giulana Huamán no es nueva en este tipo de certámenes. Ella brilla con luz propia en el competitivo mundo tecnológico desde el año 2018, cuando ganó el riguroso MIT Bootcamps, un programa de entrenamiento de alta exigencia que reúne a los mejores del mundo en el campo de la innovación y el emprendimiento, organizado por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).
Ceo y fundadora de Empoderatec, un movimiento que visibiliza a las mujeres en ciencia, tecnología e innovación, es una firme creyente que el poder nace de uno mismo, así como de la capacidad de encontrar el equilibrio entre lo que ansías y lo que sacrificarás para poder triunfar.
En entrevista con la Agencia de Noticias Andina dejó en claro que el reconocimiento del que ahora goza no es fruto del azar. Para ella el desarrollo de diversas habilidades blandas es fundamental para triunfar en la vida. Sin ellos, afirma, personas con talento pueden quedarse a mitad del camino y no alcanzar las metas que se proponen.
Tras su victoria en el MIT Bootcamps, en el año 2018, conversamos con ella para conocer cuáles habían sido las claves que le permitieron alcanzar lo que tanto anhelaba y esto fue lo que nos dijo:
1.- Actitud. “Lo primero que debe tener una persona es actitud. Por ejemplo, una persona que no sepa bailar, pero intenta moverse. Eso me encanta. La actitud puede llevarte a superar tus propias limitaciones y nunca bajar la cabeza”.
Comentó que desde niña su padre le enseñó a nunca bajar la cabeza y, por el contrario, a superarse siempre, como lo hacen sus dos hermanos, quienes son administradores como ella. Consideró fundamental que las universidades públicas trabajen en los alumnos el tema de la actitud, porque solo así podrán enfrentarse con seguridad a sus pares de todo el mundo.
2.- Ser auténtico. “A veces, muchas personas van en búsqueda de lo que otros quieren, o de lo que otros consideran correcto. Si construyes una vida para el resto, no construyes una vida para ti. Entonces, cualquier cosa que alcances no te llenará realmente, porque es algo que en verdad no anhelas. Si no vas detrás de los que quieres, no funcionará”.
Giuliana reconoció que por muchos años no paró. Estudiaba y trabajaba sin parar y no sabía por qué lo hacía, hasta que un accidente en el 2012, en el que casi pierde la vida, la hizo replantearse todo. Tras un año sabático y de recuperación obligatoria, dijo estar segura de saber ahora lo que en verdad anhela para el resto de su vida.
3.- Responsabilidad. “Si no eres responsable y no haces valer tu palabra estás en problemas. Tu palabra lo vale todo. Sin ella no tienes nada”.
La joven emprendedora, quien se ha convertido en un modelo para muchas jóvenes interesadas en el campo de la tecnología, recordó que trabaja desde los 17 años y que a lo largo de su vida profesional ha tratado de cumplir con todo lo que ha prometido a las personas que confiaron en ella.
4.- Resiliencia. “La vida te va a intentar destruir muchas veces. Te va a dar miles de golpes. La pregunta es:¿cuántas veces te vas a parar? Si te caes 1,000 veces, levántate 1,001 veces”.
Afirmó haber tocado siempre el techo de lo que se ha propuesto, sin olvidar que también ha tenido enormes fracasos. En uno de sus emprendimientos llegó a tener deudas por más de 42,000 dólares, a la par de sumar diversos problemas en su vida personal. Ahora todo eso no es más que un recuerdo, ya que con enorme esfuerzo pudo empezar de cero otra vez, en todas las esferas de su vida.
5.- Hacer cosas nuevas. “Una de las mejores cosas que puede recomendar alguien exitoso es permanecer siempre en movimiento. Solo así se pueden tener más miradas. Es importante salir de tu lado de confort. No hay líder exitoso que te diga que triunfó por quedarse en el mismo lugar. Creo que es el mejor camino para triunfar”.
Formada en la administración, Giuliana es además una profesional en el campo de las artes. Estudió una carrera en esta área y tiene conocimientos en producción teatral. Es además "coach", fuera de la gran diversidad de lugares donde ha trabajado y que han enriquecido “la mirada” de la que habla.
6.- Cuidar el equilibrio personal. “De nada vale correr si vas a desperdiciar tu calidad de vida, no vas a dormir, tienes mala relación con tu familia o no puedes darle amor a alguien más. De nada te vale el mayor salario del mundo si estás solo”.
De enorme energía, Giuliana recordó que justo antes del accidente consideraba que había llegado al tope. Trabajaba para una entidad internacional donde la pagaban muy bien, vivía en una zona con muchas comodidades, pero por alguna razón no se sentía feliz.
Luego vino una etapa en la que los problemas aparecían uno tras otro y todo fue una desgracia. Felizmente, después se hizo la luz y las cosas empezaron a cambiar. Ahora tiene muy claro el orden de prioridades en su vida, en el que su familia, afirmó, ocupa un lugar privilegiado.
Cabe destacar que Giuliana Huamán no fue la única ganadora del Women in Tech LATAM 2022. La peruana Dely Goicochea levantó también el galardón de este importante premio que reconoce el liderazgo de las mujeres en la industria de la tecnología e innovación.
Goicochea fundó hace un año y medio la institución educativa online "Tecky Brains Makers" que ayuda a los niños a usar herramientas digitales y crear videojuegos, apps, realidad virtual, impresiones en 3D.
Las importantes victorias de ambas emprendedoras las convierten en finalistas de los Women in Tech Global Awards, a realizarse el 13 de octubre en Dubái, donde esperan llevar aún más lejos sus ideas y dejar nuevamente en alto el nombre del Perú.
Más en Andina:
?????? La primera tripulación de niñas peruanas del programa Ella es Astronauta viaja hoy a las 6 p.m. a los Estados Unidos, donde las 14 escolares serán capacitadas en ciencia y tecnología en el Centro Espacial Houston de la NASA. https://t.co/eyBCAZxlVX
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana